Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El precio de la vivienda sigue al alza: sube un 4,93% en el primer trimestre respecto a 2022

|

El precio medio de venta se sitúa en 218.050 euros a nivel nacional según los datos de urban Data Analytics publicados por Housell. El precio del metro cuadrado nacional se sitúa en 1.936 euros, frente a los 1.845 de 2022, lo que supone un aumento de casi el 5%

El mercado español confirma su dinamismo inmobiliario a pesar de que continúa creciendo en cuanto a número de operaciones y precios de la vivienda, según datos de urban Data Analytics ofrecidos por la proptech Housell del primer trimestre del año.


Estos son algunos datos del mercado inmobiliario en el primer trimestre del año:


  • El precio medio de venta se sitúa en 218.050 euros, frente a los 207.477 de hace un año. Si se tienen en cuenta magnitudes proporcionales, el aumento de precio es un 4,93% mayor que en el mismo trimestre del año pasado, ya que el metro cuadrado se situa en 1.936 euros, frente a los 1.846 euros de hace un año.
  • Sube también el total de operaciones. Entre enero y marzo se han cerrado 608.463 operaciones de compraventa en España, frente a las 564.774 del mismo periodo hace un año, un aumento del 7,7%.
  • La tasa de absorción cae ligeramente. A pesar de la subida de precios y operaciones, la tasa de absorción, es decir, el porcentaje de inmuebles vendidos respecto a los que han estado a la venta en el periodo entre enero y marzo cae algo más de un punto. El 33,2% de los propietarios con un inmueble a la venta han conseguido vender en el arranque del año, frente al 34,5% de 2022.
  • El tiempo de venta baja a 13 semanas. Otro indicador del aguante del mercado pese a la subida de tipos es el tiempo de espera para vender un inmueble. En 2023 es, de momento, de 13 semanas, una menos que hace un año.
  • Más de 1,8 millones de inmuebles a la venta. Durante estos primeros meses del año 1.832.334 inmuebles han estado a la venta en algún momento, de los cuales más de 600.000 se han concretado en compra. El parqué de viviendas aumenta un 11,8% respecto al año pasado, cuando a estas alturas la cifra era de 1.637.920.

Según Guillermo Llibre, CEO de Housell, "los datos muestran que el mercado inmobiliario sigue su inercia positiva a pesar de los tipos de interés, y cabe pensar que las compraventas sin hipoteca están tirando del mercado". Además, descarta una caída fuerte de los precios y operaciones "a corto plazo".


Acerca de Housell
Housell es la compañía tecnológica de servicios inmobiliarios que está revolucionando la forma de hacer negocios en el sector. Líder en venta de inmuebles, Housell combina la tecnología más innovadora con la experiencia de sus más de 80 expertos inmobiliarios a pie de calle para acompañar al usuario de principio a fin.


Housell ha conseguido que la compraventa de una vivienda sea un proceso transparente y cómodo para sus clientes. Gracias a su plataforma, vendedores y compradores pueden negociar de particular a particular de forma rápida, económica y sin complicaciones.


El precio de la vivienda sigue al alza: sube un 4,93% en el primer trimestre respecto a 2022

Comunicae
viernes, 28 de abril de 2023, 15:02 h (CET)
El precio medio de venta se sitúa en 218.050 euros a nivel nacional según los datos de urban Data Analytics publicados por Housell. El precio del metro cuadrado nacional se sitúa en 1.936 euros, frente a los 1.845 de 2022, lo que supone un aumento de casi el 5%

El mercado español confirma su dinamismo inmobiliario a pesar de que continúa creciendo en cuanto a número de operaciones y precios de la vivienda, según datos de urban Data Analytics ofrecidos por la proptech Housell del primer trimestre del año.


Estos son algunos datos del mercado inmobiliario en el primer trimestre del año:


  • El precio medio de venta se sitúa en 218.050 euros, frente a los 207.477 de hace un año. Si se tienen en cuenta magnitudes proporcionales, el aumento de precio es un 4,93% mayor que en el mismo trimestre del año pasado, ya que el metro cuadrado se situa en 1.936 euros, frente a los 1.846 euros de hace un año.
  • Sube también el total de operaciones. Entre enero y marzo se han cerrado 608.463 operaciones de compraventa en España, frente a las 564.774 del mismo periodo hace un año, un aumento del 7,7%.
  • La tasa de absorción cae ligeramente. A pesar de la subida de precios y operaciones, la tasa de absorción, es decir, el porcentaje de inmuebles vendidos respecto a los que han estado a la venta en el periodo entre enero y marzo cae algo más de un punto. El 33,2% de los propietarios con un inmueble a la venta han conseguido vender en el arranque del año, frente al 34,5% de 2022.
  • El tiempo de venta baja a 13 semanas. Otro indicador del aguante del mercado pese a la subida de tipos es el tiempo de espera para vender un inmueble. En 2023 es, de momento, de 13 semanas, una menos que hace un año.
  • Más de 1,8 millones de inmuebles a la venta. Durante estos primeros meses del año 1.832.334 inmuebles han estado a la venta en algún momento, de los cuales más de 600.000 se han concretado en compra. El parqué de viviendas aumenta un 11,8% respecto al año pasado, cuando a estas alturas la cifra era de 1.637.920.

Según Guillermo Llibre, CEO de Housell, "los datos muestran que el mercado inmobiliario sigue su inercia positiva a pesar de los tipos de interés, y cabe pensar que las compraventas sin hipoteca están tirando del mercado". Además, descarta una caída fuerte de los precios y operaciones "a corto plazo".


Acerca de Housell
Housell es la compañía tecnológica de servicios inmobiliarios que está revolucionando la forma de hacer negocios en el sector. Líder en venta de inmuebles, Housell combina la tecnología más innovadora con la experiencia de sus más de 80 expertos inmobiliarios a pie de calle para acompañar al usuario de principio a fin.


Housell ha conseguido que la compraventa de una vivienda sea un proceso transparente y cómodo para sus clientes. Gracias a su plataforma, vendedores y compradores pueden negociar de particular a particular de forma rápida, económica y sin complicaciones.


Noticias relacionadas

Al mismo tiempo, se busca que los centros involucren a todo el personal posible para hacer de esta campaña un aliciente para alzar la voz y que cada vez se sumen más empresas en este tipo de causas.

El proyecto 'Ver para Crecer' se apoya en la experiencia en materia de cooperación de la Fundación Cione Ruta de la Luz y en la capacidad tecnológica de las entidades que colaboran con ella.

Mundo Islam, surge como respuesta a la necesidad de contar con una fuente de noticias en español que aborde de manera imparcial y exhaustiva los temas relacionados con el islam.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto