Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Lynk&Co celebra junto a las jugadoras del Barça femenino el evento 'Mujer y deporte: Inspirando a las deportistas del futuro'

|

La jornada ha contado con la participación de Salma Paralluelo, Julia Bartel y Laia Codina, jugadoras del Barça Femenino, y ha estado moderado por la periodista Helena Condis. Durante el encuentro se ha debatido sobre la importancia de crear referentes femeninos en el deporte para inspirar a las niñas, así como del momento dulce que vive el fútbol femenino en España

Lynk&Co acaba de celebrar, en colaboración con Juno House, el evento "Mujer y deporte: Inspirando a las deportistas del futuro". Se trata del 2ºencuentro que organiza la compañía junto al este club social femenino ubicado en la capital catalana, en el marco del acuerdo "Women Going Places".


La jornada, ha permitido poner de relieve los retos y oportunidades de la mujer en ese área. Moderado por la periodista deportiva Helena Condis, el encuentro ha reunido a las jugadoras del FC Barcelona, Laia Codina, Salma Paralluelo y Julia Bartel que han compartido con los asistentes su visión sobre la situación del deporte femenino en España y desafíos a abordar para alcanzar la igualdad con los hombres.


Laia Codina se posiciona como una de las veteranas en este terreno, y hasta los 14 años jugó en equipos masculinos. Después, hace ya 10 años, fichó por el Barça. Actualmente está estudiando la carrera de periodismo, que compagina con su pasión por el deporte. Por su parte, Salma Paralluelo fue una de las grandes promesas del atletismo español, y lo compatibilizó con el fútbol incluso cuando fichó por el Villarreal. Sin embargo, hace 2 años una grave lesión, la obligó a elegir. Apostó por el fútbol y el Barça apostó por ella, y la fichó. En el caso de Julia Bartel, referirse a ella es hablar de una de las grandes promesas del fútbol femenino, y todo a que se la podrá ver muy pronto consolidada en el primer equipo del Barça, junto a Laia y Salma.


La jornada, que se ha celebrado en Club de Lynk&Co en Barcelona ubicado en Passeig de Gràcia 44, ha sido un punto de inspiración para animar a las niñas en particular y todas las mujeres en general.


En primer lugar, Helena Condis recordaba: "la evolución del deporte femenino va de la mano de una revolución social, que reclama igualdad. Y por ello es esencial es muy importante crear referentes deportivos femeninos, para demostrar que el deporte rey, no es solo cosa de hombres".


Salma Paralluelo ha señalado: "el fútbol femenino ya es imparable, ahora las niñas tienen el ejemplo de jugadoras profesionales en las que inspirarse y perseguir sus sueños"; mientras que Julia Bartel puso el foco en el hecho de que "este deporte no entiende de géneros sino de sentimientos. Estamos muy orgullosas de ver que todo lo que nos vamos proponiendo lo vamos consiguiendo".


No obstante, Laia Codina ha destacado "el fútbol femenino no es una moda, está rompiendo barreras y no deja de batir récords. Es verdaderamente increíble ver como los niños y niñas crecen con la oportunidad de tener a mujeres como referentes".


Por último, Helena Condis cerraba el encuentro comentando: "estas 3 mujeres son un ejemplo de deportistas, que trabajan para romper barreras y que se han convertido en referentes para muchos niños y niñas. Este jueves toca llenar el Camp Nou para apoyar al equipo, al Barça femenino, a lograr el billete para la Final de Champions".


"Hola, somos Lynk & Co"
Lynk & Co se creó para ofrecer soluciones de movilidad a la generación conectada. "Fabricamos coches muy, pero que muy buenos (con todas las características que quieres incluidas de serie) y además ofrecemos una nueva forma de usarlos mediante una plataforma de uso compartido. Con nuestra suscripción mensual y flexible, puedes disponer de un coche todo el tiempo que quieras e incluso compartirlo con amigos, familiares y otros miembros de la comunidad Lynk & Co".


Lynk&Co celebra junto a las jugadoras del Barça femenino el evento 'Mujer y deporte: Inspirando a las deportistas del futuro'

Comunicae
jueves, 27 de abril de 2023, 17:02 h (CET)
La jornada ha contado con la participación de Salma Paralluelo, Julia Bartel y Laia Codina, jugadoras del Barça Femenino, y ha estado moderado por la periodista Helena Condis. Durante el encuentro se ha debatido sobre la importancia de crear referentes femeninos en el deporte para inspirar a las niñas, así como del momento dulce que vive el fútbol femenino en España

Lynk&Co acaba de celebrar, en colaboración con Juno House, el evento "Mujer y deporte: Inspirando a las deportistas del futuro". Se trata del 2ºencuentro que organiza la compañía junto al este club social femenino ubicado en la capital catalana, en el marco del acuerdo "Women Going Places".


La jornada, ha permitido poner de relieve los retos y oportunidades de la mujer en ese área. Moderado por la periodista deportiva Helena Condis, el encuentro ha reunido a las jugadoras del FC Barcelona, Laia Codina, Salma Paralluelo y Julia Bartel que han compartido con los asistentes su visión sobre la situación del deporte femenino en España y desafíos a abordar para alcanzar la igualdad con los hombres.


Laia Codina se posiciona como una de las veteranas en este terreno, y hasta los 14 años jugó en equipos masculinos. Después, hace ya 10 años, fichó por el Barça. Actualmente está estudiando la carrera de periodismo, que compagina con su pasión por el deporte. Por su parte, Salma Paralluelo fue una de las grandes promesas del atletismo español, y lo compatibilizó con el fútbol incluso cuando fichó por el Villarreal. Sin embargo, hace 2 años una grave lesión, la obligó a elegir. Apostó por el fútbol y el Barça apostó por ella, y la fichó. En el caso de Julia Bartel, referirse a ella es hablar de una de las grandes promesas del fútbol femenino, y todo a que se la podrá ver muy pronto consolidada en el primer equipo del Barça, junto a Laia y Salma.


La jornada, que se ha celebrado en Club de Lynk&Co en Barcelona ubicado en Passeig de Gràcia 44, ha sido un punto de inspiración para animar a las niñas en particular y todas las mujeres en general.


En primer lugar, Helena Condis recordaba: "la evolución del deporte femenino va de la mano de una revolución social, que reclama igualdad. Y por ello es esencial es muy importante crear referentes deportivos femeninos, para demostrar que el deporte rey, no es solo cosa de hombres".


Salma Paralluelo ha señalado: "el fútbol femenino ya es imparable, ahora las niñas tienen el ejemplo de jugadoras profesionales en las que inspirarse y perseguir sus sueños"; mientras que Julia Bartel puso el foco en el hecho de que "este deporte no entiende de géneros sino de sentimientos. Estamos muy orgullosas de ver que todo lo que nos vamos proponiendo lo vamos consiguiendo".


No obstante, Laia Codina ha destacado "el fútbol femenino no es una moda, está rompiendo barreras y no deja de batir récords. Es verdaderamente increíble ver como los niños y niñas crecen con la oportunidad de tener a mujeres como referentes".


Por último, Helena Condis cerraba el encuentro comentando: "estas 3 mujeres son un ejemplo de deportistas, que trabajan para romper barreras y que se han convertido en referentes para muchos niños y niñas. Este jueves toca llenar el Camp Nou para apoyar al equipo, al Barça femenino, a lograr el billete para la Final de Champions".


"Hola, somos Lynk & Co"
Lynk & Co se creó para ofrecer soluciones de movilidad a la generación conectada. "Fabricamos coches muy, pero que muy buenos (con todas las características que quieres incluidas de serie) y además ofrecemos una nueva forma de usarlos mediante una plataforma de uso compartido. Con nuestra suscripción mensual y flexible, puedes disponer de un coche todo el tiempo que quieras e incluso compartirlo con amigos, familiares y otros miembros de la comunidad Lynk & Co".


Noticias relacionadas

De todo esto se disertará este fin de semana en el encuentro OPTOM Meeting que se está desarrollando en la ciudad histórica de Toledo con la asistencia de más de 600 ópticos-optometristas La terapia visual, también denominada entrenamiento visual, rehabilitación visual ortóptica, es un tipo de tratamiento optométrico cuyos objetivos son potenciar la visión en los casos que pueda realizarse y corregir los problemas visuales, es decir hacer que el paciente aprenda a utilizar correctamente su visión.

La compañía chocolatera ha llevado a cabo un plan de migración de energía eléctrica a fotovoltaica, reafirmando así su apuesta por el medioambiente El 5 de junio es ya una fecha reconocida en la sociedad por la celebración del Día Mundial del Medioambiente, un hito en el que se ponen de manifiesto las necesidades que alberga el medioambiente para su mantenimiento y preservación.

En el congreso OPTOM Meeting que se está celebrando este fin de semana en Toledo, con una asistencia de más de 600 profesionales de la visión, se hablará sobre que la mayoría de las personas asocian la ceguera o la discapacidad visual con la oscuridad total cuando, en realidad, alrededor del 85% de las personas que son legalmente ciegas tienen algo de visión residual, perciben la luz y pueden ayudarse de dispositivos ópticos específicos para ver mejor Son muchas las causas que originan baja visión, en su mayoría enfermedades oculares, como degeneraciones maculares, glaucoma, retinopatía diabética, retinosis pigmentaria, miopía magna, etcétera, pero también accidentes, lesiones neurológicas, malformaciones congénitas o patologías infecciosas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto