Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Estudio | Prioridades | Gastos | Españoles

Viajes y educación: las prioridades financieras que unen a las generaciones en España

Así lo confirma un estudio basado en las transacciones anonimizadas de más de 9.000 clientes en Austria, Alemania, Francia, Italia y de nuestro país
Redacción
sábado, 3 de agosto de 2024, 10:27 h (CET)

Un reciente análisis del banco online N26 ha revelado interesantes patrones de gasto entre las diferentes generaciones en Europa durante 2023. El estudio, basado en las transacciones anonimizadas de más de 9.000 clientes en Austria, Alemania, Francia, Italia y España, ofrece una visión profunda de las prioridades financieras en cada país.


Unnamed


En España, las preferencias de gasto son consistentes desde los baby boomers hasta la generación Z: los viajes, la educación, las compras y el cuidado de las mascotas son las categorías más populares.


Enfoque en educación y viajes


El estudio muestra que en España, la educación y los viajes dominan el presupuesto de todas las generaciones. Los españoles destinan casi la mitad de su presupuesto a estas áreas, destacándose como líderes europeos en inversión educativa. La generación Z, en particular, asigna un 32,63 % de su presupuesto a formación, la cifra más alta del continente.


Compras vs. cuidado de mascotas


El cuidado de mascotas es una prioridad para las generaciones más mayores en España, con los baby boomers dedicando un 12,54 % y la generación X un 11,57 % de su presupuesto a esta categoría. En contraste, los más jóvenes prefieren gastar en compras, destinando la generación Z un 12,75 % y los millennials un 12,29 % a moda, joyería y calzado.


Gastos en alimentación y ocio


Las categorías menos prioritarias para los españoles son la alimentación, el ocio y el transporte. En alimentación, la generación Z destaca por gastar solo un 3,27 % de su presupuesto, la cifra más baja de Europa. En ocio, la media intergeneracional es del 5,36 %, reflejando una tendencia de menor gasto en entretenimiento.


Presentación1

Noticias relacionadas

Una brecha comercial que frena el crecimiento de las startups El proceso de venta en entornos empresariales requiere no solo habilidades de negociación, sino también conocimiento del canal, acceso a los decisores y una gestión estructurada del ciclo comercial.

Emerge una propuesta española que no solo desafía el modelo tradicional en el mundo organizativo, sino que lo rehumaniza: Vitaminarte, el programa integral de transformación emocional y cultural desarrollado por Liderarte, empresa de gestión de talento disruptiva que utiliza el arte como método de aprendizaje, que ya está revolucionando la manera en la que trabajamos, nos lideramos y nos sentimos dentro de las organizaciones.

Estas categorías valoran la innovación y el impacto de las campañas y estrategias comunicativas, reconociendo el papel clave de la comunicación en la promoción de la RSE: ·Mejor anuncio en prensa escrita ·Mejor campaña en redes sociales ·Mejor vídeo corporativo o audiovisual ·Mejor información periodística en medios generalistas ·Mejor artículo de opinión ·Mejor proceso de diálogo con grupos de interés ·Mejor estrategia integral de comunicación responsable ·Mejor campaña de sensibilización interna ·Mejor informe de Sostenibilidad de organizaciones grandes ·Mejor informe de Sostenibilidad de organizaciones pequeñas Ser parte de la solución Participar en estos premios es una oportunidad para contribuir al avance de una sociedad más sostenible y responsable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto