| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
El propio Santiago Trenado Mata, autor de Relatos cortos, prolijos de sobresaltos y emociones, adelanta que en su obra se encontrará de todo “menos aburrimiento”. Se trata de una obra que destaca “por lo variopinto de sus personajes y las vivencias que viven. Desde un accidente mortal causado por una máquina, hasta momentos esotéricos y misteriosos”, explica Santiago.
Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, el lector va a encontrar entretenimiento, incertidumbre, terror y sorpresa.
Es una obra que consta de veinte relatos breves de diferente género y extensión, en los que el autor ha querido compaginar toda suerte de vivencias acaecidas a sus protagonistas, desde un accidente mortal con una máquina hasta momentos esotéricos y misteriosos, pasando por narraciones escuchadas en su más tierna infancia. La imaginación propia del autor, que logra en cada relato llevar al límite al lector mediante el suspense en la narrativa y la acción de sus protagonistas, llevará a los lectores a un final que no deja a nadie indiferente.
Santiago Trenado Mata cursó sus estudios en la Escuela Normal de Magisterio, en Ciudad Real. Pasó al servicio activo, aprobando las Oposiciones al Cuerpo de Profesores de EGB, por el área de Matemáticas y Ciencias de la Naturaleza, en el año 1975. En 1991, se especializó en Educación Física.
Cuenta con varias publicaciones en su haber:
Por un lado, Método de lectoescritura Sampi, aprobado por el Ministerio de Educación y Ciencia; con fecha 28/03/1989 y publicado en el BOE de 01/05/1989, y llevado a cabo durante su vida profesional.
Por el otro, La educación física adaptada al aula, obra publicada durante el curso escolar 1992-1993, editado en dos formatos distintos, uno más pequeño y más manejable… El objetivo era que la labor del docente fuera más factible y llevadera, ya que conseguía, con menos medios, desarrollar las mismas funciones de cara al discente.
Por último, Relatos cortos, prolijos de sobresaltos y emociones, una original obra antológica que consta de veinte relatos breves de diferente género y extensión y que lleva al lector hacia situaciones irreales… «Utopía o realidad».
Sin olvidar la invención de una «masilla adhesiva para dentadura postiza». Está patentada y su creación se remonta al confinamiento que tuvo que soportar la sociedad durante la pandemia.
En la actualidad, se encuentra jubilado y disfruta de su tiempo libre.
'Relatos cortos, prolijos de sobresaltos y emociones’, veinte relatos breves llenos de realidad y suspense | |||
| |||
![]() El propio Santiago Trenado Mata, autor de Relatos cortos, prolijos de sobresaltos y emociones, adelanta que en su obra se encontrará de todo “menos aburrimiento”. Se trata de una obra que destaca “por lo variopinto de sus personajes y las vivencias que viven. Desde un accidente mortal causado por una máquina, hasta momentos esotéricos y misteriosos”, explica Santiago. Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, el lector va a encontrar entretenimiento, incertidumbre, terror y sorpresa. SinopsisEs una obra que consta de veinte relatos breves de diferente género y extensión, en los que el autor ha querido compaginar toda suerte de vivencias acaecidas a sus protagonistas, desde un accidente mortal con una máquina hasta momentos esotéricos y misteriosos, pasando por narraciones escuchadas en su más tierna infancia. La imaginación propia del autor, que logra en cada relato llevar al límite al lector mediante el suspense en la narrativa y la acción de sus protagonistas, llevará a los lectores a un final que no deja a nadie indiferente. AutorSantiago Trenado Mata cursó sus estudios en la Escuela Normal de Magisterio, en Ciudad Real. Pasó al servicio activo, aprobando las Oposiciones al Cuerpo de Profesores de EGB, por el área de Matemáticas y Ciencias de la Naturaleza, en el año 1975. En 1991, se especializó en Educación Física. Cuenta con varias publicaciones en su haber: Por un lado, Método de lectoescritura Sampi, aprobado por el Ministerio de Educación y Ciencia; con fecha 28/03/1989 y publicado en el BOE de 01/05/1989, y llevado a cabo durante su vida profesional. Por el otro, La educación física adaptada al aula, obra publicada durante el curso escolar 1992-1993, editado en dos formatos distintos, uno más pequeño y más manejable… El objetivo era que la labor del docente fuera más factible y llevadera, ya que conseguía, con menos medios, desarrollar las mismas funciones de cara al discente. Por último, Relatos cortos, prolijos de sobresaltos y emociones, una original obra antológica que consta de veinte relatos breves de diferente género y extensión y que lleva al lector hacia situaciones irreales… «Utopía o realidad». Sin olvidar la invención de una «masilla adhesiva para dentadura postiza». Está patentada y su creación se remonta al confinamiento que tuvo que soportar la sociedad durante la pandemia. En la actualidad, se encuentra jubilado y disfruta de su tiempo libre. |
En este contexto, el adelanto de una parte o del total de la deuda contraída por la hipoteca puede efectuarse de dos formas: reducir las cuotas mensuales que implica pagar menos por cada mes, aunque los pagos deben llevarse a cabo durante más tiempo (con intereses mayores a abonarse al final); o disminuir el plazo de devolución que para el usuario significa pagar más mensualmente. Esta segunda opción reduce los intereses abonados por el préstamo y ayuda a una devolución completa en menor tiempo del crédito hipotecario. Según remarcan los especialistas de Rn tusoluciónhipotecaria.com, ante los bajos intereses que otorgan los productos de ahorro como los depósitos, amortizar una hipoteca se convierte en una de las mejores opciones para las familias españolas.
De acuerdo con la escuela, el objetivo final la formación es garantizar la correcta inserción de los alumnos en el mundo laboral. La metodología que implementa Universal Arts School en The Studio Production busca replicar el funcionamiento real de la industria Después de muchos años dedicados al diseño de cursos y programas para el sector de la animación digital, el equipo de Universal Arts School ha desarrollado una metodología denominada Entorno de Producción o EP. Esto quiere decir que la escuela adapta los métodos de trabajo que utilizan las productoras para replicar el funcionamiento de la industria en sus aulas.
Importancia de la accesibilidad en edificios públicos y centros de salud La accesibilidad universal se refiere a la creación de medios que permitan el acceso, uso y libre tránsito de personas a los distintos espacios, sin importar su condición física.
|