| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
La nadadora española Mireia Belmonte se ha clasificado para la final de 200 metros mariposa de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, por lo que optará a colgarse otra medalla en una prueba donde ya se adjudicó la plata hace cuatro años en Londres.
En una de sus pruebas favoritas, la badalonesa había firmado el mejor crono de todas participantes en las rondas preliminares y confirmó sus buenas sensaciones en semifinales, finalizando segunda en su serie con un crono de 2:06.06 y logrando de forma holgada la clasificación.
Será la quinta final olímpica en la carrera de Belmonte, una prueba que disputará en la madrugada del miércoles al jueves a las 3:54 (hora española). Tras colgarse el bronce en los 400 estilos, la única medalla española hasta la fecha en estos Juegos, tendrá la oportunidad de repetir doblete olímpico.
Tan solo la australiana Madeline Groves fue capaz de marcar un registro mejor (2:05.66) entre las 16 semifinalistas. De esta forma, mostró su buen momento de forma y lanzó un avisó a la japonesa Natsumi Hoshi, vigente campeona mundial y bronce en Londres'12, que marcó 2:06.74.
Además, también disputarán la final las chinas Yilin Zhou y Yufei Zhang, las estadounidenses Hali Flickinger y Adams Cammile y otra australiana, Brianna Throssell.
El Equipo Kern Pharma ha vuelto a ser actor principal este viernes en el Giro dell’Appennino (Italia, UCI 1.1, 02/06) gracias a la presencia de Pablo Castrillo en la ofensiva del día. El ciclista del conjunto navarro mostró sus buenas piernas al dejar atrás a sus compañeros de fuga y rodar en solitario buena parte del recorrido. Completó también José Félix Parra una notoria actuación que le permitió ser séptimo en meta. Hirschi (UAD) alzó los brazos en Génova.
El Campeonato de Europa de Triatlón Olímpico y Paralímpico se celebra contará con la participación de los mejores deportistas europeos con discapacidad, en la primera competición puntuable para los Juegos Paralímpicos de París 2024. En el circuito de la madrileña Casa de Campo, España estará representada por 16 deportistas con discapacidad, entre los que destacan los medallistas en Tokio Susana Rodríguez y Sara Loehr, Héctor Catalá, Alejandro Sánchez y Eva Moral.
DS Automobiles debutó en competición en 2015 (2ª temporada) y ha dejado su huella en la historia del automovilismo eléctrico con tres generaciones de Fórmula E. A punto de llegar a su carrera número 100, la marca cuenta con cuatro títulos (incluidos los de equipos y pilotos), 16 victorias, 47 podios y 22 poles.
|