| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Climbea, líder en soluciones de datos y tecnología, será el socio tecnológico de la estación de Sierra Nevada en su Plan Estratégico 2030
Climbea, ha sido elegida como socio tecnológico del Plan Estratégico 2030 de Sierra Nevada, este plan tiene cuatro objetivos: viabilidad económica y financiera, servicio, huella de carbono cero e identidad social y cultural.
El proyecto consistirá en desarrollar la capacidad de digitalización del plan, creando una empresa dirigida por datos. Durante los próximos cuatro años, Climbea trabajará para mejorar la experiencia del cliente y optimizar los recursos de Cetursa, la empresa que gestiona Sierra Nevada. Analizarán indicadores críticos de la experiencia del cliente, como la afluencia, la gestión de compras y el estado de las pistas, para crear estrategias que impacten directamente en cada uno de los indicadores relevantes.
Mediante el análisis y la creación de estrategias, se encontrarán soluciones que impacten directamente en cada uno de los indicadores relevantes de Cetursa. Este proceso, asimismo, vendrá acompañado de una transferencia de conocimiento que le permita a la empresa adquirir todo el aprendizaje de la analítica, de tal manera que sus equipos puedan dominar sistemas de autoservicio para la gestión de su información, lo cual se traduce en mayor velocidad y rendimiento.
El liderazgo de este proyecto lo tendrá en gran medida Javier Sánchez, Chief Data Officer en Cetursa, quien lleva más de dos décadas dentro de la empresa y ha podido desarrollar una carrera integral para conocer los aspectos críticos de la organización que representa.
"En definitiva, Climbea será la encargada de conseguir que Cetursa escale y se convierta en una de las estaciones de esquí pioneras en data-driven del mercado", afirma Álvaro Badillo – CEO de Climbea
Este acuerdo refleja el compromiso de ambas empresas con la innovación y la tecnología, lo que permitirá brindar una experiencia más completa y satisfactoria a los clientes, y mejorar la rentabilidad del negocio.
Sierra Nevada, la estación de esquí pionera en el uso de datos | |||
| |||
Climbea, líder en soluciones de datos y tecnología, será el socio tecnológico de la estación de Sierra Nevada en su Plan Estratégico 2030
Climbea, ha sido elegida como socio tecnológico del Plan Estratégico 2030 de Sierra Nevada, este plan tiene cuatro objetivos: viabilidad económica y financiera, servicio, huella de carbono cero e identidad social y cultural. El proyecto consistirá en desarrollar la capacidad de digitalización del plan, creando una empresa dirigida por datos. Durante los próximos cuatro años, Climbea trabajará para mejorar la experiencia del cliente y optimizar los recursos de Cetursa, la empresa que gestiona Sierra Nevada. Analizarán indicadores críticos de la experiencia del cliente, como la afluencia, la gestión de compras y el estado de las pistas, para crear estrategias que impacten directamente en cada uno de los indicadores relevantes. Mediante el análisis y la creación de estrategias, se encontrarán soluciones que impacten directamente en cada uno de los indicadores relevantes de Cetursa. Este proceso, asimismo, vendrá acompañado de una transferencia de conocimiento que le permita a la empresa adquirir todo el aprendizaje de la analítica, de tal manera que sus equipos puedan dominar sistemas de autoservicio para la gestión de su información, lo cual se traduce en mayor velocidad y rendimiento. El liderazgo de este proyecto lo tendrá en gran medida Javier Sánchez, Chief Data Officer en Cetursa, quien lleva más de dos décadas dentro de la empresa y ha podido desarrollar una carrera integral para conocer los aspectos críticos de la organización que representa. "En definitiva, Climbea será la encargada de conseguir que Cetursa escale y se convierta en una de las estaciones de esquí pioneras en data-driven del mercado", afirma Álvaro Badillo – CEO de Climbea Este acuerdo refleja el compromiso de ambas empresas con la innovación y la tecnología, lo que permitirá brindar una experiencia más completa y satisfactoria a los clientes, y mejorar la rentabilidad del negocio. |
Santiago Santana Cazorla, reconocido empresario canario originario de Las Palmas, ha sido fundamental en el desarrollo de grandes proyectos turísticos en las Islas Canarias desde la década de los 70. Gracias a su labor a través del Grupo Santana Cazorla, se le reconoce como uno de los líderes en la revitalización del turismo tanto a nivel regional como nacional.
Durante el año 2022 el 49% de los cursos impartidos en las empresas fue presencial, el 36% mediante teleformación o e-learning y un 15% a través de la denominada aula virtual, una modalidad en la que formador y alumnos interactúan de forma concurrente y en tiempo real a través de un sistema de comunicación síncrono.
En concreto, 14 farmacéuticos de Gipuzkoa -con el respaldo del Grupo para el impulso de trabajos científicos del COFG-, presentan estos días 7 pósteres sobre cuestiones tan diversas como: desabastecimiento de antibióticos pediátricos en farmacias guipuzcoanas; sospecha, derivación e indicación de un caso de sarna desde la farmacia comunitaria; detección de broncoespasmo; indicación farmacéutica en las farmacias comunitarias de Gipuzkoa; factores relevantes para facilitar un cambio en la práctica profesional (luces y sombras); o el servicio de indicación farmacéutica protocolizada en pacientes con síntomas menores respiratorios El COFG ha becado asimismo la participación, traslado y estancia de dos farmacéuticas colegiadas en Gipuzkoa para participar en el Congreso, el primero de la Sociedad Científico Profesional de Farmacia Iberoamericana Comunitaria que se desarrolla bajo el lema: "La farmacia comunitaria esencial en el sistema sanitario".
|