| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Producto de proximidad, telas recicladas y reciclables y tejidos orgánicos como alternativas sostenibles.
Propósito 2023: ahorro energético con implantación de placas solares en sus instalaciones.
Este año y más que nunca, Mimma Gallery asume su responsabilidad con el medioambiente apostando por la sostenibilidad y contribuyendo a la causa del ahorro energético.
La firma especialista en sofás, descanso y decoración pretende reducir su dependencia de la energía eléctrica a través de alternativas como la implantación de placas solares en sus instalaciones. Se trata de un proyecto arrancado en 2022 y que continuará en los próximos meses hasta lograr el objetivo: aportar su granito de arena para conseguir un planeta más sostenible.
Pero, Mimma Gallery no solamente se centra en reducir la dependencia energética, sino que lucha día a día contra el cambio climático, llevando a cabo acciones como las siguientes.
En su amplio abanico de tapizados y telas para sofás, dispone de telas recicladas y reciclables. El uso de algodón reciclado es un must y trabaja a diario para que sus productos sean monocomponentes.
En textiles para descanso, los protectores de los colchones y cojines se llevan a cabo con un proceso de fabricación totalmente vertical: comienza con la fibra de origen natural, hasta llegar al producto terminado, respetando al medioambiente y la sostenibilidad. Confían en fibras de origen natural como Tencel y Smartcel Sensitive que ayudan a mantener el equilibrio ambiental al integrarse en el ciclo de la naturaleza. Estas fibras se originan a partir de material renovable de la madera y están fabricadas con procesos respetuosos y certificadas como compostables y biodegradables. Además, el packaging es totalmente reciclado e impreso con tintas de origen vegetal.
Sus puntos de venta cuentan con pantallas que informan a los clientes de la energía generada, consumida y ahorrada que les proporcionan las placas solares.
Nature Collection, la colección más sostenible de Mimma Gallery. Sin lugar a duda, el protagonista es el lino. Fresh, Green y Namasté dan nombre a los modelos de sofás que componen esta línea de la marca diseñada con materiales y tejidos naturales.
La retirada de sofás y muebles antiguos es uno de los servicios que la marca ofrece a sus clientes para que estos tengan una segunda vida, dejándolos en puntos verdes de triaje y fomentando así el reciclaje.
Por último, el valor diferencial de la firma: producto de proximidad. El 80 % la fabricación de sus productos es dentro del territorio nacional y, el 20 % restante, dentro de las fronteras europeas.
"Mimmar" el medioambiente también es una de las misiones de Mimma Gallery.
En este contexto, el adelanto de una parte o del total de la deuda contraída por la hipoteca puede efectuarse de dos formas: reducir las cuotas mensuales que implica pagar menos por cada mes, aunque los pagos deben llevarse a cabo durante más tiempo (con intereses mayores a abonarse al final); o disminuir el plazo de devolución que para el usuario significa pagar más mensualmente. Esta segunda opción reduce los intereses abonados por el préstamo y ayuda a una devolución completa en menor tiempo del crédito hipotecario. Según remarcan los especialistas de Rn tusoluciónhipotecaria.com, ante los bajos intereses que otorgan los productos de ahorro como los depósitos, amortizar una hipoteca se convierte en una de las mejores opciones para las familias españolas.
De acuerdo con la escuela, el objetivo final la formación es garantizar la correcta inserción de los alumnos en el mundo laboral. La metodología que implementa Universal Arts School en The Studio Production busca replicar el funcionamiento real de la industria Después de muchos años dedicados al diseño de cursos y programas para el sector de la animación digital, el equipo de Universal Arts School ha desarrollado una metodología denominada Entorno de Producción o EP. Esto quiere decir que la escuela adapta los métodos de trabajo que utilizan las productoras para replicar el funcionamiento de la industria en sus aulas.
Importancia de la accesibilidad en edificios públicos y centros de salud La accesibilidad universal se refiere a la creación de medios que permitan el acceso, uso y libre tránsito de personas a los distintos espacios, sin importar su condición física.
|