Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Círculo Rojo se ha despedido de Sant Jordi después de tener un éxito rotundo con uno de los stands más grandes de autoedición

|

Este sello líder en el sector convocó a 200 autores en sus cuatro paradas alrededor del Arco del Triunfo. 


CÍRCULO ROJO.- Sant Jordi es la gran fiesta de las letras, no solo en Cataluña, autores de todas partes del territorio nacional quieren firmar ejemplares durante este gran día y un año más, Círculo Rojo ha vuelto a demostrar su liderazgo marcando un nuevo hito en autoedición. Más de 200 autores de géneros literarios distintos presentaron y firmaron ejemplares de sus obras en su stand, uno de los más grandes en autoedición.


La editorial, una de las líderes en Europa, contó con cuatro paradas al lado del Arco del Triunfo y sus autores pudieron disfrutar de entrevistas en directo, además de una gran gama de material audiovisual para ayudarles en la promoción. “Publiqué mi primer libro con Círculo Rojo en 2015 y todavía no puedo creerme hasta donde he llegado con mis obras gracias a este sello. Es para mí un honor estar firmando mis libros en Sant Jordi”, confesó Ami Bondia Raga, durante su entrevista. 


En sus más de quince años de historia, Círculo Rojo ha demostrado su compromiso con la cultura y sus autores. Gracias a su esfuerzo y dedicación, ha conseguido ratificar que nada es imposible para quienes sueñan y trabajan duro por conseguirlo. “Antes era impensable que un autor autoeditado pudiera firmar libros en grandes firmas como las de Sant Jordi o la Feria del Libro de Madrid, donde somos la única editorial de autoedición presente, por eso no puedo evitar emocionarme al estar hoy aquí junto a 200 de nuestros autores, en el stand más grande de autoedición. No puedo decir que haya sido fácil, pero merece la pena. Por eso seguiremos trabajando para ayudar a nuestros autores a que vuelen hasta donde quieran con sus obras”, comenta Alberto Cerezuela, director y fundador de Círculo Rojo, Grupo Editorial. 


Mucho más que un sueño

Lo que comenzó siendo un sueño se ha convertido en una de las editoriales que más libros publica en Europa y el hogar de más de 22.000 escritores de todo el mundo y en un referente en autoedición. Lo que ocurrió la pasada jornada de Sant Jordi, no es más que una muestra del resultado del trabajo y dedicación de este sello para con sus autores. “Me siento muy agradecida a Círculo Rojo. Escribir mi libro ha sido una terapia para mí y gracias a la oportunidad de poder publicarlo, he vuelto a sentirme viva de nuevo”, comenta Belén Martin Martínez, autora de Cliente número 10


Con la mirada puesta en las próximas ferias del libro y, por su puesto, en la Feria del Libro de Madrid, donde será la única editorial de autoedición en estar presente, y acudirá con más de 100 autores; el equipo de Círculo Rojo se muestra ilusionado con el resultado en Sant Jordi. “Ha sido un día muy emocionante para nosotros. Es maravilloso poder compartir estos momentos con nuestros autores, verlos emocionarse y escuchar de sus propias voces, lo que ha significado para ellos estar aquí y publicar su libro”.


Círculo Rojo se ha despedido de Sant Jordi después de tener un éxito rotundo con uno de los stands más grandes de autoedición

Emprendedores de Hoy
martes, 25 de abril de 2023, 18:47 h (CET)

Este sello líder en el sector convocó a 200 autores en sus cuatro paradas alrededor del Arco del Triunfo. 


CÍRCULO ROJO.- Sant Jordi es la gran fiesta de las letras, no solo en Cataluña, autores de todas partes del territorio nacional quieren firmar ejemplares durante este gran día y un año más, Círculo Rojo ha vuelto a demostrar su liderazgo marcando un nuevo hito en autoedición. Más de 200 autores de géneros literarios distintos presentaron y firmaron ejemplares de sus obras en su stand, uno de los más grandes en autoedición.


La editorial, una de las líderes en Europa, contó con cuatro paradas al lado del Arco del Triunfo y sus autores pudieron disfrutar de entrevistas en directo, además de una gran gama de material audiovisual para ayudarles en la promoción. “Publiqué mi primer libro con Círculo Rojo en 2015 y todavía no puedo creerme hasta donde he llegado con mis obras gracias a este sello. Es para mí un honor estar firmando mis libros en Sant Jordi”, confesó Ami Bondia Raga, durante su entrevista. 


En sus más de quince años de historia, Círculo Rojo ha demostrado su compromiso con la cultura y sus autores. Gracias a su esfuerzo y dedicación, ha conseguido ratificar que nada es imposible para quienes sueñan y trabajan duro por conseguirlo. “Antes era impensable que un autor autoeditado pudiera firmar libros en grandes firmas como las de Sant Jordi o la Feria del Libro de Madrid, donde somos la única editorial de autoedición presente, por eso no puedo evitar emocionarme al estar hoy aquí junto a 200 de nuestros autores, en el stand más grande de autoedición. No puedo decir que haya sido fácil, pero merece la pena. Por eso seguiremos trabajando para ayudar a nuestros autores a que vuelen hasta donde quieran con sus obras”, comenta Alberto Cerezuela, director y fundador de Círculo Rojo, Grupo Editorial. 


Mucho más que un sueño

Lo que comenzó siendo un sueño se ha convertido en una de las editoriales que más libros publica en Europa y el hogar de más de 22.000 escritores de todo el mundo y en un referente en autoedición. Lo que ocurrió la pasada jornada de Sant Jordi, no es más que una muestra del resultado del trabajo y dedicación de este sello para con sus autores. “Me siento muy agradecida a Círculo Rojo. Escribir mi libro ha sido una terapia para mí y gracias a la oportunidad de poder publicarlo, he vuelto a sentirme viva de nuevo”, comenta Belén Martin Martínez, autora de Cliente número 10


Con la mirada puesta en las próximas ferias del libro y, por su puesto, en la Feria del Libro de Madrid, donde será la única editorial de autoedición en estar presente, y acudirá con más de 100 autores; el equipo de Círculo Rojo se muestra ilusionado con el resultado en Sant Jordi. “Ha sido un día muy emocionante para nosotros. Es maravilloso poder compartir estos momentos con nuestros autores, verlos emocionarse y escuchar de sus propias voces, lo que ha significado para ellos estar aquí y publicar su libro”.


Noticias relacionadas

De acuerdo con la escuela, el objetivo final la formación es garantizar la correcta inserción de los alumnos en el mundo laboral.  La metodología que implementa Universal Arts School en The Studio Production busca replicar el funcionamiento real de la industria Después de muchos años dedicados al diseño de cursos y programas para el sector de la animación digital, el equipo de Universal Arts School ha desarrollado una metodología denominada Entorno de Producción o EP. Esto quiere decir que la escuela adapta los métodos de trabajo que utilizan las productoras para replicar el funcionamiento de la industria en sus aulas.

Importancia de la accesibilidad en edificios públicos y centros de salud La accesibilidad universal se refiere a la creación de medios que permitan el acceso, uso y libre tránsito de personas a los distintos espacios, sin importar su condición física.

Soluciones eficaces en el marco del asesoramiento jurídico Dentro de los servicios que ofrece Asesoría AAF, han integrado el asesoramiento jurídico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto