| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Más allá de las consecuencias que acarrea la producción convencional del sector de la moda, también hay que tener en cuenta las condiciones infrahumanas en las que trabajan gran parte de los empleados en sus fábricas. Esta industria es una de las más contaminantes del planeta.
Consciente de ello, Back to the Roots vuelve a la tendencia del slow fashion para ofrecer productos respetuosos tanto con el medioambiente como con las personas que forman parte de su ciclo de producción. Entre su amplia oferta se encuentran las Mustang mochilas, ideales para ayudar a reconectar la sociedad con la naturaleza.
Las mochilas de Back to the Roots son creadas por Hilvah de manera artesanal, con el objetivo de brindar una opción sostenible y llena de estilo para llevar todo lo necesario a una aventura en la naturaleza. Gracias a su sistema de cierre enrrollable superior, esta mochila cuenta con una gran capacidad de carga, con un tamaño que se puede ajustar según la necesidad de espacio que plantee la ruta. Asimismo, la espalda de la Mustang mochila está acolchada para garantizar comodidad durante todo el trayecto, lo cual es un factor determinante para el disfrute de una larga caminata o una expedición de varios días.
Por otro lado, los materiales empleados para la elaboración de la maleta son respetuosos con el medioambiente y garantizan una mayor durabilidad. La tela exterior es de lona encerada de algodón orgánico GOTs (certificado) y la interior es de algodón 100 % crudo, mientras que las correas son de cuero reciclado Salpax y también se emplea tela étnica en la elaboración, con un 60% de lana virgen y un 40 % de tejido TENCEL™.
Para incentivar a posibles aventureros a confiar en el producto que ofrece Back to the Roots, la empresa ofrece un descuento especial de bienvenida que busca ayudar a las personas a acceder a la mochila y conocer de primera mano sus atributos en cuanto a funcionalidad y sostenibilidad.
Durante 2022 fueron deforestados, solo en la zona brasileña, 10.267 kilómetros cuadrados de zonas boscosas en la Amazonía. Teniendo en cuenta la importancia de este ecosistema para mitigar el cambio climático y garantizar la sostenibilidad de la vida de comunidades y especies enteras, Back to the Roots busca sumar sus esfuerzos para recuperarlo. Por ello, parte de los beneficios obtenidos por esta empresa por cada Mustang mochila vendida es dirigida a la siembra de dos árboles en la Amazonia, a través de la organización socia One Tree Planted.
El compromiso de Back to the Roots con el planeta parte de la visión de su fundador, quien optó por una vida en una cabaña en medio de la naturaleza para, desde ese lugar de inspiración, innovar con productos que contribuyan a generar una relación de cuidado y conexión entre las personas y sus raíces.
Mustang mochilas sostenibles, de Back to the Roots | |||
| |||
![]() Más allá de las consecuencias que acarrea la producción convencional del sector de la moda, también hay que tener en cuenta las condiciones infrahumanas en las que trabajan gran parte de los empleados en sus fábricas. Esta industria es una de las más contaminantes del planeta. Consciente de ello, Back to the Roots vuelve a la tendencia del slow fashion para ofrecer productos respetuosos tanto con el medioambiente como con las personas que forman parte de su ciclo de producción. Entre su amplia oferta se encuentran las Mustang mochilas, ideales para ayudar a reconectar la sociedad con la naturaleza. Elaboración artesanal, elegante y sostenibleLas mochilas de Back to the Roots son creadas por Hilvah de manera artesanal, con el objetivo de brindar una opción sostenible y llena de estilo para llevar todo lo necesario a una aventura en la naturaleza. Gracias a su sistema de cierre enrrollable superior, esta mochila cuenta con una gran capacidad de carga, con un tamaño que se puede ajustar según la necesidad de espacio que plantee la ruta. Asimismo, la espalda de la Mustang mochila está acolchada para garantizar comodidad durante todo el trayecto, lo cual es un factor determinante para el disfrute de una larga caminata o una expedición de varios días. Por otro lado, los materiales empleados para la elaboración de la maleta son respetuosos con el medioambiente y garantizan una mayor durabilidad. La tela exterior es de lona encerada de algodón orgánico GOTs (certificado) y la interior es de algodón 100 % crudo, mientras que las correas son de cuero reciclado Salpax y también se emplea tela étnica en la elaboración, con un 60% de lana virgen y un 40 % de tejido TENCEL™. Para incentivar a posibles aventureros a confiar en el producto que ofrece Back to the Roots, la empresa ofrece un descuento especial de bienvenida que busca ayudar a las personas a acceder a la mochila y conocer de primera mano sus atributos en cuanto a funcionalidad y sostenibilidad. Cuidando el planeta también con los ingresosDurante 2022 fueron deforestados, solo en la zona brasileña, 10.267 kilómetros cuadrados de zonas boscosas en la Amazonía. Teniendo en cuenta la importancia de este ecosistema para mitigar el cambio climático y garantizar la sostenibilidad de la vida de comunidades y especies enteras, Back to the Roots busca sumar sus esfuerzos para recuperarlo. Por ello, parte de los beneficios obtenidos por esta empresa por cada Mustang mochila vendida es dirigida a la siembra de dos árboles en la Amazonia, a través de la organización socia One Tree Planted. El compromiso de Back to the Roots con el planeta parte de la visión de su fundador, quien optó por una vida en una cabaña en medio de la naturaleza para, desde ese lugar de inspiración, innovar con productos que contribuyan a generar una relación de cuidado y conexión entre las personas y sus raíces. |
En este contexto, el adelanto de una parte o del total de la deuda contraída por la hipoteca puede efectuarse de dos formas: reducir las cuotas mensuales que implica pagar menos por cada mes, aunque los pagos deben llevarse a cabo durante más tiempo (con intereses mayores a abonarse al final); o disminuir el plazo de devolución que para el usuario significa pagar más mensualmente. Esta segunda opción reduce los intereses abonados por el préstamo y ayuda a una devolución completa en menor tiempo del crédito hipotecario. Según remarcan los especialistas de Rn tusoluciónhipotecaria.com, ante los bajos intereses que otorgan los productos de ahorro como los depósitos, amortizar una hipoteca se convierte en una de las mejores opciones para las familias españolas.
De acuerdo con la escuela, el objetivo final la formación es garantizar la correcta inserción de los alumnos en el mundo laboral. La metodología que implementa Universal Arts School en The Studio Production busca replicar el funcionamiento real de la industria Después de muchos años dedicados al diseño de cursos y programas para el sector de la animación digital, el equipo de Universal Arts School ha desarrollado una metodología denominada Entorno de Producción o EP. Esto quiere decir que la escuela adapta los métodos de trabajo que utilizan las productoras para replicar el funcionamiento de la industria en sus aulas.
Importancia de la accesibilidad en edificios públicos y centros de salud La accesibilidad universal se refiere a la creación de medios que permitan el acceso, uso y libre tránsito de personas a los distintos espacios, sin importar su condición física.
|