| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
En la era actual, la tecnología se ha vuelto cada vez más omnipresente en nuestras vidas, desde los dispositivos que utilizamos para comunicarnos hasta las formas en que consumimos información y entretenimiento.
Sin embargo, también hay preocupaciones sobre los efectos negativos de la tecnología, como el aumento de la adicción a las redes sociales y la disminución de las habilidades sociales y de comunicación.
Creo que sería muy interesante explorar este tema, considerando tanto los aspectos positivos como los negativos de la tecnología. También se podrían analizar posibles soluciones o maneras de abordar los problemas relacionados con el uso excesivo de la tecnología.
PACMA ha documentado de nuevo la crueldad extrema hacia los animales en un festejo taurino; en esta ocasión en un festejo de toros embolados en Bétera (Valencia). En las imágenes, publicadas en redes sociales por la formación animalista, se observa cómo la multitud acosa, persigue, hostiga y tironea del rabo a los toros.
En 1943 fue creada la palabra “desnazificación” por los estadounidenses, quienes ya por entonces pensaron en modificar la legislación alemana para llevarla a cabo luego de concluida la guerra. La impopularidad del programa y el desinterés creciente de los aliados fueron diluyendo los programas a partir de 1946, hasta su definitiva abolición en 1951. La oposición del mismo gobierno alemán de Konrad Adenauer certificó su fin.
Según los últimos datos, dentro de unos nueve años, en España, más de 23.000 personas tendrán más de 100 años de edad, casi el doble que en la actualidad. Esto significa que la esperanza de vida va en aumento, además de los avances científicos en relación con la salud, del mismo modo que los nacimientos bajan al 1,34 hijos por mujer.
|