Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Publicidad ecológica con la agencia publicitaria Oxydo

|

Hoy en día, es esencial para las empresas transmitir a los consumidores un mensaje de sostenibilidad y de preocupación por el medioambiente. Esto se debe no solo a imposiciones gubernamentales, sino también a presiones de la propia sociedad, cada vez más consciente de los ecosistemas.


Por estas razones la llamada publicidad ecológica ha cobrado una importancia capital para el posicionamiento de las marcas. Según la agencia publicitaria Oxydo, proyectar un compromiso con el medioambiente no solo es fundamental, es vital hoy en día. Si una marca quiere mantenerse activa no puede darse el lujo de ignorar ese hecho.


Características de la publicidad ecológica

La firma Oxydo es una agencia especializada en la publicidad ecológica, también conocida en la actualidad como marketing verde. Ellos se encargan de la fabricación y comercialización de productos ecológicos para eventos deportivos. También trabajan con señalizadores fabricados con materiales reciclados, compostables y procesos productivos con soportes sostenibles.


Indican que esa es precisamente la esencia de la publicidad ecológica que tanto están buscando las marcas en la actualidad. Desean proveedores que trabajen bajo los principios del marketing verde tanto en los productos que fabrican como en el mensaje que proyectan. Indican que este tipo de publicidad privilegia un mensaje de conservación a través de los elementos que usa para vender las marcas.


Los profesionales de esta firma publicitaria indican que la publicidad ecológica debe ser coherente con la filosofía ambiental de la marca que vende. Asimismo, reduce al mínimo los residuos que generan los productos que utilizan para sus promociones. En Oxydo aseguran que están claros de que esto no se trata de una moda pasajera, sino que consiste en una tendencia irreversible. Por eso se mantienen en la búsqueda de nuevas opciones para sus clientes.


Algunos ejemplos en productos de publicidad ecológica

Desde que abrió operaciones, el equipo de Oxydo se ha caracterizado por innovar en la creación de productos disruptivos para promocionar eventos o señalizar espacios. Un ejemplo de ellos son sus aplaudidores elaborados con almidón de patata que se suelen usar en eventos masivos de toda índole. Son resistentes y completamente biodegradables.


Otro ejemplo son los cubrevallas elaborados con polietileno reciclado de primera calidad. Oxydo asegura que estos productos tienen el mismo desempeño y prestaciones que sus similares elaborados con insumos nuevos. Lo mismo ocurre con sus banderines personalizados, las cintas de balizamiento y las bandas de señalización. Todos estos elementos los trabajan con materiales reciclados, biocompostables o papel.


Un aspecto muy importante es que además de las alternativas de materiales bio, reciclados o compostables, también ofrecen todos los formatos, diseños o medidas posibles. Los portavoces de la firma indican que todo ello lo han logrado gracias a que utilizan tecnología de vanguardia. Con ella, logran ofrecer soluciones acordes a las necesidades de cada empresa, en los tiempos requeridos y con la mejor calidad.


Publicidad ecológica con la agencia publicitaria Oxydo

Emprendedores de Hoy
miércoles, 19 de abril de 2023, 21:45 h (CET)

Hoy en día, es esencial para las empresas transmitir a los consumidores un mensaje de sostenibilidad y de preocupación por el medioambiente. Esto se debe no solo a imposiciones gubernamentales, sino también a presiones de la propia sociedad, cada vez más consciente de los ecosistemas.


Por estas razones la llamada publicidad ecológica ha cobrado una importancia capital para el posicionamiento de las marcas. Según la agencia publicitaria Oxydo, proyectar un compromiso con el medioambiente no solo es fundamental, es vital hoy en día. Si una marca quiere mantenerse activa no puede darse el lujo de ignorar ese hecho.


Características de la publicidad ecológica

La firma Oxydo es una agencia especializada en la publicidad ecológica, también conocida en la actualidad como marketing verde. Ellos se encargan de la fabricación y comercialización de productos ecológicos para eventos deportivos. También trabajan con señalizadores fabricados con materiales reciclados, compostables y procesos productivos con soportes sostenibles.


Indican que esa es precisamente la esencia de la publicidad ecológica que tanto están buscando las marcas en la actualidad. Desean proveedores que trabajen bajo los principios del marketing verde tanto en los productos que fabrican como en el mensaje que proyectan. Indican que este tipo de publicidad privilegia un mensaje de conservación a través de los elementos que usa para vender las marcas.


Los profesionales de esta firma publicitaria indican que la publicidad ecológica debe ser coherente con la filosofía ambiental de la marca que vende. Asimismo, reduce al mínimo los residuos que generan los productos que utilizan para sus promociones. En Oxydo aseguran que están claros de que esto no se trata de una moda pasajera, sino que consiste en una tendencia irreversible. Por eso se mantienen en la búsqueda de nuevas opciones para sus clientes.


Algunos ejemplos en productos de publicidad ecológica

Desde que abrió operaciones, el equipo de Oxydo se ha caracterizado por innovar en la creación de productos disruptivos para promocionar eventos o señalizar espacios. Un ejemplo de ellos son sus aplaudidores elaborados con almidón de patata que se suelen usar en eventos masivos de toda índole. Son resistentes y completamente biodegradables.


Otro ejemplo son los cubrevallas elaborados con polietileno reciclado de primera calidad. Oxydo asegura que estos productos tienen el mismo desempeño y prestaciones que sus similares elaborados con insumos nuevos. Lo mismo ocurre con sus banderines personalizados, las cintas de balizamiento y las bandas de señalización. Todos estos elementos los trabajan con materiales reciclados, biocompostables o papel.


Un aspecto muy importante es que además de las alternativas de materiales bio, reciclados o compostables, también ofrecen todos los formatos, diseños o medidas posibles. Los portavoces de la firma indican que todo ello lo han logrado gracias a que utilizan tecnología de vanguardia. Con ella, logran ofrecer soluciones acordes a las necesidades de cada empresa, en los tiempos requeridos y con la mejor calidad.


Noticias relacionadas

De esta manera, aseguran a sus clientes el logro de los resultados previstos en la auditoría de diseño web.

Teniendo en cuenta que la IA puede analizar grandes cantidades de datos sobre la industria musical, incluyendo patrones de escucha, preferencias de los usuarios y tendencias del mercado, las discográficas y artistas pueden acceder a información útil para tomar decisiones informadas sobre la promoción y distribución de su música.  A su vez, podrá ser una herramienta útil para proteger los derechos de autor y obtener una compensación justa para el artista, ya que se podrá implementar en el monitoreo y la identificación del uso no autorizado de música con mayor precisión.  Además, la inteligencia artificial se perfila como una tecnología que podría utilizarse para crear experiencias musicales interactivas y personalizadas, tales como conciertos generados por IA, donde el software cree música en tiempo real basada en la respuesta del público.  Si bien la IA es una herramienta que está ayudando a compositores a mejorar sus piezas musicales, ganar inspiración y proteger sus derechos, no se trata de una tecnología que reemplazará a los artistas humanos.

Además, las alpargatas son ideales para una boda en la naturaleza o de estilo campestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto