| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Como sucede cada verano, las competencias más importantes del mundo del fútbol se detienen y las estrellas de las grandes ligas de Europa comienzan a disfrutar de sus vacaciones. Como los jugadores suelen moverse con un gran grupo de familiares y amigos, han adquirido la costumbre de alquilar villas de lujo que cuentan con gran cantidad de habitaciones y comodidades.
A su vez, los destinos más elegidos son Grecia, Portugal, Italia y, sobre todo, España. Según comentan los especialistas de la agencia inmobiliaria de lujo Amarante, en este país, Ibiza es uno de los sitios más concurridos por las estrellas del fútbol, aunque también hay jugadores que pasan sus vacaciones en Marbella, Islas Baleares o la Costa del Sol.
Siguiendo el comportamiento de los futbolistas, durante las pasadas temporadas, es posible prever que, en el verano de 2023, el Mar Mediterráneo será uno de los destinos elegidos por muchos de ellos. Por lo general, los que juegan lejos de su país de origen primero vuelven allí y después emprenden vacaciones a todo lujo.
El año pasado, Ibiza fue uno de los destinos más concurridos porque el astro Lionel Messi decidió festejar allí su cumpleaños número 35. En cambio, el portugués Cristiano Ronaldo, que ahora juega en Arabia Saudita, suele escoger alguna de las playas de Mallorca para su descanso. En 2022, esta isla también fue elegida por el delantero polaco Robert Lewandoski que, en sus últimas vacaciones, aprovechó para cerrar su desembarco en el Barcelona.
Si bien no siempre trasciende el lugar en el que se alojan, las villas de lujo en alquiler suelen ser una opción más solicitada por este público que los hoteles 5 estrellas. En estas propiedades, las estrellas del fútbol consiguen una intimidad que en otros lugares es imposible.
Si bien hay propiedades de este tipo de distintos tamaños, todas cuentan con algunas condiciones básicas. En principio, no suelen tener menos de 4 o 5 habitaciones con sus baños correspondientes, piscina y jacuzzi. Además, las más grandes pueden albergar a hasta 25-30 huéspedes. Otra característica común es el servicio de limpieza diario aunque, por lo general, los futbolistas viajan con su propio personal de servicio, niñeras e incluso chefs.
Estos inmuebles también suelen contar con un área de entrenamiento, donde los deportistas de elite se mantienen en forma aunque estén de vacaciones.
Por último, los profesionales de Amarante indican que las últimas tendencias en villas de lujo incluyen piscinas al estilo infinity pool y la incorporación de piezas exclusivas de diseño en el mobiliario interior y exterior. Asimismo, los jardines de estas propiedades también cuentan con trazados únicos realizados por especialistas en esta materia.
Amarante muestra las últimas tendencias en villas de lujo en el Mar Mediterráneo, el destino predilecto de las vacaciones de los futbolistas | |||
| |||
![]() Como sucede cada verano, las competencias más importantes del mundo del fútbol se detienen y las estrellas de las grandes ligas de Europa comienzan a disfrutar de sus vacaciones. Como los jugadores suelen moverse con un gran grupo de familiares y amigos, han adquirido la costumbre de alquilar villas de lujo que cuentan con gran cantidad de habitaciones y comodidades. A su vez, los destinos más elegidos son Grecia, Portugal, Italia y, sobre todo, España. Según comentan los especialistas de la agencia inmobiliaria de lujo Amarante, en este país, Ibiza es uno de los sitios más concurridos por las estrellas del fútbol, aunque también hay jugadores que pasan sus vacaciones en Marbella, Islas Baleares o la Costa del Sol. Futbolistas que se alojan en villas de lujo del Mar MediterráneoSiguiendo el comportamiento de los futbolistas, durante las pasadas temporadas, es posible prever que, en el verano de 2023, el Mar Mediterráneo será uno de los destinos elegidos por muchos de ellos. Por lo general, los que juegan lejos de su país de origen primero vuelven allí y después emprenden vacaciones a todo lujo. El año pasado, Ibiza fue uno de los destinos más concurridos porque el astro Lionel Messi decidió festejar allí su cumpleaños número 35. En cambio, el portugués Cristiano Ronaldo, que ahora juega en Arabia Saudita, suele escoger alguna de las playas de Mallorca para su descanso. En 2022, esta isla también fue elegida por el delantero polaco Robert Lewandoski que, en sus últimas vacaciones, aprovechó para cerrar su desembarco en el Barcelona. Si bien no siempre trasciende el lugar en el que se alojan, las villas de lujo en alquiler suelen ser una opción más solicitada por este público que los hoteles 5 estrellas. En estas propiedades, las estrellas del fútbol consiguen una intimidad que en otros lugares es imposible. ¿Cómo son las villas de lujo que alquilan las estrellas del fútbol mundial?Si bien hay propiedades de este tipo de distintos tamaños, todas cuentan con algunas condiciones básicas. En principio, no suelen tener menos de 4 o 5 habitaciones con sus baños correspondientes, piscina y jacuzzi. Además, las más grandes pueden albergar a hasta 25-30 huéspedes. Otra característica común es el servicio de limpieza diario aunque, por lo general, los futbolistas viajan con su propio personal de servicio, niñeras e incluso chefs. Estos inmuebles también suelen contar con un área de entrenamiento, donde los deportistas de elite se mantienen en forma aunque estén de vacaciones. Por último, los profesionales de Amarante indican que las últimas tendencias en villas de lujo incluyen piscinas al estilo infinity pool y la incorporación de piezas exclusivas de diseño en el mobiliario interior y exterior. Asimismo, los jardines de estas propiedades también cuentan con trazados únicos realizados por especialistas en esta materia. |
De esta manera, aseguran a sus clientes el logro de los resultados previstos en la auditoría de diseño web.
Teniendo en cuenta que la IA puede analizar grandes cantidades de datos sobre la industria musical, incluyendo patrones de escucha, preferencias de los usuarios y tendencias del mercado, las discográficas y artistas pueden acceder a información útil para tomar decisiones informadas sobre la promoción y distribución de su música. A su vez, podrá ser una herramienta útil para proteger los derechos de autor y obtener una compensación justa para el artista, ya que se podrá implementar en el monitoreo y la identificación del uso no autorizado de música con mayor precisión. Además, la inteligencia artificial se perfila como una tecnología que podría utilizarse para crear experiencias musicales interactivas y personalizadas, tales como conciertos generados por IA, donde el software cree música en tiempo real basada en la respuesta del público. Si bien la IA es una herramienta que está ayudando a compositores a mejorar sus piezas musicales, ganar inspiración y proteger sus derechos, no se trata de una tecnología que reemplazará a los artistas humanos.
En ese sentido, la publicidad SEM se ha convertido en una de las herramientas más valiosas para las compañías que buscan fortalecer su presencia en línea y atraer un mayor número de clientes potenciales.
|