Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas:   Remitido   Brexit   Divisas   Inversión  

El gran golpe del Brexit al mercado de divisas

Estos días estamos asistiendo a un auténtico terremoto financiero causado por una noticia que muchos se negaron a analizar
Redacción
jueves, 30 de junio de 2016, 11:13 h (CET)
El Reino Unido, con su 52% decide retirarse de la Unión Europea y volver a retraerse a su pasado económico con un aislacionismo de consecuencias importantes, no sólo para el Reino Unido, sino para el resto de los estados miembros de la UE y como consecuencia de vivir en un mundo globalizado, el resto de países y sus respectivas economías.

Parece que, el mazazo en forma de noticia cayó del lado de todos los expertos políticos y económicos quienes, casi a deshora, comenzaron a digerir la noticia y empezar a analizar las consecuencias que traería para los mercados financieros tal decisión. Los mercados en consecuencia, no tardaron en reaccionar de una forma realmente violenta tanto en los mercados de acciones, como no podría ser de otra forma, en los mercados de divisas y en especial, los pares de divisas con cruces con la Libra Esterlina (GBP), que va a ser la gran sacrificada, al tomar una decisión de salida de la UE .

El gran terremoto que ha supuesto el resultado del salir de la UE
Uno, cuando analiza el comportamiento de los mercados desde el 24 de Junio, puede hacerse una idea de las consecuencias directas de una decisión tan importante, como puede suponer la del Brexit. Las declaraciones de Kaplan, miembro del FOMC hacía vaticinar lo peor y comenzó una auténtica sangría comenzando por los mercados asiáticos que fueron el termómetro de la situación financiera en esos momentos y que permitió de algún modo, anticipar lo que pasaría horas más tarde en las diferentes plazas internacionales en sus respectivas aperturas.

Los expertos en materia de divisas, argumentaron desde su punto de vista, que esta es una continuación de la llamada “Guerra de Divisas” que parece no tener descanso en los últimos meses entre los grandes actores de las economías mundiales. Todo esto, no hace más que añadir incertidumbre y volatilidad a los mercados que hace que índices de volatilidad alcance niveles cada vez más altos.

La primera jornada de un Viernes Negro, ha finalizado con caídas en Atenas de un 13,42%, por poner un ejemplo.

Analizando las consecuencias que supone el BREXIT para la Libra y el Euro
Sin duda, el hecho de que los ciudadanos de UK decidan de este modo la salida de la zona Euro,  va a tener unas repercusiones que no sólo va a afectar al dibujo o panorama geo político, sino que va a marcar el rumbo de la economía de las Islas al tener una moneda más débil, esto influenciará en gran manera a la capacidad de gasto e importación de sus ciudadanos.

Shaun Koopman,  analista del Broker de Forex Irlandés AvaTrade, dice que "no está claro cómo el BOE (siglas del Banco de Inglaterra) va a reaccionar con la reducción de las tasas de interés para reactivar la economía, lo que podría conducir a la inflación."

Efectivamente, tal como sostienen diferentes analistas financieros, una reducción excesiva de las tasas de interés tiene que ser tomada con cautela, pero está claro que muchos de los expertos en divisas no contaban con una salida tan accidentada de la UK, tal como constató el último referéndum.
Noticias relacionadas

​El precio de la vivienda se modera tras casi dos años de subidas y cerrará 2023 con alzas no superiores al 2,5% interanual

A nivel provincial, los precios más elevados, por encima de los 3.000 €/m2, se dieron en Guipúzcoa, Baleares y Madrid

Madrid, Valencia y Cataluña tienen las tasas de concursabilidad más elevadas de España

Encontramos la menor proporción de concursos sobre el número de empresas activas en Melilla, 0,09%, La Rioja, 0,08%, y Navarra, 0,07%

La franquicia resiste a la crisis, creciendo un 2,9 % en facturación y un 3,18 % en empleos generados

Según un estudio elaborado por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF)

¿Estamos ante el inicio de una nueva crisis bancaria?

Comentario económico de Alexis Bienvenu, gestor de fondos de la gestora francesa La Financière de l’Echiquier

“La lucha permanente por el talento es hoy uno de los grandes retos de todos los territorios”

Entrevista a Josu Gómez Barrutia, presidente de la Asociación Internacional de Startups
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris