| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
CÍRCULO ROJO. - El empresario, Bernardo Lazcano, publica su primer libro: ‘Un verano complicado’, con la intención de rememorar la década de los ochenta en España. “De la obra destacaría que está muy bien ambientada, es amena, original en la trama, con personajes bien definidos, diálogos interesantes y sobre todo creíbles, a pesar de la complejidad del argumento”, tal y como explica el propio autor.
Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, el lector va a encontrar lugares, ambientes, inquietudes y personajes que les resultarán familiares.
Aquel verano de 1989, que se presentaba como un período habitual de vacaciones y esparcimiento, se convirtió repentinamente en una trepidante aparición de acontecimientos inesperados y turbadores que cambiaron la vida de todos los personajes de la novela.
En un momento dado se produce un crimen y en el relato se sustituye la intriga tradicional sobre la identidad del asesino, por la descripción explicita del asesinato y la evolución del comportamiento de los personajes como consecuencia de los disimulos, sospechas y lealtades que se manifiestan a partir del impactante suceso que ocurre en el sopor de un Madrid adormilado por el calor de agosto.
La historia transcurre en su mayor parte en Madrid y está llena de anécdotas, flashback, descripciones y diálogos que acompañan a la trama principal, dándole sabor y consistencia.
No faltan los toques de humor, que terminan de hacer la lectura divertida y sorprendente. El lector identificará ambientes y lugares conocidos, si bien todos los personajes son fruto de la imaginación del autor, sin relación ninguna con la realidad. Diego, María, Pepe y la familia Viñedo, por distintas razones, algunas inconfesables, dieron un vuelco a sus vidas en aquellos dos meses de un verano inesperadamente complicado.
Bernardo Lazcano (San Lorenzo del Escorial 1949), economista y empresario, puso en 1980 la semilla (treinta páginas) de esta su primera novela, que terminó de desarrollar en 2021 por obra y gracia de la pandemia.
'Un verano complicado’ es una obra dirigida a todas las personas que 'vivieron y disfrutaron de la España de las décadas de los 80 y 90' | |||
| |||
![]() CÍRCULO ROJO. - El empresario, Bernardo Lazcano, publica su primer libro: ‘Un verano complicado’, con la intención de rememorar la década de los ochenta en España. “De la obra destacaría que está muy bien ambientada, es amena, original en la trama, con personajes bien definidos, diálogos interesantes y sobre todo creíbles, a pesar de la complejidad del argumento”, tal y como explica el propio autor. Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, el lector va a encontrar lugares, ambientes, inquietudes y personajes que les resultarán familiares. SinopsisAquel verano de 1989, que se presentaba como un período habitual de vacaciones y esparcimiento, se convirtió repentinamente en una trepidante aparición de acontecimientos inesperados y turbadores que cambiaron la vida de todos los personajes de la novela. En un momento dado se produce un crimen y en el relato se sustituye la intriga tradicional sobre la identidad del asesino, por la descripción explicita del asesinato y la evolución del comportamiento de los personajes como consecuencia de los disimulos, sospechas y lealtades que se manifiestan a partir del impactante suceso que ocurre en el sopor de un Madrid adormilado por el calor de agosto. La historia transcurre en su mayor parte en Madrid y está llena de anécdotas, flashback, descripciones y diálogos que acompañan a la trama principal, dándole sabor y consistencia. No faltan los toques de humor, que terminan de hacer la lectura divertida y sorprendente. El lector identificará ambientes y lugares conocidos, si bien todos los personajes son fruto de la imaginación del autor, sin relación ninguna con la realidad. Diego, María, Pepe y la familia Viñedo, por distintas razones, algunas inconfesables, dieron un vuelco a sus vidas en aquellos dos meses de un verano inesperadamente complicado. AutorBernardo Lazcano (San Lorenzo del Escorial 1949), economista y empresario, puso en 1980 la semilla (treinta páginas) de esta su primera novela, que terminó de desarrollar en 2021 por obra y gracia de la pandemia. |
Al tener varios tipos de tintas en una misma máquina, no es necesario tener múltiples impresoras especializadas para cada tipo. Por lo tanto, con la impresora digital textil multicabezal de KERAjet se puede utilizar una sola máquina que se adapte a diferentes necesidades de impresión, simplificando el proceso de producción, reduciendo gastos y optimizando el espacio en el lugar de trabajo.
Aspectos para detectar un buen psicólogo Para detectar si un psicólogo es un buen profesional, primero hay que fijarse si cuenta con el título de graduado o licenciado en Psicología, y si está colegiado, ya que con su número de inscripto en el Colegio Oficial de su zona se podrá conocer su formación.
Añade que este es el momento para procurar un mayor compromiso de las compañías en este sentido, y alcanzar los objetivos de la Agenda 2030.
|