Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

El autor aragonés, Roberto L´Hôtelleríe López, rescata parte de la historia del Castillo de Loarre en su libro ‘Lobarre’

|

Es una obra de ficción histórica con la que el autor rescata parte de la historia medieval de Aragón a través de un argumento lleno de giros inesperados que engancharán al lector


CÍRCULO ROJO- Lobarre es la nueva obra del autor y doctor en Educación Roberto L´Hôtelleríe y está inspirada en el castillo de Loarre (Huesca). En ella, el autor recrea una brutal historia de supervivencia acaecida durante una de las etapas más fascinantes del reino de Aragón. Se está ante una obra de ficción histórica en la que su apasionante trama, rebosante de giros inesperados, enganchará al lector desde el primer momento.


“Lo que más destacaría son los personajes y las relaciones que se establecen entre ellos de amor, odio, venganza, de amistad… He intentado hacerlos redondos y dinámicos, y situarlos en unos escenarios donde los propios acontecimientos son lo que les hace evolucionar hasta tomar decisiones insospechadas. Por supuesto, también destacaría algunos temas que van apareciendo: los agotes, la supervivencia extrema, el rechazo social, los emparedamientos medievales, el bandolerismo, la Inquisición aragonesa, la comunidad morisca de Huesca… En fin, temas que creo fácilmente pueden atrapar el interés y la curiosidad del lector”, añade el propio autor.


Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, entre las hojas de Lobarre se va a encontrar una historia llena de sentimientos, de sorpresas y, por supuesto, con un final impredecible. El autor intentará llevar a una de las etapas más fascinantes de Aragón, el siglo XVI. Ya desde sus primeras líneas, los usuarios se verán inmersos en esa época lejana de tiempos convulsos y, a través de conexiones con el presente, caminarán de la mano de unos personajes atemporales que, por sus “claroscuros” permanecerán en su imaginación incluso una vez leída la última página.


Con Lobarre, Roberto se dirige a todo tipo de públicos, no solamente a los que, como él, disfrutan recorriendo el interior de iglesias y catedrales y observando con mimo cualquier rincón que tenga algo que contar, sino a todo aquel que se sienta atraído por la fantasía, las emociones humanas y la novela en general.


Sinopsis

Lobarre es una obra de ficción histórica ambientada a finales de la Edad Media en el Reino de Aragón y localizada en el castillo de Loarre (Lobarre en aragonés). La novela trata de una modesta familia de agotes que en medio de una edad oscura de tiempos convulsos y fruto de la injusticia y el rechazo social, abandonan lo más profundo del Pirineo para trasladarse hasta el Castillo de Loarre en la tierra baja. Allí se instalarán para comenzar una nueva vida y entre sus muros conocerán a una galería de personajes marcados por la avaricia, el orgullo y la superstición, pero también por la bondad y la inocencia. A partir de aquí, la familia Berbusa protagonizará la brutal historia de supervivencia que se esconde entre sus páginas.


Autor

Roberto L´Hôtelleríe López (Jaca, 1963) es profesor de secundaria, licenciado en Bellas Artes y doctor en Educación. Aparte de su labor como docente, ha ilustrado numerosos libros de diferentes temáticas. Aunque es autor de varios relatos breves y artículos, Lobarre es su primera incursión literaria. Actualmente, imparte clases en un instituto de Zaragoza.


El autor aragonés, Roberto L´Hôtelleríe López, rescata parte de la historia del Castillo de Loarre en su libro ‘Lobarre’

Emprendedores de Hoy
jueves, 13 de abril de 2023, 18:25 h (CET)

Es una obra de ficción histórica con la que el autor rescata parte de la historia medieval de Aragón a través de un argumento lleno de giros inesperados que engancharán al lector


CÍRCULO ROJO- Lobarre es la nueva obra del autor y doctor en Educación Roberto L´Hôtelleríe y está inspirada en el castillo de Loarre (Huesca). En ella, el autor recrea una brutal historia de supervivencia acaecida durante una de las etapas más fascinantes del reino de Aragón. Se está ante una obra de ficción histórica en la que su apasionante trama, rebosante de giros inesperados, enganchará al lector desde el primer momento.


“Lo que más destacaría son los personajes y las relaciones que se establecen entre ellos de amor, odio, venganza, de amistad… He intentado hacerlos redondos y dinámicos, y situarlos en unos escenarios donde los propios acontecimientos son lo que les hace evolucionar hasta tomar decisiones insospechadas. Por supuesto, también destacaría algunos temas que van apareciendo: los agotes, la supervivencia extrema, el rechazo social, los emparedamientos medievales, el bandolerismo, la Inquisición aragonesa, la comunidad morisca de Huesca… En fin, temas que creo fácilmente pueden atrapar el interés y la curiosidad del lector”, añade el propio autor.


Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, entre las hojas de Lobarre se va a encontrar una historia llena de sentimientos, de sorpresas y, por supuesto, con un final impredecible. El autor intentará llevar a una de las etapas más fascinantes de Aragón, el siglo XVI. Ya desde sus primeras líneas, los usuarios se verán inmersos en esa época lejana de tiempos convulsos y, a través de conexiones con el presente, caminarán de la mano de unos personajes atemporales que, por sus “claroscuros” permanecerán en su imaginación incluso una vez leída la última página.


Con Lobarre, Roberto se dirige a todo tipo de públicos, no solamente a los que, como él, disfrutan recorriendo el interior de iglesias y catedrales y observando con mimo cualquier rincón que tenga algo que contar, sino a todo aquel que se sienta atraído por la fantasía, las emociones humanas y la novela en general.


Sinopsis

Lobarre es una obra de ficción histórica ambientada a finales de la Edad Media en el Reino de Aragón y localizada en el castillo de Loarre (Lobarre en aragonés). La novela trata de una modesta familia de agotes que en medio de una edad oscura de tiempos convulsos y fruto de la injusticia y el rechazo social, abandonan lo más profundo del Pirineo para trasladarse hasta el Castillo de Loarre en la tierra baja. Allí se instalarán para comenzar una nueva vida y entre sus muros conocerán a una galería de personajes marcados por la avaricia, el orgullo y la superstición, pero también por la bondad y la inocencia. A partir de aquí, la familia Berbusa protagonizará la brutal historia de supervivencia que se esconde entre sus páginas.


Autor

Roberto L´Hôtelleríe López (Jaca, 1963) es profesor de secundaria, licenciado en Bellas Artes y doctor en Educación. Aparte de su labor como docente, ha ilustrado numerosos libros de diferentes temáticas. Aunque es autor de varios relatos breves y artículos, Lobarre es su primera incursión literaria. Actualmente, imparte clases en un instituto de Zaragoza.


Noticias relacionadas

Tienen en su cartilla a grandes profesionales de la salud estética como lo es su directora AnaBoss quien es Máster auxiliar de medicina estética, la doctora María del Mar Castillo Barrero, Licenciada en medicina estética y varias especialistas en diferentes áreas de la medicina estética.

Una de las compañías líderes en la implementación de esta tecnología es OROC, que ofrece a sus clientes la posibilidad de utilizar una eSIM en su red.

En este contexto, las empresas actuales se encuentran frente al desafío de considerar la importancia del factor humano en la IA al igual que repensar las dimensiones sociales y éticas en la utilización de esta tecnología.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto