Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director
Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza

"Por la boca muere el pez"

|

En algunas ocasiones, debajo de mis escritos en el Facebook me he encontrado comentarios acusándome de mentir. Y yo les digo que uno puede mentir, pero también puede equivocarse sobre la cuestión por la que me está juzgando tan a la ligera. Y que se arriesga mucho al decidirse por una de las dos opciones sin conocerme de nada… Pienso que con ello, más que desautorizarme, se desacredita dicha persona a sí misma. Y si se tirara de ese hilo, estoy seguro que encontraríamos muchos motivos para conocer a ese tipo. 


Según la Wikipedia, mentir es: “Decir o manifestar lo contrario de lo que se sabe, cree o piensa”. Y el acto de equivocarse es: “Tomar una decisión errónea, considerar algo de manera incorrecta, desacertar”. En el primer caso, está claro que existe mala fe. Y en el segundo, solo se pone en evidencia el factor humano ya que todos cometemos errores. Pero en el caso de la falsa acusación, lo que demuestra el palurdo sin paliativos es la mala baba de esa persona ya que está imputando cosas que no puede saber. 


En el Congreso de los Diputados suele ocurrir algo parecido: todos los partidos tratan de poner de relieve lo malos que son los otros y se lanzan acusaciones descarnadas, más llenas de interesada condena que de acierto... En fin, como dice un refrán:” Por la boca muere el pez”.

"Por la boca muere el pez"

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
jueves, 6 de abril de 2023, 09:02 h (CET)

En algunas ocasiones, debajo de mis escritos en el Facebook me he encontrado comentarios acusándome de mentir. Y yo les digo que uno puede mentir, pero también puede equivocarse sobre la cuestión por la que me está juzgando tan a la ligera. Y que se arriesga mucho al decidirse por una de las dos opciones sin conocerme de nada… Pienso que con ello, más que desautorizarme, se desacredita dicha persona a sí misma. Y si se tirara de ese hilo, estoy seguro que encontraríamos muchos motivos para conocer a ese tipo. 


Según la Wikipedia, mentir es: “Decir o manifestar lo contrario de lo que se sabe, cree o piensa”. Y el acto de equivocarse es: “Tomar una decisión errónea, considerar algo de manera incorrecta, desacertar”. En el primer caso, está claro que existe mala fe. Y en el segundo, solo se pone en evidencia el factor humano ya que todos cometemos errores. Pero en el caso de la falsa acusación, lo que demuestra el palurdo sin paliativos es la mala baba de esa persona ya que está imputando cosas que no puede saber. 


En el Congreso de los Diputados suele ocurrir algo parecido: todos los partidos tratan de poner de relieve lo malos que son los otros y se lanzan acusaciones descarnadas, más llenas de interesada condena que de acierto... En fin, como dice un refrán:” Por la boca muere el pez”.

Noticias relacionadas

Según los últimos datos, dentro de unos nueve años, en España, más de 23.000 personas tendrán más de 100 años de edad, casi el doble que en la actualidad. Esto significa que la esperanza de vida va en aumento, además de los avances científicos en relación con la salud, del mismo modo que los nacimientos bajan al 1,34 hijos por mujer.

Que la hojarasca electoral no nos ciegue. El verdadero peligro para nosotros -el 90% de los españoles- son los recortes que en 2024 Bruselas lanzará y atará a nuestros cuellos. Recortes que son continuidad -y producto- de unos recortes que jamás se fueron. Durante la pandemia se suspendieron las exigencias de reducción de deuda y déficit. Haberlas mantenido hubiera hundido el mercado europeo e incluso provocado la explosión de la UE.

Hoy quisiéramos invitar a nuestros lectores a adentrarnos en las oscuras profundidades de uno de los sentimientos más catastróficos que puede tener un ser humano: el remordimiento. No es casual que tomemos el poema de Borges como referencia literaria y filosófica para tratar de comprender un concepto que atraviesa la existencia de todo mortal que se ha dignado a intentar pensar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto