| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Impulsado por la Diputación Foral de Bizkaia, la Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FVEM) y el Clúster GAIA, se lanza el programa SegiDigital, que nació en 2022 con el objetivo de facilitar y acompañar a las pymes industriales del territorio en su digitalización
En una jornada celebrada esta mañana en Bilbao se han presentado los resultados del programa y las experiencias de digitalización de las compañías vizcaínas Innometal, Oja-Rem, ZF Sachs, Burdinola, Ilunbe, Airlan, Sercame y Cotransa. La jornada ha sido inaugurada por la Diputada de Promoción Económica de Bizkaia, Ainara Basurko.
Bilbao ha acogido esta mañana la jornada "La transformación digital, una realidad", con el objetivo de impulsar la digitalización de las pymes industriales vizcaínas, informar sobre los resultados del programa SegiDigital, y dar a conocer varios de los casos de éxito que se han desarrollado durante los últimos meses en el marco de esta iniciativa.
Con SegiDigital, Diputación Foral de Bizkaia, FVEM y GAIA, trabajan para promover la transformación digital de las pymes industriales de Bizkaia mediante el despliegue de proyectos piloto que mejoren su competitividad. Así, desde su puesta en marcha en 2022, SegiDigital ha conseguido desarrollar más de 30 proyectos piloto en 29 pymes industriales vizcaínas, con la implicación de 22 compañías tecnológicas aliadas.
Lo novedoso del proyecto SegiDigital es que acerca la demanda (empresas FVEM), a la oferta (empresas GAIA), haciendo posible que empresas industriales puedan desarrollar proyectos piloto de transformación digital adaptados a sus necesidades, testando así la tecnología para poder decidir sobre la conveniencia o no de desplegarla en toda la organización antes de realizar la correspondiente inversión.
En la jornada de esta mañana las compañías Innometal, Oja-Rem, ZF Sachs, Burdinola, Ilunbe, Airlan, Sercame y Cotransa han expuesto sus experiencias tras llevar a cabo la digitalización en algunos de sus procesos industriales, de gestión, comercialización y de capacitación de personas. La presentación se ha realizado de la mano de sus socios tecnológicos: Siemsa, Nexmachina, Ulma, Binary Soul, Bexreal y Creativitic.
Durante la inauguración de la jornada, Ainara Basurko, Diputada de Promoción Económica de Bizkaia, ha destacado que "la trasformación digital está en marcha, pero el reto todavía es muy grande. Por eso, debemos trasladar a las pymes la importancia de seguir acercándose a las nuevas tecnologías".
Tamara Yagüe, Presidenta de la FVEM -entidad que agrupa a más de 800 empresas que dan empleo a más de 33.000 personas-, ha subrayado por su parte que "la implementación de soluciones tecnológicas permite mejorar la eficiencia de los procesos productivos, la calidad de los productos, la seguridad laboral y, en general, de cualquier ámbito de la gestión de la empresa. Sin embargo, afrontar la transición digital es un gran reto, especialmente para las pymes. Debemos tener en cuenta que un proceso de estas características puede requerir de inversiones significativas. Precisamente por esto, es fundamental la colaboración público-privada, impulsando y apoyando iniciativas que fomenten la digitalización de la industria, a través de ayudas económicas, programas de formación y asesoramiento técnico".
El Director General de GAIA, Tomás Iriondo, ha señalado que SegiDigital "impulsa la competitividad del sector industrial de Bizkaia, clave en el territorio, siempre mirando hacia las necesidades del futuro, diseñando respuestas pragmáticas, que resultan esenciales para implantar soluciones relacionadas con la transformación digital en las pequeñas y medianas empresas".
Sobre SegiDigital
SegiDigital tiene como objetivo orientar a las pymes del metal e industriales vizcaínas ofreciendo una visión de las principales palancas y tecnologías sobre las que se debe trabajar. Asimismo, el programa pretende motivar a estas empresas y mostrarles las principales tendencias de digitalización en los distintos áreas de trabajo.
Para ello, resulta fundamental conocer de primera mano en jornadas como la celebrada esta mañana experiencias de otras pequeñas y medianas empresas, sobre todo cómo han conseguido superar las barreras más comunes; desplegar sus proyectos y validar la solución tecnológica que ha respondido a su necesidad principal.
Se suele pensar que plantar cannabis es algo excesivamente complejo. No negaremos que tiene un método minucioso a seguir para asegurarnos de que el producto final sea bueno, pero esto no quiere decir que sea demasiado difícil. Por ello, hoy te contaremos cómo plantar cannabis en tu jardín.
¿Quiere más emoción en el juego? Entonces asegúrese de registrarse en un casino fiable. El Melbet casino está siempre en funcionamiento. Todo el mundo puede encontrar allí juegos interesantes a los que jugar. Hay disponibles tanto juegos de mesa clásicos como tragaperras temáticas.
¿Sueña con obtener unos ingresos lucrativos que no requieran mucho esfuerzo? Entonces debería probar con los juegos de azar. Puede ganarse bien la vida con ello. Aunque, por supuesto, tendrá que esforzarse un poco. Por ejemplo, si se trata de apuestas deportivas, tendrá que desarrollar algunas estrategias. Es la única manera de ganar.
|