Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Bali | Terremoto

Registrado un terremoto de magnitud 6,2 al sur de la isla indonesia de Bali

A 280 kilómetros de uno de los principales puntos turísticos
Redacción
jueves, 9 de junio de 2016, 09:12 h (CET)

fotonoticia_20160609070912_640

Un terremoto de magnitud 6,2 en la escala Richter ha sacudido este jueves a primera hora de la mañana Indonesia, frente a la isla de Bali, según ha informado el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El temblor ha tenido como epicentro un punto frente a la costa, a unos 280 kilómetros al sur de la localidad de Kuta, uno de los principales puntos turísticos de la isla. Por el momento no hay informaciones sobre víctimas o daños.

Indonesia se encuentra en el denominado 'Anillo de fuego del Pacífico', una zona altamente sísmica, donde confluyen varias placas tectónicas y se registran numerosos terremotos.

La semana pasada se registró otro seísmo, en esta ocasión de magnitud 6,5, en la isla de Sumatra, ubicado a unos 90 kilómetros de la localidad de Sungai Penuh, entre las provincias de Sumatra Occidental y Jambi.

El país se vio duramente golpeado durante el terremoto de 9,1 en la escala Richter registrado el 26 de diciembre de 2004, que generó un devastador tsunami. Más de 120.000 personas murieron solo en la provincia indonesia de Aceh.

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto