| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Una de las funcionalidades de las nuevas herramientas digitales que más impacto ha tenido en todo el mundo son los servicios de la nube. A través de un sistema cloud se puede confiar desde la creación de documentos y sistemas de gestión centralizada, almacenamiento, CRM, hasta el uso del correo electrónico. En este camino, una de las ventajas más importantes es que no requiere ningún tipo de esfuerzo para mantenerlo o gestionarlo. Ahora bien, ese nivel de accesibilidad y capacidad puede ser implementado en un sistema de gestión de servicios funerarios. Para ello, Gesmemori incorpora el sistema de la nube a su software de gestión.
Para un negocio del sector funerario, pasarse a la nube puede reducir enormemente los gastos, ya que ahorra en los costes de mantenimiento de los sistemas informáticos y elimina las costosas actualizaciones de hardware y software o de sistemas. Además, la computación en la nube es instantánea y mucho más rápida de desplegar. A su vez, los servicios de la nube otorgan cierto grado de flexibilidad gracias a que permite a la empresa ampliar o reducir la capacidad según sea necesario para adaptarse a cada situación. Por otro lado, tener todos los datos de la funeraria almacenados en la nube garantiza que estén respaldados y protegidos de forma segura, y que estén disponibles en el futuro. Asimismo, el sistema cloud posibilita una manera de comunicación y de compartir información mucho más fácil. Como consecuencia, se puede obtener un trabajo más eficiente, colaborativo y en línea, además de poder acceder desde cualquier lugar y en cualquier momento.
En este camino, Gesmemori ofrece un software de gestión de servicios funerarios que se apoya en la nube. Se trata de una herramienta para optimizar y facilitar la gestión de cualquier empresa del sector funerario. Esta plataforma se elaboró por profesionales del sector, y está en constante evolución gracias a sus más de diez actualizaciones anuales. A su vez, desde este software se pueden gestionar expedientes y visitas, controlar las asistencias y todos los gastos, e incluso cuenta con la firma digital incorporada.
Además, el software de Gesmemori es flexible a las necesidades de cada cliente. En consecuencia, la firma ofrece tres tipos de planes según las características particulares de cada negocio. En este sentido, para garantizar la óptima funcionalidad de la herramienta, la empresa brinda la posibilidad de probar una demo.
¿Cuáles son las ventajas de contar con un sistema cloud en una funeraria, con Gesmemori? | |||
| |||
![]() Una de las funcionalidades de las nuevas herramientas digitales que más impacto ha tenido en todo el mundo son los servicios de la nube. A través de un sistema cloud se puede confiar desde la creación de documentos y sistemas de gestión centralizada, almacenamiento, CRM, hasta el uso del correo electrónico. En este camino, una de las ventajas más importantes es que no requiere ningún tipo de esfuerzo para mantenerlo o gestionarlo. Ahora bien, ese nivel de accesibilidad y capacidad puede ser implementado en un sistema de gestión de servicios funerarios. Para ello, Gesmemori incorpora el sistema de la nube a su software de gestión. Las ventajas de contar con el sistema cloud en una funerariaPara un negocio del sector funerario, pasarse a la nube puede reducir enormemente los gastos, ya que ahorra en los costes de mantenimiento de los sistemas informáticos y elimina las costosas actualizaciones de hardware y software o de sistemas. Además, la computación en la nube es instantánea y mucho más rápida de desplegar. A su vez, los servicios de la nube otorgan cierto grado de flexibilidad gracias a que permite a la empresa ampliar o reducir la capacidad según sea necesario para adaptarse a cada situación. Por otro lado, tener todos los datos de la funeraria almacenados en la nube garantiza que estén respaldados y protegidos de forma segura, y que estén disponibles en el futuro. Asimismo, el sistema cloud posibilita una manera de comunicación y de compartir información mucho más fácil. Como consecuencia, se puede obtener un trabajo más eficiente, colaborativo y en línea, además de poder acceder desde cualquier lugar y en cualquier momento. Las soluciones que ofrece GesmemoriEn este camino, Gesmemori ofrece un software de gestión de servicios funerarios que se apoya en la nube. Se trata de una herramienta para optimizar y facilitar la gestión de cualquier empresa del sector funerario. Esta plataforma se elaboró por profesionales del sector, y está en constante evolución gracias a sus más de diez actualizaciones anuales. A su vez, desde este software se pueden gestionar expedientes y visitas, controlar las asistencias y todos los gastos, e incluso cuenta con la firma digital incorporada. Además, el software de Gesmemori es flexible a las necesidades de cada cliente. En consecuencia, la firma ofrece tres tipos de planes según las características particulares de cada negocio. En este sentido, para garantizar la óptima funcionalidad de la herramienta, la empresa brinda la posibilidad de probar una demo. |
Álvaro Ruvira, CEO de 21Nova, es un emprendedor exitoso en el mundo de los negocios online.
La historia del restaurante de Rivas Vaciamadrid con mención en la Guía Michelin Mientras la ciudad de Rivas crecía durante los años 80, José Pulido y su familia dieron comienzo, con esfuerzo y trabajo constante, a un pequeño restaurante, que fue el primero en servir menús del día a los trabajadores de la construcción en Rivas-Vaciamadrid.
De este modo, los organizadores buscan generar un espacio de convergencia para constructores, mecánicos y freeriders, de modo que todos ellos puedan compartir en conjunto su pasión por el mundo de las motocicletas.
|