Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas:   Rusia   UCRANIA   Eurovisión  

Rusia se plantea boicotear el próximo Festival de Eurovisión, que organizará Ucrania

"Si en Ucrania no cambia nada, no creo que debamos participar en eso"
Redacción
lunes, 16 de mayo de 2016, 08:39 h (CET)

El vicepresidente de la Comisión de Defensa y Seguridad del Senado ruso, Franz Kintsevich, ha afirmado que Rusia no debería participar en el Festival de Eurovisión que organizará Ucrania en 2017 tras haber ganado la edición de este año.

"Si en Ucrania no cambia nada, no creo que debamos participar en eso", ha afirmado Kintsevich, según recoge la agencia de noticias rusa Sputnik. Para el senador, la victoria de la cantante ucraniana, Jamala, es una prueba de que "la política se ha impuesto sobre el arte". "Es una señal preocupante que pone en entredicho el futuro de este concurso", ha apuntado.

"Eurovisión se celebrará el año que viene en Kiev y sus organizadores sudarán sangre para politizarla al máximo y mostrar el triunfo de la democracia a la ucraniana, incluso podrán montar el escenario en el Maidan", ha argumentado el senador.

La canción ganadora, 1944, trata sobre la deportación de tártaros de Crimea durante la época de José Stalin al frente de la Unión Soviética. El propio Stalin fue quien decidió ceder Crimea de Rusia a Ucrania, un territorio bajo control ruso desde 2014 como consecuencia del conflicto entre Kiev y los separatistas del este de Ucrania.

Varias voces han denunciado desde Rusia que el resultado se debe a la hostilidad hacia su país, ya que la representante ucraniana se impuso a Australia, que quedó segunda, y a Rusia, tercera con la canción de Sergei Lazarev. Jamala es la primera tártara de Crimea que participa en el concurso.

Noticias relacionadas

André Rieu y la banda de gaiteros Sea Scouts de Gibraltar

Entrevista a algunos de los miembros de la banda Sea Scouts de Gibraltar

Gabriel Moreno, aclamado descendiente de Leonard Cohen y Neil Diamond

Entrevista al cantautor, intérprete, letrista y poeta gibraltareño afincado en Londres

Conociendo a la cantante Gabriela Franco

Entrevista a la artista, compositora y productora musical ecuatoriana

​«¡Hasta las tetas, desobediencia!»

Entrevista a Carmelita Dinamita

Patrimonio Nacional presenta su programación musical para el primer semestre de 2023

Arranca el 26 de febrero con los conciertos del Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS) en el Palacio Real de Madrid
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris