Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El Edifici de la Model acoge la exposición de Oikocredit 'Desarrollo en positivo: otra mirada a las personas empobrecidas del Sur'

|

Barcelona ha sido la ciudad escogida por Oikocredit, entidad cooperativa internacional dedicada a las finanzas éticas contra la pobreza, para dar el pistoletazo de salida a su exposición itinerante 'Desarrollo en positivo. Otra mirada a las personas empobrecidas del sur'. La exposición estará abierta al público hasta el 31 de marzo

La muestra formada por 18 fotografías cuenta la historia de personas de países de África, Asia, América Latina y el Caribe que han recibido microcréditos o financiación de Oikocredit para poner en marcha pequeños proyectos empresariales que contribuyen a su empoderamiento y al desarrollo sostenible de sus comunidades.


Esta muestra explica, a través de retratos e historias reales, cómo es posible y necesario articular otro tipo de sector financiero que dé cabida a todas esas personas -se calcula que casi 2.700 millones de ellas no tienen acceso a estos ni otros servicios financieros a nivel mundial- y cómo los microcréditos y las finanzas éticas contribuyen al desarrollo de los países empobrecidos del Sur.


Una pareja de fotógrafos de Opmeer Reports han sido los encargados de reflejar en cada retrato el espíritu emprendedor que hay detrás de cada mirada y la visión de un futuro prometedor basado en la oportunidad para el desarrollo.


Pauline y Wim Opmeer, especialistas en videografía y fotografía sobre desarrollo sostenible, microfinanzas y emprendedores sociales, llevan años viajando por todo el mundo en autocaravana 4x4 retratando historias personales de pequeños agricultores emprendedores que contribuyan a reflexionar sobre los retos a los que se enfrenta el planeta.


Organizada por Oikocredit Barcelona en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona, la exposición estará abierta al público hasta el 31 de marzo para posteriormente continuar por tierras catalanas (Universidad de Lleida, en sus campus de Lérida e Igualada en abril y mayo).


Los horarios de visita son de lunes a sábado de 10:00h a 20:00h y los domingos de 10:00h a 14:00h. La entrada es gratuita.


Operativa desde el año 2000, Oikocredit Barcelona apoya las inquietudes solidarias de los catalanes, preocupados, entre otros temas, por el respaldo a las mujeres emprendedoras y con un creciente interés en la financiación de proyectos renovables. Además, llevan a cabo actividades muy diversas como catas de productos de comercio justo, exposiciones, formaciones y participaciones en conferencias y ferias.


El Edifici de la Model acoge la exposición de Oikocredit 'Desarrollo en positivo: otra mirada a las personas empobrecidas del Sur'

Comunicae
miércoles, 22 de marzo de 2023, 14:41 h (CET)
Barcelona ha sido la ciudad escogida por Oikocredit, entidad cooperativa internacional dedicada a las finanzas éticas contra la pobreza, para dar el pistoletazo de salida a su exposición itinerante 'Desarrollo en positivo. Otra mirada a las personas empobrecidas del sur'. La exposición estará abierta al público hasta el 31 de marzo

La muestra formada por 18 fotografías cuenta la historia de personas de países de África, Asia, América Latina y el Caribe que han recibido microcréditos o financiación de Oikocredit para poner en marcha pequeños proyectos empresariales que contribuyen a su empoderamiento y al desarrollo sostenible de sus comunidades.


Esta muestra explica, a través de retratos e historias reales, cómo es posible y necesario articular otro tipo de sector financiero que dé cabida a todas esas personas -se calcula que casi 2.700 millones de ellas no tienen acceso a estos ni otros servicios financieros a nivel mundial- y cómo los microcréditos y las finanzas éticas contribuyen al desarrollo de los países empobrecidos del Sur.


Una pareja de fotógrafos de Opmeer Reports han sido los encargados de reflejar en cada retrato el espíritu emprendedor que hay detrás de cada mirada y la visión de un futuro prometedor basado en la oportunidad para el desarrollo.


Pauline y Wim Opmeer, especialistas en videografía y fotografía sobre desarrollo sostenible, microfinanzas y emprendedores sociales, llevan años viajando por todo el mundo en autocaravana 4x4 retratando historias personales de pequeños agricultores emprendedores que contribuyan a reflexionar sobre los retos a los que se enfrenta el planeta.


Organizada por Oikocredit Barcelona en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona, la exposición estará abierta al público hasta el 31 de marzo para posteriormente continuar por tierras catalanas (Universidad de Lleida, en sus campus de Lérida e Igualada en abril y mayo).


Los horarios de visita son de lunes a sábado de 10:00h a 20:00h y los domingos de 10:00h a 14:00h. La entrada es gratuita.


Operativa desde el año 2000, Oikocredit Barcelona apoya las inquietudes solidarias de los catalanes, preocupados, entre otros temas, por el respaldo a las mujeres emprendedoras y con un creciente interés en la financiación de proyectos renovables. Además, llevan a cabo actividades muy diversas como catas de productos de comercio justo, exposiciones, formaciones y participaciones en conferencias y ferias.


Noticias relacionadas

De todo esto se disertará este fin de semana en el encuentro OPTOM Meeting que se está desarrollando en la ciudad histórica de Toledo con la asistencia de más de 600 ópticos-optometristas La terapia visual, también denominada entrenamiento visual, rehabilitación visual ortóptica, es un tipo de tratamiento optométrico cuyos objetivos son potenciar la visión en los casos que pueda realizarse y corregir los problemas visuales, es decir hacer que el paciente aprenda a utilizar correctamente su visión.

La compañía chocolatera ha llevado a cabo un plan de migración de energía eléctrica a fotovoltaica, reafirmando así su apuesta por el medioambiente El 5 de junio es ya una fecha reconocida en la sociedad por la celebración del Día Mundial del Medioambiente, un hito en el que se ponen de manifiesto las necesidades que alberga el medioambiente para su mantenimiento y preservación.

En el congreso OPTOM Meeting que se está celebrando este fin de semana en Toledo, con una asistencia de más de 600 profesionales de la visión, se hablará sobre que la mayoría de las personas asocian la ceguera o la discapacidad visual con la oscuridad total cuando, en realidad, alrededor del 85% de las personas que son legalmente ciegas tienen algo de visión residual, perciben la luz y pueden ayudarse de dispositivos ópticos específicos para ver mejor Son muchas las causas que originan baja visión, en su mayoría enfermedades oculares, como degeneraciones maculares, glaucoma, retinopatía diabética, retinosis pigmentaria, miopía magna, etcétera, pero también accidentes, lesiones neurológicas, malformaciones congénitas o patologías infecciosas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto