Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Multiplicity sobre la importancia de las evaluaciones por competencias en las organizaciones

Emprendedores de Hoy
martes, 21 de marzo de 2023, 23:20 h (CET)

La evaluación por competencias permite establecer los criterios para examinar las habilidades, conocimientos y capacidades de una persona. Basándose en sus resultados, se elige al mejor trabajador para cada responsabilidad dentro de una organización, según las tareas que se le deben asignar.


Para la firma especializada Multiplicity se trata de un modelo que tiene en cuenta el rendimiento y el potencial de una persona a largo plazo. Es una óptica más avanzada que una evaluación por desempeño, ya que incluye el análisis de competencias cualitativas como el método de trabajo del empleado.


Evaluar al trabajador por competencias es esencial

Multiplicity es un modelo de evaluación integral de las personas que se utiliza en los procesos de selección del talento dentro de una empresa. Ha tenido una resonancia importante en el ámbito laboral durante 6 años de operaciones, gracias a la modalidad de autogestión que pueden usar las organizaciones.


Con la experiencia acumulada aplicando este modelo de análisis, la firma señala que con él se propone un concepto de productividad mucho más amplio. Su importancia reside en que aborda una suma de factores complementarios, además de las capacidades del sujeto estudiado. Entre estos factores, cabe destacar las garantías salariales, el ambiente laboral, los incentivos y la comunicación entre departamentos.


La evaluación por competencias mide la respuesta del trabajador ante esos aspectos de su entorno, generando una serie de datos con mayor diversidad y eficaces. Así se puede obtener una proyección más cercana sobre cómo será el desempeño de una persona no solo en el presente, sino en el futuro.


Beneficios inherentes a la evaluación por competencias

La evaluación por competencias es un método cada vez más recurrente en el ámbito laboral actual. Las empresas lo han asumido por una serie de ventajas como el hecho de que su análisis y resultados son más individuales que genéricos. Tomando como referencia patrones propios de cada cargo o plaza, se analizan los perfiles y aptitudes más apropiados para los mismos.


Esto permite un conocimiento detallado de cada trabajador, con datos pormenorizados de sus destrezas, talentos y potencial. Al saber de lo que cada miembro del grupo es capaz de lograr, se pueden planificar procesos de trabajos adaptados de forma asertiva al equipo. Los gerentes se pueden anticipar mejor a las necesidades presentes y futuras.


Multiplicity genera información valiosa para la toma de decisiones en los departamentos de talento de las compañías mediante reportes individuales y/o grupales. Además, todo está soportado por una plataforma tecnológica que se puede gestionar online. Esto último, junto a la forma como se ha estructurado el modelo, es lo que le ha permitido a Multiplicity tener una presencia disruptiva en el mercado.


Noticias relacionadas

Esta estrategia, además de aportar visibilidad y proyección de marca, cumple una función clave en el ecosistema SEO: crear enlaces de calidad que refuercen la autoridad de dominio, aumentar el tráfico web y mejorar el posicionamiento natural en los buscadores.

En este escenario, BRICOVAL se posiciona como una de las referencias emergentes en el sector de la ferretería online, gracias a un catálogo en expansión constante que cubre las principales necesidades tanto de aficionados como de profesionales del bricolaje y el mantenimiento del jardín.

Con una red en constante crecimiento y un enfoque claro en la formación continua, la flexibilidad operativa y el soporte diario, Best House se ha consolidado como una de las franquicias inmobiliarias más activas de España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto