| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
MOLDBLADE, fabricante de moldes de inyección e inyección de plástico, ha desarrollado los nuevos asientos Modelo 4300 y Modelo 4200. Estos asientos equiparán a los metros y tranvías que gestiona FGV (Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana), tanto en Valencia como en Alicante.
El proyecto fue adjudicado a través de la licitación pública 21/023 en fecha 21/12/2021. Esta incluye tanto la fabricación de los moldes de inyección como la inyección de las piezas plásticas.
Partiendo de las especificaciones de adaptación a los bastidores actuales y del resto de requerimientos técnicos de resistencia, facilidad de ensamble y mantenimiento, MOLDBLADE desarrolló los diseños y realizó todos los cálculos estructurales y simulaciones hasta dar con un diseño que se ajustara a lo requerido. Tras una fase de prototipado y pruebas funcionales por parte de FGV, se fabricaron los moldes de inyección y se hicieron pruebas y pequeñas modificaciones hasta dar con el resultado final buscado.
El proyecto consiste en varias fases de inyección de las piezas de plástico para suministrar a FGV a un ritmo acorde a la capacidad de sustitución de los actuales asientos. Los nuevos modelos plásticos son resistentes al más alto requerimiento de extinción a la llama según la normativa EN-45545-2, una de las más exigentes, lo que los hace idóneos en caso de accidentes o incendios. Están desarrollados con un material antivandálico y aportan mayor facilidad de sustitución frente a los actuales.
Gracias a esta inversión, FGV va a poder:
Eliminar los gastos asociados a los asientos de tela, tales como los costes de la tela, pegamentos y servicios de tapicería.
Reducir considerablemente sus gastos actuales de montaje y sustitución de asientos dada la mayor durabilidad.
Reducir los tiempos y costes de limpieza mientras se mejora la higiene de los asientos.
Disminuir riesgos en caso de accidente.
Gracias a este proyecto conjunto entre FGV y MOLDBLADE, la compañía gestora de ferrocarriles va a poder tener un rápido retorno de la inversión y reducción de costes a la vez que proporcionará a sus vehículos un enfoque más moderno, minimalista y limpio.
En síntesis, desarrollar proyectos rentables, sostenibles e innovadores alrededor del mundo ha sido el punto central del trabajo que lleva a cabo MOLDBLADE, adaptándose de manera continua a los requerimientos de las compañías de diversos sectores. Esto les ha permitido ofrecer un servicio integral con una alta fiabilidad y efectividad. Además, el uso de biomateriales, así como el apoyo a proyectos verdes ha permitido que esta empresa se posicione como una de las principales referencias en el ámbito donde se desempeñan.
MOLDBLADE ha creado los nuevos asientos Modelo 4300 y Modelo 4200 | |||
| |||
![]() MOLDBLADE, fabricante de moldes de inyección e inyección de plástico, ha desarrollado los nuevos asientos Modelo 4300 y Modelo 4200. Estos asientos equiparán a los metros y tranvías que gestiona FGV (Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana), tanto en Valencia como en Alicante. El proyecto fue adjudicado a través de la licitación pública 21/023 en fecha 21/12/2021. Esta incluye tanto la fabricación de los moldes de inyección como la inyección de las piezas plásticas. Partiendo de las especificaciones de adaptación a los bastidores actuales y del resto de requerimientos técnicos de resistencia, facilidad de ensamble y mantenimiento, MOLDBLADE desarrolló los diseños y realizó todos los cálculos estructurales y simulaciones hasta dar con un diseño que se ajustara a lo requerido. Tras una fase de prototipado y pruebas funcionales por parte de FGV, se fabricaron los moldes de inyección y se hicieron pruebas y pequeñas modificaciones hasta dar con el resultado final buscado. El proyecto consiste en varias fases de inyección de las piezas de plástico para suministrar a FGV a un ritmo acorde a la capacidad de sustitución de los actuales asientos. Los nuevos modelos plásticos son resistentes al más alto requerimiento de extinción a la llama según la normativa EN-45545-2, una de las más exigentes, lo que los hace idóneos en caso de accidentes o incendios. Están desarrollados con un material antivandálico y aportan mayor facilidad de sustitución frente a los actuales. Gracias a esta inversión, FGV va a poder: Eliminar los gastos asociados a los asientos de tela, tales como los costes de la tela, pegamentos y servicios de tapicería. Reducir considerablemente sus gastos actuales de montaje y sustitución de asientos dada la mayor durabilidad. Reducir los tiempos y costes de limpieza mientras se mejora la higiene de los asientos. Disminuir riesgos en caso de accidente. Gracias a este proyecto conjunto entre FGV y MOLDBLADE, la compañía gestora de ferrocarriles va a poder tener un rápido retorno de la inversión y reducción de costes a la vez que proporcionará a sus vehículos un enfoque más moderno, minimalista y limpio. En síntesis, desarrollar proyectos rentables, sostenibles e innovadores alrededor del mundo ha sido el punto central del trabajo que lleva a cabo MOLDBLADE, adaptándose de manera continua a los requerimientos de las compañías de diversos sectores. Esto les ha permitido ofrecer un servicio integral con una alta fiabilidad y efectividad. Además, el uso de biomateriales, así como el apoyo a proyectos verdes ha permitido que esta empresa se posicione como una de las principales referencias en el ámbito donde se desempeñan. |
Álvaro Ruvira, CEO de 21Nova, es un emprendedor exitoso en el mundo de los negocios online.
La historia del restaurante de Rivas Vaciamadrid con mención en la Guía Michelin Mientras la ciudad de Rivas crecía durante los años 80, José Pulido y su familia dieron comienzo, con esfuerzo y trabajo constante, a un pequeño restaurante, que fue el primero en servir menús del día a los trabajadores de la construcción en Rivas-Vaciamadrid.
De este modo, los organizadores buscan generar un espacio de convergencia para constructores, mecánicos y freeriders, de modo que todos ellos puedan compartir en conjunto su pasión por el mundo de las motocicletas.
|