Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Schneider Electric invierte 40 millones de euros en una nueva fábrica inteligente en Hungría

|

La planta aumentará la capacidad de engineering to order de productos y soluciones para Europa y refuerza el desarrollo de competencias locales con 500 empleados

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización industrial, ha puesto la primera piedra de su nueva fábrica inteligente en Dunavesce (Hungría). Con una inversión prevista de 40 millones de euros, la nueva planta ocupará 25.000 m2 y contará con 500 empleados.


Será la 36ª fábrica inteligente de Europa y la 22ª fábrica engineering-to-order de esta zona. En ella, se fabricarán celdas para distribución primaria y secundaria, armarios y componentes para baja tensión y la gama de celdas de media tensión AirSeT sin SF6 de última generación; todos fabricados por encargo según las especificaciones de cada cliente.


Desde el primer día de producción, previsto para 2024, la fábrica será Cero Neta. La energía geotérmica y la solar en los tejados alimentarán la instalación, y las soluciones de gestión de la energía EcoStruxure de Schneider Electric maximizarán su eficiencia energética.


Además, el centro contará con:


  • 30 estaciones de carga para coches eléctricos y 25 para bicicletas eléctricas de Schneider Electric.
  • Recolección del agua de lluvia para los baños y el riego.
  • Sensores Schneider Electric en las oficinas, salas de reuniones, vestuarios y baños que controlarán las luces y el aire acondicionado para reducir el desperdicio de energía.
  • Esclusas para evitar la pérdida de calor en las plazas de estacionamiento de camiones y en la entrada.

"Europa es una zona importante para Schneider Electric", ha declarado Frederic Godemel, Executive Vice President, Power Systems & Services de Schneider Electric. "Esta nueva fábrica inteligente es un ejemplo de cómo estamos reforzando nuestra capacidad para satisfacer el aumento de la demanda, a medida que Europa acelera la transición energética y refuerza su independencia energética".


"La nueva planta de Dunavesce será una fábrica emblemática en Europa para las tecnologías de media tensión", ha dicho Yann Reynaud, Senior Vice President Global Engineering to Order. "Estamos encantados de contar con más capacidad para nuestros clientes, para poder ofrecerles aún más innovación, sostenibilidad y soluciones digitales".


*En la foto, de izquierda a derecha: Su Excelencia Claire Legras, Embajadora de Francia en Budapest; Eric Heitz, Senior Vice President Supply Chain Power Systems, Schneider Electric; Frederic Godomel, Executive Vice President Power Systems & Services Schnieder Electric; Péter Szijjártó, Ministro húngaro de Asuntos Exteriores y Comercio; Sándor Font, Diputado húngaro; en la ceremonia oficial de colocación de la primera piedra.


Schneider Electric invierte 40 millones de euros en una nueva fábrica inteligente en Hungría

Comunicae
viernes, 31 de marzo de 2023, 12:31 h (CET)
La planta aumentará la capacidad de engineering to order de productos y soluciones para Europa y refuerza el desarrollo de competencias locales con 500 empleados

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización industrial, ha puesto la primera piedra de su nueva fábrica inteligente en Dunavesce (Hungría). Con una inversión prevista de 40 millones de euros, la nueva planta ocupará 25.000 m2 y contará con 500 empleados.


Será la 36ª fábrica inteligente de Europa y la 22ª fábrica engineering-to-order de esta zona. En ella, se fabricarán celdas para distribución primaria y secundaria, armarios y componentes para baja tensión y la gama de celdas de media tensión AirSeT sin SF6 de última generación; todos fabricados por encargo según las especificaciones de cada cliente.


Desde el primer día de producción, previsto para 2024, la fábrica será Cero Neta. La energía geotérmica y la solar en los tejados alimentarán la instalación, y las soluciones de gestión de la energía EcoStruxure de Schneider Electric maximizarán su eficiencia energética.


Además, el centro contará con:


  • 30 estaciones de carga para coches eléctricos y 25 para bicicletas eléctricas de Schneider Electric.
  • Recolección del agua de lluvia para los baños y el riego.
  • Sensores Schneider Electric en las oficinas, salas de reuniones, vestuarios y baños que controlarán las luces y el aire acondicionado para reducir el desperdicio de energía.
  • Esclusas para evitar la pérdida de calor en las plazas de estacionamiento de camiones y en la entrada.

"Europa es una zona importante para Schneider Electric", ha declarado Frederic Godemel, Executive Vice President, Power Systems & Services de Schneider Electric. "Esta nueva fábrica inteligente es un ejemplo de cómo estamos reforzando nuestra capacidad para satisfacer el aumento de la demanda, a medida que Europa acelera la transición energética y refuerza su independencia energética".


"La nueva planta de Dunavesce será una fábrica emblemática en Europa para las tecnologías de media tensión", ha dicho Yann Reynaud, Senior Vice President Global Engineering to Order. "Estamos encantados de contar con más capacidad para nuestros clientes, para poder ofrecerles aún más innovación, sostenibilidad y soluciones digitales".


*En la foto, de izquierda a derecha: Su Excelencia Claire Legras, Embajadora de Francia en Budapest; Eric Heitz, Senior Vice President Supply Chain Power Systems, Schneider Electric; Frederic Godomel, Executive Vice President Power Systems & Services Schnieder Electric; Péter Szijjártó, Ministro húngaro de Asuntos Exteriores y Comercio; Sándor Font, Diputado húngaro; en la ceremonia oficial de colocación de la primera piedra.


Noticias relacionadas

A continuación, un video resumen del espectáculo de flamenco en La Vinyeta: https://www.youtube.com/watch?v=yr9gMiABTLc&feature=youtu.be Acerca de La Magdalena Flamenco Show La Magdalena es una iniciativa que nace con el fin de potenciar el flamenco en diferentes localidades de la provincia de Girona, así como el turismo de proximidad, los paisajes, la gastronomía y los vinos del Empordà.

Tras recibir más de 2.500 candidaturas de empresas de diferentes sectores en España, la revista Forbes ha anunciado su top 100 de las empresas mejor valoradas para trabajar en España, incluyendo a Allianz Partners entre las 10 primeras El ranking de la revista Forbes tiene como propósito reconocer la valoración que le otorgan los empleados a sus empresas siguiendo distintos criterios como son la retribución equitativa, la posibilidad de desarrollo profesional, la conciliación, la sostenibilidad y el respeto a la diversidad, entre otros.

Todo esto se podrá disfrutar en una zona chillout, que se convertirá en el espacio ideal para tomar decisiones de compra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto