Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El sector de viviendas turísticas se reúne en Barcelona para apoyar la investigación del Instituto de Oncología del Vall d´Ebron

Comunicae
jueves, 16 de marzo de 2023, 16:19 h (CET)
La plataforma weRespect, que nació gracias a la iniciativa de la startup catalana Roomonitor para promover las buenas prácticas entre usuarios/as de las viviendas turísticas en Europa, va a reunir en Barcelona el próximo 27 de marzo a los principales agentes del sector turístico, en un acto benéfico a favor de la investigación contra el cáncer del Instituto de Oncología del Vall d´Hebrón, con la que ya llevan recaudados más de 50.000€

La cena, abierta a cualquier persona, empresa u organización interesada en el evento a través de una plataforma digital de Inscripción, se celebrará el último lunes de este mes en la Cúpula del Museu Nacional d' Art de Catalunya, y contará con la participación los principales actores de la industria europea del alquiler a corto plazo, junto con instituciones locales y nacionales.


Enmarcada dentro de la iniciativa weRespect, esta primera cena benéfica ha sido organizada por la Asociación de Apartamentos turísticos de Barcelona -APARTUR -, junto a Roomonitor. Asimismo, la gala cuenta con el patrocinio de Beyond y Alcam Barcelona y la colaboración de Airbnb, VRBO group Expedia, Avantio, Aspasios, Numa, Friendly Rentals, AB Apartment Barcelona, Stay Unique y Feel at Home, entre otras.


La gala contará con la presencia de Marta Domènech - Directora General de Turismo de la Generalitat de Catalunya -, Xavier Marcé y Xavier Suñol -Regidor y Director de Turismo del Ajuntament de Barcelona, respectivamente-, y del presidente de APARTUR, Enrique Alcántara.


También está confirmada la representación de la Federación Europea de Vivienda Vacacional (EHHA), la Federación Española (FEVITUR), y las de Portugal (Alep), Bélgica (Short Term Rental), y Francia (SPLM), así como las asociaciones de Euskadi (APARTURE), Madrid (MADRIDALOJA ), Comunitat Valenciana (APTURCV Y VIUTUR), Andalucía (AVVAPRO), y Cataluña (FEDERATUR Y APARTUR).


La plataforma weRespect, se dedica desde 2019 a concienciar sobre la sostenibilidad en la industria de las viviendas y apartamentos turísticos y, entre otras acciones, otorga anualmente una certificación a las empresas y apartamentos turísticos que siguen un protocolo para el control de ruidos en las comunidad donde operan, minimizando las molestias vecinales que se pudieran generar.


En esta ocasión, weRespect ha decidido brindar su apoyo a la lucha e investigación contra el cáncer del VHIO -Instituto de Oncología del Hospital Vall d'Hebron-, como centro de referencia europea desde 2006, y pionero en la investigación multidisciplinaria gracias a su participación en consorcios y proyectos con otros centros de prestigio de todo el mundo.


Esta es la primera gala benéfica del sector turístico europeo que se organiza para recaudar fondos para una causa social, por lo que la industria de la vivienda vacacional de Barcelona vuelve a convertirse en ejemplo para otras ciudades y otros sectores al demostrar las ventajas de la colaboración y la sostenibilidad de las empresas locales en favor del bien de la ciudad donde operan.


Noticias relacionadas

Con motivo del Día Internacional de las Familias, The Lemon Tree Education quiere poner el foco en una experiencia transformadora que va más allá de los estudios o la oportunidad de crecer personalmente: la convivencia con una familia anfitriona durante un curso escolar en el extranjero.

Entre los servicios de Isointegra se encuentran: Especialistas en Normas ISO ISO 9001 - Gestión de Calidad ISO 14001 - Gestión Ambiental ISO 45001 - Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 50001 - Gestión de la Energía ISO 22000 / FSSC 22000 - Seguridad Alimentaria Auditorías internas, a proveedores Formación a equipo para la gestión ISO eficaz Mantenimiento Sitemas ISO: mantenimiento y gestión reduciendo costes Integración de Sistemas ISO: Hoy todas las empresas tienen obligaciones en aspectos de calidad, medio ambiente y seguridad y salud laboral, entre otros.

En este nuevo paradigma, las soluciones digitales disruptivas, ágiles, probadas y listas para escalar, se consolidan como la vía más eficiente para abordar retos de negocio que van desde la eficiencia operativa hasta la fidelización de clientes, pasando por la sostenibilidad o la toma de decisiones estratégicas basadas en datos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto