Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

FSIE Madrid se une a la celebración de El Día del Libro y recuerda la importancia de fomentar la educación a través de la lectura

|

FSIE Madrid, el sindicato Independiente de la Enseñanza y Atención a la Discapacidad de Madrid, celebra el Día del Libro y destaca la importancia de un buen hábito lector para la educación y el desarrollo personal

FSIE Madrid se une a la celebración del Día del Libro, una efeméride que se celebra cada 23 de abril en todo el mundo. En esta ocasión, el sindicato quiere destacar la importancia de la lectura como herramienta fundamental para la educación.


Según los datos recogidos por el informe "Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2022", elaborado por la Federación de Gremios de Editores de España, el 64,8% de la población española mayor de 14 años lee libros de forma habitual. Aunque esta cifra supone un aumento con respecto a años anteriores, un 5,7% respecto al 2012, afirman que aún queda mucho por hacer para fomentar la lectura y el acceso a los libros.


FSIE Madrid menciona que estudios relacionados con el efecto de la lectura en edades tempranas, en Educación Infantil y Primaria, establecen que fomentar el hábito de la lectura en cada etapa de la educación tiene múltiples ventajas, entre ellas, el desarrollo de habilidades comunicativas y el avance en todas las áreas del conocimiento.


Parte fundamental del desarrollo del lenguaje del menor es gracias a la lectura, al igual que se trata de unos de los aprendizajes instrumentales imprescindible en las primeras etapas educativas, presentando un gran influencia en la adquisición de otros conocimientos.


En el informe previamente mencionado, realizado por la Federación de Gremios de Editores de España, se establece que en el 75,9% de los hogares españoles leen libros a niños menores de 6 años, buscando así crear un hábito. A pesar de estos puntos positivos, la OCDE señala que los jóvenes españoles entre 15 y 27 años presentan un estancamiento en la comprensión lectora. Por este motivo, FSIE Madrid reivindica el fomento de un buen hábito así como el acceso a los libros y a la lectura, independientemente de la edad, origen, situación económica o social.


Desde el sindicato quieren hacer un llamamiento para que se promueva la lectura y se siga fomentando el acceso a ella como herramienta fundamental para la educación y el desarrollo personal, permitiendo así construir juntos una sociedad libre, justa y comprometida con el futuro.


FSIE Madrid se une a la celebración de El Día del Libro y recuerda la importancia de fomentar la educación a través de la lectura

Comunicae
domingo, 23 de abril de 2023, 09:04 h (CET)
FSIE Madrid, el sindicato Independiente de la Enseñanza y Atención a la Discapacidad de Madrid, celebra el Día del Libro y destaca la importancia de un buen hábito lector para la educación y el desarrollo personal

FSIE Madrid se une a la celebración del Día del Libro, una efeméride que se celebra cada 23 de abril en todo el mundo. En esta ocasión, el sindicato quiere destacar la importancia de la lectura como herramienta fundamental para la educación.


Según los datos recogidos por el informe "Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2022", elaborado por la Federación de Gremios de Editores de España, el 64,8% de la población española mayor de 14 años lee libros de forma habitual. Aunque esta cifra supone un aumento con respecto a años anteriores, un 5,7% respecto al 2012, afirman que aún queda mucho por hacer para fomentar la lectura y el acceso a los libros.


FSIE Madrid menciona que estudios relacionados con el efecto de la lectura en edades tempranas, en Educación Infantil y Primaria, establecen que fomentar el hábito de la lectura en cada etapa de la educación tiene múltiples ventajas, entre ellas, el desarrollo de habilidades comunicativas y el avance en todas las áreas del conocimiento.


Parte fundamental del desarrollo del lenguaje del menor es gracias a la lectura, al igual que se trata de unos de los aprendizajes instrumentales imprescindible en las primeras etapas educativas, presentando un gran influencia en la adquisición de otros conocimientos.


En el informe previamente mencionado, realizado por la Federación de Gremios de Editores de España, se establece que en el 75,9% de los hogares españoles leen libros a niños menores de 6 años, buscando así crear un hábito. A pesar de estos puntos positivos, la OCDE señala que los jóvenes españoles entre 15 y 27 años presentan un estancamiento en la comprensión lectora. Por este motivo, FSIE Madrid reivindica el fomento de un buen hábito así como el acceso a los libros y a la lectura, independientemente de la edad, origen, situación económica o social.


Desde el sindicato quieren hacer un llamamiento para que se promueva la lectura y se siga fomentando el acceso a ella como herramienta fundamental para la educación y el desarrollo personal, permitiendo así construir juntos una sociedad libre, justa y comprometida con el futuro.


Noticias relacionadas

El encuentro ha estado moderado por Adrián Díaz-Caneja, Director de Menudas Empresas, que ha destacado que, en la actualidad, existe un cambio de paradigma en lo que se refiere al comportamiento de los consumidores y en el que las pymes tienen que cambiar la perspectiva de su publicidad y su marketing.

Julka Villa, directora de marketing global del Grupo Campari, comenta: "Mirando atrás a estas dos semanas, es increíble ver los eventos en los que hemos participado; desde acoger a talentos de élite en nuestro Campari Lounge, a patrocinar glamurosos eventos en la Croisette, llevando los icónicos cócteles Campari y el excepcional servicio de Camparino in Galleria a las estrellas y, por supuesto, organizando nuestra propia velada inolvidable en el Hotel Martinez.

El informe completo sobre los ODS está disponible en su sitio web corporativo y se invita a los interesados a conocer más sobre sus esfuerzos y logros en la sostenibilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto