Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Corea Norte | Nuclear

Corea del Norte atribuye su programa nuclear a EEUU asegurando que "no tiene otra elección"

Se defiende de las "constantes amenazas nucleares de Estados Unidos"
Redacción
sábado, 24 de septiembre de 2016, 11:24 h (CET)

Corea del Norte ha acusado este viernes en la ONU a Estados Unidos de realizar "agresiones" en Asia, culpando a Washington de su carrera nuclear afirmando que Pyongyang "no tiene otra elección".

La República Democrática Popular de Corea "no tiene otra elección que la carrera nuclear", ha asegurado el ministro de Exteriores, Ri Yong Ho, en la Asamblea General de Naciones Unidas y se ha defendido de las "constantes amenazas nucleares de Estados Unidos".

Estas declaraciones, recogidas por la cadena estadounidense CNN, llegan después de que Washington se reuniera con distintas naciones asiáticas en Nueva York para discutir lo que consideran la amenaza más grave en la región: el anunció esta semana de que Corea del Norte ha probado con éxito su misil balístico más potente.

La prueba del pasado martes fue seguido por un muestra de fuerza de Estados Unidos, cuando el miércoles el Pentágono voló dos bombarderos B-1B junto a la zona desmilitarizada que separa las dos Coreas.

A pesar de que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha aumentado las sanciones en su contra, Corea del Norte ha abogado por aumentar su capacidad atómica y militar argumentando que necesita defenderse de lo que considera movimientos provocadores de Corea del Sur y Estados Unidos.

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto