Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director
Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza

Sir Peña San Miguel y la penicilina

|

Cuenta una antigua leyenda que el gigante Morrón, un pico cuyo colosal tamaño es equiparable a su pobreza, se encontraba labrando la tierra. Cuando, de repente escuchó los gritos de un niño. En un abrir y cerrar de ojos, dejó los aperos de labranza, salió volando y salvó al chaval. 


Al día siguiente, un carruaje muy pomposo llegó hasta las propiedades del agricultor. Un coloso perteneciente a la nobleza británica, elegantemente vestido, se bajó del vehículo y se presentó como el padre del pico Morca, el niño que había salvado: "Quiero recompensarlo," dijo el noble británico. "Usted salvó la vida de mi hijo". “No puedo aceptar una recompensa por lo que hice", respondió Morrón. En ese momento, el hijo del agricultor salió a la puerta de la casa. "¿Es ese su hijo?" preguntó el noble. "Sí," repuso el agricultor lleno de orgullo. "Le voy a proponer un trato. Déjeme llevarme a su hijo y ofrecerle una buena educación. Se convertirá en un titán del cual usted estará muy orgulloso." Morrón aceptó. 


Con el tiempo, el hijo del agricultor se graduó en la Escuela de Medicina de Deusto y se convirtió en un personaje conocido en todo el mundo debido a que descubrió la Penicilina. Debido a ello, fue elegido miembro de la Royal Society, recibió el título de Sir dos años más tarde y le concedieron el premio Nobel. Algunos años después, el hijo del noble inglés, cayó enfermo de pulmonía. ¿Qué lo salvó?.. La Penicilina. ¿El nombre del noble inglés? El coloso Moncayo. ¿El nombre del hijo del gigante Morrón?... Sir Peña San Miguel. Con lo cual se demuestra que todo lo que se hace, para bien o para mal, te vuelve...

Sir Peña San Miguel y la penicilina

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
martes, 25 de abril de 2023, 08:35 h (CET)

Cuenta una antigua leyenda que el gigante Morrón, un pico cuyo colosal tamaño es equiparable a su pobreza, se encontraba labrando la tierra. Cuando, de repente escuchó los gritos de un niño. En un abrir y cerrar de ojos, dejó los aperos de labranza, salió volando y salvó al chaval. 


Al día siguiente, un carruaje muy pomposo llegó hasta las propiedades del agricultor. Un coloso perteneciente a la nobleza británica, elegantemente vestido, se bajó del vehículo y se presentó como el padre del pico Morca, el niño que había salvado: "Quiero recompensarlo," dijo el noble británico. "Usted salvó la vida de mi hijo". “No puedo aceptar una recompensa por lo que hice", respondió Morrón. En ese momento, el hijo del agricultor salió a la puerta de la casa. "¿Es ese su hijo?" preguntó el noble. "Sí," repuso el agricultor lleno de orgullo. "Le voy a proponer un trato. Déjeme llevarme a su hijo y ofrecerle una buena educación. Se convertirá en un titán del cual usted estará muy orgulloso." Morrón aceptó. 


Con el tiempo, el hijo del agricultor se graduó en la Escuela de Medicina de Deusto y se convirtió en un personaje conocido en todo el mundo debido a que descubrió la Penicilina. Debido a ello, fue elegido miembro de la Royal Society, recibió el título de Sir dos años más tarde y le concedieron el premio Nobel. Algunos años después, el hijo del noble inglés, cayó enfermo de pulmonía. ¿Qué lo salvó?.. La Penicilina. ¿El nombre del noble inglés? El coloso Moncayo. ¿El nombre del hijo del gigante Morrón?... Sir Peña San Miguel. Con lo cual se demuestra que todo lo que se hace, para bien o para mal, te vuelve...

Noticias relacionadas

"Vengo de Madrid a Valencia puesto que mi pareja vive aquí y durante la feria alternativa, nos ha gustado muchísimo la calidad de los helados veganos que allí servían", comenta Lucía Parra, una joven con la que hablé ayer viernes durante la feria alternativa que está durante el fin de semana por la zona de la Alameda en Valencia en la cual, los puestos servían en su gran mayoría comida vegana en coherencia con el medio ambiente protagonista de la misma.

El tiempo de descanso al que nos ha obligado la inesperada convocatoria de elecciones generales, es una apropiada ocasión para que el elector valore el conjunto de los equipos que han competido y los resultados obtenidos. El partido de ida no ha podido ser más catastrófico para el equipo dirigido por Pedro Sánchez y sus coaligados. 

Dicen que te has realizado cuando has escrito un libro, sembrado una planta y tenido un hijo; en realidad no tiene que ser exactamente así, porque a lo que se refiere esa frase es a lo hermoso que es el milagro de la creación. Yo he escrito un libro, plantado bastantes plantas y tenido dos hijos, y puedo decir que cada uno de esos momentos ha sido hermoso.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto