Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Geosec presenta Robopile, máquina robotizada para la ejecución de micropilotes

|

La empresa celebra 20 años de actividad incorporando esta tecnología pionera en el mercado

Geosec, empresa especializada en la consolidación de suelos y micropilotaje, ha presentado a nivel mundial Robopile, una máquina robotizada semiautomática capaz de colocar de forma rápida y secuencial micropilotes de acero en el terreno donde se situará la cimentación de cualquier tipo de estructura.


"En Geosec apostamos por la investigación y desarrollo de nuevos productos y de maquinaria innovadora. Robopile es una muestra de la utilización de tecnología puntera para la ejecución de micropilotes de acero estructural para cimentaciones profundas", asegura Marcos Leal, director de Geosec España.


La utilización industrial de esta tecnología estará destinada principalmente a obras nuevas y de gran tamaño, así como en edificaciones e infraestructuras ya construidas.


Leal explica que Robopile ofrece un servicio pionero y óptimo para la instalación de micropilotes de forma rápida y segura, y considera que será una pieza fundamental en las operaciones presentes y futuras de la empresa. "Este 2023 Geosec cumple 20 años en el mercado y hemos querido celebrarlo con este importante lanzamiento", afirma Leal.


Tecnología de pilotaje automatizado
Geosec, empresa especializada en recalce de cimentaciones, explica que esta máquina ayuda a mejorar la eficiencia de aplicación y la eficacia de colocación de micropilotes de acero, pudiendo alcanzarse la ejecución de más de 80 pilotes al día para un diámetro exterior mínimo de 62 mm y más de 60 pilotes al día para un diámetro máximo de 152 mm.


Según detalla la empresa, Robopile permite la mejora de las condiciones de seguridad de los trabajadores de la obra al reducir significativamente las actividades de manipulación manual a bordo de la maquinaria. "El aparato está altamente automatizado y se controla a distancia, siendo este perfectamente capaz de transponer electrónicamente un plan de trabajo y aplicar el protocolo de control correspondiente", indica Leal.


Otra de las ventajas que destacan desde Geosec, es que Robopile hinca cada micropilote sin remover suelo, modulando el método de hincado de acuerdo a tres opciones diferentes: hincado a presión, hincado mediante vibración o presión combinada con vibro-impulsión.


"Una de sus ventajas es la ampliación del contexto operativo de la colocación de micropilotes, es decir, la posibilidad de colocar a mayor profundidad que con maquinaria tradicional, no sólo en suelos cohesivos, sino también granulares y mixtos gracias al sistema informatizado de cambio de método de hincado", explica Leal.


Desde Geosec, resaltan que esta nueva tecnología de hincado de micropilotes ha obtenido la opinión técnica positiva de los órganos competentes, y cumple con los procedimientos y normas que se exigen en el sector de la construcción.


Geosec presenta Robopile, máquina robotizada para la ejecución de micropilotes

Comunicae
miércoles, 29 de marzo de 2023, 18:03 h (CET)
La empresa celebra 20 años de actividad incorporando esta tecnología pionera en el mercado

Geosec, empresa especializada en la consolidación de suelos y micropilotaje, ha presentado a nivel mundial Robopile, una máquina robotizada semiautomática capaz de colocar de forma rápida y secuencial micropilotes de acero en el terreno donde se situará la cimentación de cualquier tipo de estructura.


"En Geosec apostamos por la investigación y desarrollo de nuevos productos y de maquinaria innovadora. Robopile es una muestra de la utilización de tecnología puntera para la ejecución de micropilotes de acero estructural para cimentaciones profundas", asegura Marcos Leal, director de Geosec España.


La utilización industrial de esta tecnología estará destinada principalmente a obras nuevas y de gran tamaño, así como en edificaciones e infraestructuras ya construidas.


Leal explica que Robopile ofrece un servicio pionero y óptimo para la instalación de micropilotes de forma rápida y segura, y considera que será una pieza fundamental en las operaciones presentes y futuras de la empresa. "Este 2023 Geosec cumple 20 años en el mercado y hemos querido celebrarlo con este importante lanzamiento", afirma Leal.


Tecnología de pilotaje automatizado
Geosec, empresa especializada en recalce de cimentaciones, explica que esta máquina ayuda a mejorar la eficiencia de aplicación y la eficacia de colocación de micropilotes de acero, pudiendo alcanzarse la ejecución de más de 80 pilotes al día para un diámetro exterior mínimo de 62 mm y más de 60 pilotes al día para un diámetro máximo de 152 mm.


Según detalla la empresa, Robopile permite la mejora de las condiciones de seguridad de los trabajadores de la obra al reducir significativamente las actividades de manipulación manual a bordo de la maquinaria. "El aparato está altamente automatizado y se controla a distancia, siendo este perfectamente capaz de transponer electrónicamente un plan de trabajo y aplicar el protocolo de control correspondiente", indica Leal.


Otra de las ventajas que destacan desde Geosec, es que Robopile hinca cada micropilote sin remover suelo, modulando el método de hincado de acuerdo a tres opciones diferentes: hincado a presión, hincado mediante vibración o presión combinada con vibro-impulsión.


"Una de sus ventajas es la ampliación del contexto operativo de la colocación de micropilotes, es decir, la posibilidad de colocar a mayor profundidad que con maquinaria tradicional, no sólo en suelos cohesivos, sino también granulares y mixtos gracias al sistema informatizado de cambio de método de hincado", explica Leal.


Desde Geosec, resaltan que esta nueva tecnología de hincado de micropilotes ha obtenido la opinión técnica positiva de los órganos competentes, y cumple con los procedimientos y normas que se exigen en el sector de la construcción.


Noticias relacionadas

Julka Villa, directora de marketing global del Grupo Campari, comenta: "Mirando atrás a estas dos semanas, es increíble ver los eventos en los que hemos participado; desde acoger a talentos de élite en nuestro Campari Lounge, a patrocinar glamurosos eventos en la Croisette, llevando los icónicos cócteles Campari y el excepcional servicio de Camparino in Galleria a las estrellas y, por supuesto, organizando nuestra propia velada inolvidable en el Hotel Martinez.

El informe completo sobre los ODS está disponible en su sitio web corporativo y se invita a los interesados a conocer más sobre sus esfuerzos y logros en la sostenibilidad.

El Grupo BMW seleccionó la solución de ergonomía en el lugar de trabajo de Movella con el sistema de captura de movimiento MVN Awinda® y el software patentado MVN Analyze® para proporcionar evaluaciones ergonómicas en el lugar de trabajo más rápidas y objetivas en todas las instalaciones de producción internacionales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto