Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Los consejos del artista Antonio Sánchez Castro en 1819 Art Gallery para poner precio a una obra de arte

Emprendedores de Hoy
viernes, 22 de diciembre de 2023, 08:49 h (CET)

El poder aprender a poner precio con precisión a las obras de arte es una práctica fundamental y muchas veces subestimada, ya que supone todo un desafío tanto para los principiantes como para los artistas experimentados que aspiran a dejar una huella en el ámbito de las artes.


La definición de un precio justo y realista es mucho más que una simple transmisión de habilidades técnicas porque incluye otros factores como el tiempo destinado y los recursos invertidos. Se trata de una oportunidad única con la que cuentan los autores de pinturas, fotografías, esculturas y arte digital para honrar su competencia creativa y construir una carrera artística sólida.


Una buena parte de estas consideraciones están bien plasmadas por el artista y galerista Antonio Sánchez Castro, en su libro Cómo poner precio a tu obra, el cual está disponible en la biblioteca de 1819 Art Gallery, una plataforma española especializada en el asesoramiento y promoción de artistas.


Qué considerar a la hora de valorar el arte

Antonio Sánchez Castro es el creador de uno de los programas de marketing para artistas más completos del mercado, con escritos que ofrecen consejos prácticos y estrategias efectivas de marketing para que los virtuosos puedan entender y gestionar el complejo entramado comercial del arte.


Según publica el coleccionista en su libro Cómo poner precio a tu obra, hay muchos autores que tienden a infravalorar sus obras – en especial cuando no son reconocidos – o tasan trabajos por debajo de su valor, lo que conlleva un riesgo de dificultades económicas. También están quienes incurren en sobrevaloraciones, con el peligro latente de alejar a posibles compradores y de encontrar obstáculos en el mercado.


Por eso, resulta esencial fijar una tasación equilibrada que refleje un balance real entre el valor percibido del producto, el esfuerzo invertido y los costes inherentes al proceso creativo, con el fin de contribuir a la atmósfera artística de una forma valiosa y perdurable.


En este sentido, Sánchez Castro, a lo largo de su obra, plantea una serie de factores necesarios para poner precio a las obras de arte. Entre ellos, se incluyen los costes de producción que determinan un precio base (telas, pinturas, soportes, pinceles, disolventes, software, alquiler del estudio y servicios públicos); la trayectoria y experiencia del autor, el tamaño y complejidad de una obra, la conexión emocional y la transparencia en la tasación como “piedras angulares” de un vínculo sólido con compradores, coleccionistas y entusiastas del arte.


Analizar el público y el mercado

La publicación de Antonio Sánchez Castro en 1819 Art Gallery también menciona la importancia de efectuar un profundo análisis, tanto de las últimas tendencias del mercado como de las preferencias del público objetivo, para posicionar y comercializar las obras de arte de manera efectiva.


Del mismo modo, el autor profundiza en otras variables relevantes como la flexibilidad de otorgar descuentos especiales y ajustar o actualizar precios periódicamente según ciertas situaciones específicas.


El poner precio a una obra, en definitiva, es un acto necesario para potenciar la carrera del artista y generar un mercado artístico beneficioso para galerías, coleccionistas y aficionados.


Noticias relacionadas

Esta estrategia, además de aportar visibilidad y proyección de marca, cumple una función clave en el ecosistema SEO: crear enlaces de calidad que refuercen la autoridad de dominio, aumentar el tráfico web y mejorar el posicionamiento natural en los buscadores.

En este escenario, BRICOVAL se posiciona como una de las referencias emergentes en el sector de la ferretería online, gracias a un catálogo en expansión constante que cubre las principales necesidades tanto de aficionados como de profesionales del bricolaje y el mantenimiento del jardín.

Con una red en constante crecimiento y un enfoque claro en la formación continua, la flexibilidad operativa y el soporte diario, Best House se ha consolidado como una de las franquicias inmobiliarias más activas de España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto