El extravagante aparato de Propaganda del separatismo “saharaui”, que alega luchar por la independencia del antiguo Sahara Español, en su afán de dañar al Reino de Marruecos para beneficiar los intereses argelinos, ha recibido un duro golpe en Montreal en la última semana.
Los abusos y atrocidades cometidos contra miles de los saharauis que mantienen en cautiverio en Tinduf, fue denunciada con amplias repercusiones en Montreal, durante el duodécimo Foro Social Mundial.
Con el título de “El Tinduf olvidado: la tragedia humanitaria a cielo abierto”, fueron expuestos el sufrimiento psíquico y físico que sufre la población por la cual el Polisario dice luchar, y que vive en condiciones miserables en territorio argelino mendigando ayuda internacional. Para mayor tragedia, una parte importante de las donaciones es fagocitada por las ONG y la corrupta burocracia argelina, que incluso comercializa medicamentos y alimentos procedentes de la ayuda, según denuncias de organismos de la misma Unión Europea.
En el encuentro de Montreal fueron denunciadas las “condiciones inhumanas e intolerables” en las que viven estas poblaciones, retenidas contra su voluntad en el desierto de Argelia. También se hizo un llamado a poner fin al sufrimiento de estas poblaciones y al bloqueo impuesto por los militares argelinos a los campamentos de Tinduf, verdaderas prisiones a cielo abierto.
Uno de los puntos clave del problema, la oposición de las milicias del Polisario a que se realice un censo fidedigno de la población de esos campamentos, fue tratado sin ambigüedades en el foro. Poco tiempo atrás, investigaciones satelitales de la Unión Europea había determinado que el número de saharauis en los campamentos había sido inflado por la corrupta dirigencia del Polisario, solo para recibir un mayor volumen de ayuda internacional y quedarse con la diferencia.
Demás está puntualizar que los mandones del Polisario, apoyados por el régimen argelino, se oponen al censo de estas poblaciones a las cuales han reducido a mendigos de la ayuda internacional, que ni siquiera son dueños de sus propias limosnas.
Los eventos no olvidaron a los torturados y asesinados por la banda separatista, muchos de ellos desaparecidos y olvidados por muchas ONG que asisten a la “causa saharaui”. Para recordarlos, el Observatorio del Sahara por la Paz, la Democracia y los Derechos Humanos organizó una conferencia denominada “Víctimas Olvidadas” (Forgotten Victims):
Los Derechos Humanos en Tinduf son tema sensible para muchos, aunque no tanto para ciertas ONG que miran hacia otro lado cuando se trata de los campos de “refugiados” administrados por el Polisario en Argelia.
La italiana Giorgia Butera, expuso a su turno la preocupación internacional por las mujeres adultas secuestradas en Tinduf, que tras haber logrado ser asimiladas a la sociedad española, son retenidas en los campos de concentración de los que paradójicamente dicen luchar por un “Sahara libre”.
El presidente del Foro Canario-Sahariano, Miguel Angel Ortiz, evocó en el cónclave el triste destino que tuvieron miles de personas inocentes debido a la irracional violencia del Polisario, que secuestró, torturó y asesinó a muchos españoles, la mayoría humildes pescadores u operarios de minas de fosfato.
Muchos canarios todavía recuerdan casos como los de los pesqueros "Cruz del Mar" y "Mencey de Abona", cuyos tripulantes fueron cruelmente martirizados por la sanguinaria banda separatista. La sed de sangre no se aplacó con los inocentes, sino que se extendió a los mismos leales a la causa que dicen defender.
Hace un tiempo hablamos en esta columna del caso de Jalil Ahmed Braih, quien fue décadas atrás nada más y nada menos que jefe de inteligencia del Polisario, además de un importante director propagandístico de la organización, director de una radio oficialista y jefe del gabinete de ministros de Abdelazis. Su caso es un buen ejemplo. A pesar de todos los servicios prestados a la causa del “Sahara libre”, terminó en la mazmorras del régimen argelino tras ser excomulgado por Argelia.
Es evidente, teniendo en cuenta estas consideraciones, que si hay algo libre con respecto al Sahara es la palabra ligera para acusar sin fundamento al Reino de Marruecos. Ya lo advirtió el filósofo: La palabra es libre, la acción muda y la obediencia ciega.
Comentarios
Karlos Méndez
19/ago/16 20:13 h.
Muy buen artículo q denuncia una vez más LA FARSA NACIONALISTA SAHARUI.Cuando el autor cita organismos internacionales como la Unión Europea o la Agencia de la ONU para los refugiados y evidencia el FRAUDE MASIVO ,ORGANIZADO POR ARGELIA Y SU LACAYO POLISARISTA en contra de los sequestrados de Yinduf,salen a vociferar los voceros del régimen corrupto argelino y de la banda mafiosa separatista ,con la misma vieja,vana y estéril acusación de que el autor es un simple mercenario del gobierno marroquí.Serán mercenarios del gobierno marroquí La Agencia de la ONU para los refugiados,la Unión Europea y el Comisionado de la ONU quien en reiteradas ocasiones denunciaron la situación de sequestrados de miles de inocentes en Tinduf así como la desviación de la ayuda humanitaria para el beneficio de los oficiales corruptos argelinos y polisaristas? El fraude gigantesco operado con el desplazamiento de miles de individuos beduinos de Argelia,saharuies de Mauritania,tuaregs de Malí,etc..para engrosar la población de Tinduf y dar la ilusión q son todos oriundos del Sahara marroquí?Serán mercenarios a saldo de Marruecos los satélites q evidenciaron esos movimientos de población? En fin PORQUE NI ARGELIA NI SU LACAYO POLISARISTA PERMITEN EL CENSO DE LA POBLACIÓN DETENIDA EN TINDUF ? COMO SE PUEDE TOMAR EN SERIO SU DESEO DE REFERÉNDUM DE AUTODETERMINACIÓN SI NI SIQUIERA SE PUEDE HACER EL CONTEO DE QUIEN TIENE DERECHO DE VOTAR? Les queda muy fácil acusar Marruecos,insultando la verdad histórica q evidencia la absoluta legitmidad de Marruecos sobre sus provincias saharianas.Son ellos mismos los mercenarios de un régimen y un movimiento corruptos y moribundos.
ditiki sahara
19/ago/16 01:14 h.
¿Quién financia a Luis Agüero Wagner? ¿Tiene algún trabajo este hombre? ¿De qué vive? Desde hace ya casi un año los que disfrutamos del placer de informarnos a través de la web, discutir de política (de la "alta" y verdadera política), participar de debates, diatribas y demás disquisiciones internáuticas, sufrimos los repetitivos alaridos estridentes del señor Luis Agüero Wagner. Este oscuro personaje, auto-referenciado como escritor (¿?), no ha dejado espacio libre en toda la Internet. ¡Si colocamos su nombre en el famoso buscador de Google aparece en más de 150.000 sitios! Y este dato es aún más llamativo si consideramos que otros personajes con el mismo historial) aparecen sólo en 140.000. La diferencia entre estos dos casos es que algunas figuras aparecen citados en repetidas ocasiones por muchas personas (periodistas, simpatizantes, detractores, etc), mientras que Agüero Wagner aparece posteado (o sea, colocado en un sitios de internet), por él mismo. ¡Sí! Así mismo. Este personaje logró visitar más de 100.000 sitios colocando sus delirantes artículos. Y yo me pregunto… ¿Cuánto tiempo le habrá tomado hacer todo eso? ¿En qué momentos se dedica a este peculiar pasatiempo? ¿Lo hace antes, después o durante su trabajo? ¿Tiene algún trabajo este hombre? ¿De qué vive? La cuestión es que resulta evidente que este personaje no tiene otra ocupación que la de escribir sus refritas estupideces y navegar por el extenso mundo de la Internet. ¿De qué vive? ¿Cómo se sostiene económicamente? ¿Acaso alguien financia su "tan altruista" tarea? Permítanme ustedes ensayar alguna respuesta a estas interrogantes teniendo en cuenta los antecedentes y comentarios de este nefasto contaminador de la red. Hipótesis 1: Luis Agüero Wagner deshonesto y manipulador por excelencia, La primera hipótesis es que Luis Agüero Wagner es manipulador por excelencia. Como puede observarse en sus diferentes rebuznes internáuticos él siempre acaba atacando al heroico pueblo saharaui. Por esto podríamos deducir que Luis Agüero Wagner es financiado por la monarquía empotrada en el poder, o sea Mohamed 6 y sus Frutos. Hipótesis 2: Luis Agüero Wagner mercenario Los que tuvieron la desgracia de leer artículos de este nefasto personaje en alguna sobre algún tema político, pueden visualizar el grado de manipulación y mezquindad de este hombre en sus desquiciados y falsos criterios, habrán podido distinguir que entre sus delirios y graznidos hacía una dura defensa al nefasto y corrupto Mohamed 6 y a su grupúsculo del majzén. Al parecer el fascista Luis Agüero Wagner es uno de esos trastocados compañeros del majzenismo (poder oscuro q todo ser reprocha). Por suerte no hay oídos cuerdos que lo escuchen con seriedad. Dentro de esta línea de reflexión, podríamos decir que el fascista Luis Agüero Wagner es mercenario financiado por el majzén y que gracias a los dólares sucios de su amo (todos ellos provenientes del hachís y el contrabando) puede dedicar todo su tiempo a escribir estupideces etc.), menos al bueno de Mohamed 6 que es el que lo financia. Hipótesis 3: Luis Agüero Wagner agente del majzén marroquí Por la forma en defensa del expansionismo en que relata sus psicóticas manipulaciones podríamos deducir que Luis Agüero Wagner es agente del majzen, que es de esos idiotas que ¡ve estupideces hasta en la sopa! ¿Y cuál es una de sus principales preocupaciones? Atacar a causas justas para ganar un mérito ante los usurpadores. Pero para el mercenario Luis Agüero Wagner Es evidente que tanto él como sus jefes del majzén continúan paranoicos defendiendo la "teoría de la expansión y la usurpación de tierras q no les pertenecen ", mientras que mohamed6 y su pandilla terminan de hundir a su país en la falta de libertad y pocos oportunidades para sus con cuídanos. Total… ¡la lucha el robo y la usurpación de tierras por parte del majzén justifican cualquier cosa! Hipótesis 4: Luis Agüero Wagner drogadicto Como es sabido en el pequeño sub-mundo de la sucia y pequeña política majzeniana, el drogadicto Luis Agüero Wagner apenas si puede pasar unas cuantas horas sin consumir cocaína o algún estupefaciente de replazo. Así que considerando este vicio, la alta dependencia que tiene y los muchos dividendos que otorga su distribución y comercialización, no sería muy aventurado suponer que el cocainómano Luis Agüero Wagner es financiado (inclusive con pagos es especias) por los poderosos grupos de narcotraficantes del majzén. Así que el vocero del narcotráfico Luis Agüero Wagner cumple un importante papel atacando a los enemigos de sus patrones…. Hipótesis 5: Luis Agüero Wagner psicótico La última de nuestras hipótesis aborda la veta clínica de las suposiciones. Y el hecho de que Luis Agüero Wagner es un psicótico no es difícil de demostrar. Sus graves trastornos mentales quedan en evidencia al hacer un simple análisis clínico de su discurso. Este alienado personaje no tiene dificultad alguna en hacer las más fantásticas distorsiones de la historia alegando que el Sahara occidental es marroquí. Esta línea de reflexión nos lleva a suponer que los padres del enfermo mental Luis Agüero Wagner, afectado por su excesivo consumo de cocaína, lo tienen encerrado en una habitación, con una máquina con conexión a Internet para que no joda a nadie y se entretenga navegando todo el día. Luis Agüero Wagner fascista, drogadicto, expansionista, mercenario, usurpador, y agente del majzén y psicótico. En resumidas cuentas y haciendo una exhaustiva deconstrucción del discurso de este nefasto contaminador de la Internet, podemos afirmar que por lo menos tiene un poco de todo lo hasta aquí citado. Esto quiere decir que Luis Agüero Wagner es un poco fascista, un poco drogadicto, un poco expansionista, un poco mercenario y un poco agente del majzén y un poco psicótico. Lo que si no cabe la menor duda es que este nefasto escritor y defensor de la peor injusticia del mundo se dedica a esto a tiempo completo, es algo así como "su trabajo", Y siendo esto claro y evidente, aunque no logremos todavía identificar la fuente directa que lo financia en la actualidad, lo único que nos queda a todos los amantes de la Internet, aficionados a la política y apasionados por el debate serio y responsable es solicitar al majzén q si van expulsar a este personaje q sea para una misión de igual como la que sabe practicar el mercenario Luis en su adicción a la mentira y la manipulación porque para eso encontraron el personaje idóneo para sus sucios trabajos, conociendo la esencia de los mercenarios, sólo dejan un trabajo cuando tiene asegurado otro.
Ángel Aramburu
15/ago/16 21:13 h.
Amigo Popader, LUIS AGÜERO WAGNER es la misma y única persona que LAW DREYFUSARD. Escribe y se autoaplaude en los comentarios.
Popader
15/ago/16 19:13 h.
Estimado Luis Agüero, tu comentario me hace recordar el correo que recibí hace algún tiempo con el largo y concienzudo programa del gobierno de Marruecos para agitar en todo el mundo a favor de la ocupación del Sahara Occidental. Ignoro si tu eres o no un participante consciente del mismo pero reconozco que no lo haces mal. Yo en tu lugar pediría aumento de sueldo. Y ala, a seguir viviendo
Popader
15/ago/16 19:01 h.
Lágrimas de cocodrilo al servicio del ocupante marroquí es lo que me parece todo lo que escribe Dreyfusard que ni siquiera dice su verdadero nombre. Porqué ignora el Aviso del Tribunal Internacional de Justicia y porqué oculta todo el rosario de resoluciones de la ONU y de la UA exigiendo al ocupante marroquí que permita a los saharauis ejercer el derecho de autor determinación a través del siempre escamoteado referendo?
Ángel Aramburu
15/ago/16 13:16 h.
Leyendo este pseudoartículo me da la sensación de estar ante un desafortunado articulo de la prensa de propaganda del Majzén marroquí, incluso la MAP (aparato de propaganda del Marruecos reaccionario) queda muy corto. Si, como se dice, la fe mueve montañas, el dinero provoca terremotos. Dicen los cubanos con mucho acierto y guasa que el verde hace bailar al mono.
Law Dreyfusard
15/ago/16 02:37 h.
Dijo Hiram Johnson que la primera víctima de una guerra es la verdad, y podríamos agregar que tanto peor si se trata de una guerra informativa en el que participan las ONG que obtienen grandes dividendos con el sufrimiento humano en el desierto del Sahara.
Es evidente, considerando que el mismo Mariano Rajoy ha sido capaz de confundir a Nigeria con Kenia, que la mayoría de los españoles tienen una idea muy poco exacta de lo que acontece en el cercano Sahara Occidental, antiguo dominio español.
Lo demuestra no sólo la confusión de Rajoy, también lo acontecido hace unos meses, cuando la agrupación política “Podemos” se solidarizaba con el “pueblo saharaui” usando una cartografía que los borra del mapa. En dicho mapa, que los “saharauis” califican de “ilegal”, aparecía el Sahara Occidental como parte de Marruecos.
Decía el escritor paraguayo Helio Vera que las ONG están integradas por usurpadores que se autodenominan “sociedad civil”, eternos suplicantes de ayuda extranjera, cuyos miembros se eligen a sí mismos y que, con tan débil respaldo popular, reclaman la totalidad de la representación social y por ende, funciones, derechos y privilegios que corresponden a entidades legítimas.
Quienes conocemos este tipo de “causas altruistas” sabemos que la lucha contra la pobreza de la mayoría de los miembros de las ONG empieza por casa. No es de extrañar, pues, el enorme fraude con la ayuda humanitaria destinada al Sahara que salió a luz en las últimas semanas.
A raíz de este fraude, ahora el Parlamento europeo ha pedido identificar a son los argelinos y saharauis que durante años llucraron adueñándose y revendiendo la ayuda humanitaria enviadas por la Comisión Europea a los refugiados saharauis de los campamentos en los alrededores de Tinduf (suroeste de Argelia). También, como es natural, se exigió que estos individuos "no vuelvan a tener acceso a las ayudas financiadas por los contribuyentes europeos".
Además de la enorme malversación, salió a luz que el número de damnificados en el Sahara había sido enormemente exagerado por los beneficiarios de este gran negocio “humanitario”. Se reconoció recién luego de estas denuncias, que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas lleva años tratando de elaborar un censo veraz, sin éxito.
Aunque estos “líderes” de la lucha por un “Sahara Libre” han pretendido siempre ideologizar su lucha, y presentarse como “progresistas” identificados con la izquierda, lo cierto es todo se trata de manipulación y publicidad engañosa de las ONG y organismos instalados en los medios de comunicación.
Ya hace tiempo el intelectual James Petras advirtió que "Las ong son la punta de lanza de la globalización neoliberal capitalista. Las ONGs son en su mayoría brazos de los poderes internacionales que buscan despolitizar el conflicto de clase y estrangular el germen de la organización social de las bases, a fuerza de apoyar políticas asistencialistas y la filosofía de la microempresa".
Es decir, cuando se presentan como grandes filántropos en casos como el Sahara Occidental, se trata simplemente de embaucadores profesionales que se aprovechan de los ciudadanos de países como España, cuyo mismo jefe de estado desconoce la ubicación de Kenya en el mapa.
Y se trata de burócratas y técnicos a los que le da exactamente igual planificar una campaña de vacunación masiva de “saharauis” y construirle hospitales que organizar una remoción de villas miseria con gente incluida y bombardear poblaciones inocentes del Tercer Mundo.
En fin, si usted está pensando en colaborar con campañas humanitarias que recaudan con la imagen de los damnificados del desierto, debería tomar nota que el Sahara Occidental se encuentra fuertemente contaminado por las ONG.
Law Dreyfusard
15/ago/16 02:36 h.
De acuerdo al testimonio del artista plástico Ciro Bustos, la guerrilla de Jorge Ricardo Masetti, el periodista argentino fundador de Prensa Latina devenido jefe guerrillero, inició sus acciones militares entregando a uno de los suyos para que sea fusilado en Argelia. Sorprende a los lectores de Bustos la frialdad y ligereza con la que se fusilaba en Argelia por “solidaridad internacionalista”.
Me vino a la memoria esa historia poco recordada, luego de leer el informe de la situación de los derechos humanos en Argelia. Ya sabemos que el olvido está lleno de memoria.
La organización de derechos humanos, Amnistía Internacional, ha expresado en un comunicado que observa con gran preocupación la práctica común de la represión desmedida en Argelia.
La Argelia donde se respetan los derechos humanos es una ilusión, una propaganda, se reafirma Amnistía, dado que está prohibida toda manifestación en las calles. La única manifestación posible en Argelia se hace en la cárcel, como preso de conciencia.
Muchos manifestantes dignos viven esa realidad simplemente por haber ocupado un espacio público con el objeto de expresar quejas legìtimas, denuncia Amnistía en un comunicado emitido recientemente en Londres.
Tahar Belabess, Hassi Messaoud, son los nombres de dignos luchadores que han desafiado a la dictadura argelina, en medio de una ola represiva sin precedentes, y están dispuesto a pagar caro por ello. Ya lo escribió alguna vez Tomas Paine: No es extraño que un bien tan sagrado como la libertad, sea tasado a un alto precio.
Amnistía Internacional señala que existe un arsenal jurídico represivo establecido por los líderes políticos, como requerir autorizaciones previas para manifestarse, o prohibir como escenario toda la capital. Es decir, la capital de Argelia es una ciudad prohibida, que no admite ninguna expresión que disguste al poder.
Es obvio, y no hace falta que lo diga Amnistía, que agudizar la represión no es la forma correcta de responder a desempleo y otras dificultades económicas que enfrenta este país magrebí, asfixiado por el colapso de los precios del crudo.
Mucho más útil sería una dirigencia política que se base en el conocimiento para hacer un diagnóstico exacto de cuáles son los problemas, y ello no puede darse en un marco de oscurantismo medieval. Lo mismo podría decirse del Frente Polisario, una dictadura anexa que sobrevive merced al oxígeno proporcionado por Argel.
Convertido en un apenas un aparato de propaganda política marginal, destinado a recaudar “ayuda humanitaria” internacional, tiene su destino ligado al de Argelia, y de allí su crisis paralela. Las mujeres secuestradas por el Polisario han ganado últimamente cierta notoriedad mediática, pero la represión interna de este grupo violentista y separatista sigue silenciada.
Muchos son los militantes que a pesar de su lealtad al Polisario, están hoy presos en Argelia por una simple intriga de una dirigencia corrupta.
Estos problemas no se resolverán con medidas simplistas como reprimir cualquier principio de protesta, indicador desde siempre de la quiebra moral y política de un régimen. Por más vueltas que pueda darse a este asunto, Argelia y Tinduf no son un agujero negro de antimateria exonerados del desgaste que produce el tiempo.
Law Dreyfusard
15/ago/16 02:36 h.
“Prisionero de Guerra en los presidios de Argelia y el Polisario” es un libro del piloto marroquí Ali Atmane, traducido del francés al español por Ismail El Outmani.
En la narración del autor, oficial del ejército de su país, se describe cómo Marruecos se vio obligado a defender sus provincias saharianas contra el Polisario y Argelia.
Con férrea voluntad, convicción patriótica y alto sentido del deber, Ali combatió a los enemigos de su país hasta el 24 de agosto de 1977, fecha en que su avión fue abatido por un misil.
Durante los veintiséis años que vivió como prisionero de guerra, conoció la más ignominiosa inhumanidad de la que los humanos son capaces.en los presidios de Argelia y sus marionetas del Polisario.
“Desde mi captura, tenía la impresión de haberme convertido en un saco de boxeo. No pasaba un minuto sin que recibiera un golpe o una bofetada” describe en su libro el marroquí. Describe que la paliza era interminable tras caer en manos del enemigo, dado que todos querían darle su parte.
“Los que no me habían visto todavía vinieron y me golpearon por turno; era su manera de darme la bienvenida. Como me negué a rezar, doblaron mi ración de golpes, me llamaron animal y pagano, y me escupieron encima como si fuera un malvado. Mientras tanto, los piojos se movían en mi cuello y se chupaban mi sangre. Curiosamente, nadie tenía ningún respeto por mí, incluyendo los sucios bichos”.
Alí también describe como tras caer en poder del enemigo, el Polisario le despojó de su bolsa de supervivencia y le negaron su propia bebida. “Esos mercenarios, que no tenían ningún respecto por la dignidad humana, empezaron a hacernos vivir una pesadilla indescriptible”.
Narra que ni siquiera respetaban su momento de sueño. “Estaba durmiendo cuando, de repente, me despertaron unas patadas en la espalda. Algunos rebeldes del Polisario me invitaban, a su manera, a realizar como ellos, la oración del amanecer. Me negué una vez más y me ofrecieron el desayuno a base de golpes e insultos. Esos seres incultos no admitían que haya otras personas en la tierra que rezasen según otro rito, como no aceptaban la existencia de hombres que no rezaran del todo”.
Esos siniestros personajes, sigue describiendo el autor, que se creían superiores al resto de la humanidad, tenían en común la ignorancia y la miseria intelectual, “sin olvidar el pañuelo negro que portaban al cuello y que, a veces, subían para cubrirse el rostro”.
Recuerda que lo torturaban picando con espinas de acacia, y que se decepcionaban de no ver salir suficiente sangre de su cuerpo. “No sabía cuál de los tres dolores era el más fuerte: el que venía de mi pie derecho, el que irradiaba de mi cara hinchada al menor movimiento de la mandíbula o el producido por las espinas de acacia”.
También describe cómo salvajemente, los miembros del Polisario arrancaban hasta el último pelo del bigote y la barba a sus compañeros de infortunio. También critica la injusticia social reinando entre saharauíes, donde seguía reinando la esclavitud de los negros. “Entre los saharauíes no existe negro sin amo. Incluso abolidad la esclavitud, la familia negra continúa viviendo con la familia de los amos” como servidumbre.
Ali cuenta también que a pesar de lo mal que le trataban, se compadeció de la condición de aquellos hombres y llegó a la conclusión que esa dura vida que llevaban era resultado sobre todo de su ignorancia. Solo eran ladrones y pastores incultos.
Reflexiona el libro sobre lo mucho que deben hacer organizaciones como la UNESCO promoviendo en esos parajes la tolerancia, sin que se pierda la identidad de los pueblos.
Compartimos con el autor de libro, a quien agradezco haberme hecho llegar su obra, la compasión hacia esos hombres ignorantes que dicen defender la justicia y cometen horrendos crímenes en nombre de la libertad. Y hacemos extensiva esa lástima a quienes se han dedicado a atacarnos con su comentarios por exponer esas realidades en esta columna de Siglo XXI.
Law Dreyfusard
15/ago/16 02:35 h.
El caso de Maloma Morales es uno de los últimos casos de violaciones de Derechos Humanos perpetrados por el Frente Polisario en el Sahara Occidental, sobre el cual guardan silencio cómplice las ONG que constantemente agitan su dedo acusador contra el Reino de Marruecos, por supuesta violaciones de Derechos Humanos.
Tras gestiones para liberar a la joven española secuestrada, finalmente los mandones de la banda separatista Frente POLISARIO aceptaron trasladarla la semana pasada a Rabuni, la supuesta capital administrativa de la república fantasma del Sahara Occidental.
Ello sucedió después que fueran arrestados dos de sus hermanos biológicos, que la habían secuestrado y la mantenían en cautiverio contra su voluntad, violando flagrantemente sus derechos humanos. La joven debía permanecer ante las autoridades titulares de Justicia e Interior del Polisario, para declarar en una manifestación sin presión alguna si quería permanecer con su familia biológica o regresar a España.
Sorpresivamente, faltando a su palabra, las autoridades la devolvieron a su familia biológica, en el infierno en la tierra como son conocidos los campamentos de Tinduf. Según fuentes diplomática, los radicales del movimiento, fanatizados por las mismas interpretaciones erróneas de la religión que llevan a la violencia yihadista, la obligaron a regresar en la noche del viernes con sus parientes biológicos.
También fueron puestos en libertad sus parientes secuestradores, sin que puediera celebrarse la audiencia.
Según fuentes cercanas a la familia, la intención del secuestro sería salvar la ayuda internacional que reciben los mal llamados refugiados, que se consideran dechados de dignidad mendigando ayuda internacional, y sirviendo a un dictadorzuelo de pacotilla, a su vez tributario de la dictadura mayor de Argelia, como saldos y retazos de las tiranías más crueles del Magreb.
Por supuesto que hay historias más desgarradaros pero menos publicitadas en este tema.
Una de ellas puede encontrarse leyendo “Prisionero de Guerra en los presidios de Argelia y el Polisario”, libro del piloto Ali Atmane, oficial del ejército marroquí, capturado en 1977 y torturado durante 26 años por los separatistas del Polisario, sin escatimar métodos por crueles que pudieran ser.
Atmane conoció la más ignominiosa inhumanidad de la que los humanos son capaces en los presidios de Argelia y sus marionetas del Polisario, donde confiesa, llegó a sentirse un saco de boxeo.
El Polisario tampoco está exento de los abusos y persecuciones dentro de sus propias filas, donde abundan los casos de caídos de desgracia a los que, tras haber servido lealmente a la causa, les espera el infierno de las prisiones y la tortura que el POLISARIO no retacea a sus propios integrantes que se vuelven incómodos.
Es el caso deJalil Ahmed Braih, quien fue décadas atrás nada más y nada menos que jefe de inteligencia del Polisario, además de director propagandístico, director de una radio oficialista y jefe del gabinete de ministros del “único líder” perpetuo de los saharauis.
Sin embargo, hoy se encuentra prisionero de la tiranía del Polisario, y su familia recorre las organizaciones de Derechos Humanos buscando que la banda criminal que lo ha hecho desaparecer sea llamada al orden.
Es de esperar que casos más publicitados, como el de Maloma, sirvan para que otros casos menos notorios como los que se mencionan en esta columna también reciban la atención que se merecen.
Law Dreyfusard
15/ago/16 02:35 h.
La historia de la familia de Rachid, jalil Ahmed tiene mucho en común con otras de países donde predominó la violencia política y la intolerancia por razones políticas e ideológicas. Solo que la suya está sucediendo en pleno Siglo XXI, cuando toda la parafernalia propagandística y mediática de la cultura contemporánea intenta convencernos que las ideologías están sepultadas.
Pude entrevistarlo para esta columna de opinión a través de contactos solidarios en las redes sociales, personas conocedoras del sufrimiento de los pueblos del desierto sahariano, que se siguen debatiendo entre los espejismos ideológicos, las penurias de sus carencias materiales y la brutal represión de las autoridades del Polisario.
Me relató que su padre, Jalil Ahmed Braih, fue décadas atrás nada más y nada menos que jefe de inteligencia del Polisario, además de director propagandístico, director de una radio oficialista y jefe del gabinete de ministros del “único líder” perpetuo de los saharauis, Mohamed Abdelazis. Fue responsable de la Seguridad Militar y Civil de los campamentos y primer secretario, director de medios de comunicación y otras dependencias de la prensa saharaui. Hombre de vasta cultura, graduado en psicología social y filosofía, y soldado leal a su causa. Tanto que hasta lo demostró permaneciendo en prisión por sus convicciones.
Jalil Ahmed Braih fue fundador y destacado dirigente del Frente Polisario, desde 1978 hasta principios de los años 90 Sin embargo, un buen día, mientras se encontraba de gira ofreciendo conferencias en Argelia, desapareció sin dejar rastros.
Hoy su hijo Rachid jalil recorre el mundo golpeando puertas de todas las organizaciones de Derechos Humanos, sin realizar discriminación alguna. En España, muchas de estas organizaciones se cruzan de brazos porque son simpatizantes del Polisario, y reciben financiación argelina para sus actividades.
¿Qué harían los españoles si un día desapareciese un alto funcionario o ministro de la administración de Mariano Rajoy? ¿Si de él no supiera nada su esposa ni sus hijos? ¿Seguirían confiando en su gobierno?
Hace siete años que la mujer y los ocho hijos de Ahmed no saben absolutamente nada de él. Hace siete años que Rachid no puede volver a su país.
¿Qué opinan al respecto las organizaciones españoles de las cuales se aprovecha Abdelazis para vivir como un jeque petrolero? ¿Cómo es posible que las desapariciones de personas, como las que ocurrieron en países como Argentina hace unos cuarenta años, sigan sucediendo en un mundo que ha cambiado tanto desde aquel tiempo?
Es que como lo expresa el periodista Vincent Soriano, "El problema es que los dirigentes saharauis son los mismos que hace 40 años", y agrega: "allí no ha habido nunca elecciones". Los políticos "se han montado una vida en la que tienen delegados en todo el mundo y viven como dioses gracias a la ayuda internacional”.
Curiosamente, estos represores de su propia comunidad, enemigos de la modernidad y la democracia, siguen teniendo el apoyo de un abanico de organizaciones de izquierdas, y activistas políticos de un país occidental, culto y bien informado como España.
Sea cual fuere la idea que albergan en sus mentes aquellas que desean prolongar esta historia valiéndose del confusionismo, deberían saber que tienen los días contados. Marruecos ha avanzado en su asimilación del Sáhara Occidental al punto que se permite organizar elecciones en ese territorio, con la participación de varios partidos y sin excluir a tribus como pretende hacerlo el Polisario.
Las noticias indican que en el Sáhara Occidental ha triunfado el nacionalismo marroquí más radical, en desmedro del islamista Partido Justicia y Desarrollo (PJD). El partido Istiqlal, que ha sido uno de los grandes derrotados al no ganar ninguna de las grandes ciudades de Marruecos, ha tenido en el Sáhara su compensación al triunfar en la región de El Aaiún y la de Dajla-Bujador y en las alcaldías de El Aaiún y Bujador.
Para los enterados, estos resultados significan que el nacionalismo marroquí se encuentra más fuerte en el Sáhara que en otras regiones de Marruecos, echando por tierra toda pretensión de cuestionar la legítima posesión de ese territorio.
La cartas están sobre la mesa, y el tiempo dirá por cuánto tiempo más podrá sostenerse el doble rasero informativo español para el Sáhara Occidental.
Escriba su opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.