Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

20 de Marzo, Día Internacional de la Felicidad: más de la mitad de los pacientes no son felices en su vida

|

El 75% son mujeres, y casi el 60% son menores de 30 años, según las estadísticas de Buencoco.es

La felicidad es un concepto complejo que ha sido objeto de estudio en la psicología durante muchos años. De hecho en psicología también se encuentran cada vez más con personas que tienen miedo a ser felices, o sufren de querofobia.


En términos generales, la felicidad se puede definir como un estado de bienestar emocional que se caracteriza por la presencia de emociones positivas y la ausencia de emociones negativas.


Las estadísticas de buencoco.es confirman que más de la mitad de los pacientes españoles (en concreto el 51,7%) declaran sentirse tristes y haber perdido el interés por su entorno. Son las mujeres, en un porcentaje del 75%, las que más lo sufren.


La felicidad no es un estado permanente ni subjetivo – ya que varía de persona a persona - , sino que es un estado fluctuante que se ve influenciado por diversos factores, tanto internos como externos. La buena noticia es que la psicología ha encontrado algunas cosas que pueden ayudar a las personas a ser más felices.


En primer lugar, se ha demostrado que tener relaciones sociales significativas es un factor importante para la felicidad. Las personas que tienen relaciones sociales positivas y satisfactorias con amigos, familiares y compañeros de trabajo, tienden a ser más felices que aquellos que tienden a sentirse solos o aislados. Las relaciones sociales positivas brindan apoyo emocional, ayudan a mantener una perspectiva positiva de la vida y ofrecen la oportunidad de experimentar emociones positivas como la alegría y el amor.


En segundo lugar, el bienestar psicológico también está relacionado con el sentido de propósito y significado en la vida. Las personas que tienen un propósito y una dirección en la vida, ya sea en su carrera, en sus relaciones o en su vida espiritual, tienen más autoestima y tienden a ser más felices que aquellos que no lo tienen. El tener un propósito ayuda a encontrar significado en la vida y da una razón para levantarse por la mañana y enfrentar los desafíos que la vida presenta.


Es importante tener metas realistas y alcanzables, que se ajusten a nuestras habilidades y recursos personales y que nos permitan aumentar la motivación y la sensación de logro.


En tercer lugar, la psicología ha demostrado que la felicidad también está relacionada con la capacidad de manejar las emociones negativas de manera efectiva. Las personas que tienen habilidades para el manejo emocional, como la capacidad de regular sus emociones, manejar el estrés y tener una perspectiva positiva, tienden a ser más felices que aquellos que tienen dificultades para manejar sus emociones.


Se puede decir, en resumen, que la felicidad es un estado emocional subjetivo que puede ser influenciado por varios factores que, si bien no garantizan la felicidad, pueden ayudar a las personas a encontrar más alegría, satisfacción y bienestar emocional en sus vidas.


"Pasa de comerte el coco a tener Buencoco"
Buencoco es un servicio de psicología y psicoterapia 100% online, que se encarga de encontrar al profesional más adecuado a las necesidades de cada persona entre una amplia variedad de psicólogos y psicólogas especializados en el cuidado de la salud mental.


Buencoco nace con el objetivo de ayudar a las personas a mejorar su bienestar y calidad de vida, acompañándolas en los momentos difíciles y en aquellas situaciones que interfieran en su felicidad o en la posibilidad de alcanzar sus objetivos. Y lo hace sirviéndose de todas las ventajas que nos brinda la tecnología para ofrecer terapias online flexibles, disponibles en cualquier momento y lugar, y siempre de la mano de los mejores especialistas.


Se puede descubrir más en www.buencoco.es.


20 de Marzo, Día Internacional de la Felicidad: más de la mitad de los pacientes no son felices en su vida

Comunicae
miércoles, 15 de marzo de 2023, 09:59 h (CET)
El 75% son mujeres, y casi el 60% son menores de 30 años, según las estadísticas de Buencoco.es

La felicidad es un concepto complejo que ha sido objeto de estudio en la psicología durante muchos años. De hecho en psicología también se encuentran cada vez más con personas que tienen miedo a ser felices, o sufren de querofobia.


En términos generales, la felicidad se puede definir como un estado de bienestar emocional que se caracteriza por la presencia de emociones positivas y la ausencia de emociones negativas.


Las estadísticas de buencoco.es confirman que más de la mitad de los pacientes españoles (en concreto el 51,7%) declaran sentirse tristes y haber perdido el interés por su entorno. Son las mujeres, en un porcentaje del 75%, las que más lo sufren.


La felicidad no es un estado permanente ni subjetivo – ya que varía de persona a persona - , sino que es un estado fluctuante que se ve influenciado por diversos factores, tanto internos como externos. La buena noticia es que la psicología ha encontrado algunas cosas que pueden ayudar a las personas a ser más felices.


En primer lugar, se ha demostrado que tener relaciones sociales significativas es un factor importante para la felicidad. Las personas que tienen relaciones sociales positivas y satisfactorias con amigos, familiares y compañeros de trabajo, tienden a ser más felices que aquellos que tienden a sentirse solos o aislados. Las relaciones sociales positivas brindan apoyo emocional, ayudan a mantener una perspectiva positiva de la vida y ofrecen la oportunidad de experimentar emociones positivas como la alegría y el amor.


En segundo lugar, el bienestar psicológico también está relacionado con el sentido de propósito y significado en la vida. Las personas que tienen un propósito y una dirección en la vida, ya sea en su carrera, en sus relaciones o en su vida espiritual, tienen más autoestima y tienden a ser más felices que aquellos que no lo tienen. El tener un propósito ayuda a encontrar significado en la vida y da una razón para levantarse por la mañana y enfrentar los desafíos que la vida presenta.


Es importante tener metas realistas y alcanzables, que se ajusten a nuestras habilidades y recursos personales y que nos permitan aumentar la motivación y la sensación de logro.


En tercer lugar, la psicología ha demostrado que la felicidad también está relacionada con la capacidad de manejar las emociones negativas de manera efectiva. Las personas que tienen habilidades para el manejo emocional, como la capacidad de regular sus emociones, manejar el estrés y tener una perspectiva positiva, tienden a ser más felices que aquellos que tienen dificultades para manejar sus emociones.


Se puede decir, en resumen, que la felicidad es un estado emocional subjetivo que puede ser influenciado por varios factores que, si bien no garantizan la felicidad, pueden ayudar a las personas a encontrar más alegría, satisfacción y bienestar emocional en sus vidas.


"Pasa de comerte el coco a tener Buencoco"
Buencoco es un servicio de psicología y psicoterapia 100% online, que se encarga de encontrar al profesional más adecuado a las necesidades de cada persona entre una amplia variedad de psicólogos y psicólogas especializados en el cuidado de la salud mental.


Buencoco nace con el objetivo de ayudar a las personas a mejorar su bienestar y calidad de vida, acompañándolas en los momentos difíciles y en aquellas situaciones que interfieran en su felicidad o en la posibilidad de alcanzar sus objetivos. Y lo hace sirviéndose de todas las ventajas que nos brinda la tecnología para ofrecer terapias online flexibles, disponibles en cualquier momento y lugar, y siempre de la mano de los mejores especialistas.


Se puede descubrir más en www.buencoco.es.


Noticias relacionadas

En el congreso OPTOM Meeting que se está celebrando este fin de semana en Toledo, con una asistencia de más de 600 profesionales de la visión, se hablará sobre que la mayoría de las personas asocian la ceguera o la discapacidad visual con la oscuridad total cuando, en realidad, alrededor del 85% de las personas que son legalmente ciegas tienen algo de visión residual, perciben la luz y pueden ayudarse de dispositivos ópticos específicos para ver mejor Son muchas las causas que originan baja visión, en su mayoría enfermedades oculares, como degeneraciones maculares, glaucoma, retinopatía diabética, retinosis pigmentaria, miopía magna, etcétera, pero también accidentes, lesiones neurológicas, malformaciones congénitas o patologías infecciosas.

Hemos lanzado nuestro kit de desarrollo de software (SDK) e invitamos a los desarrolladores de juegos y aplicaciones, así como a otros creadores de contenido, a ser pioneros en este nuevo universo de la RA. Esperamos que, gracias a nuestros esfuerzos y a los de los socios o desarrolladores que quieran vender juegos y aplicaciones de RA en la plataforma, veamos un aumento constante de aplicaciones emocionantes, divertidas y de valor añadido tanto para las empresas como para los consumidores", ha declarado Gene Kim, CEO de MMITA. La aplicación móvil MMITA tiene infinidad de posibilidades de uso en el futuro: como juegos interactivos de realidad aumentada para marcas de gran consumo, galerías de arte virtuales para exposiciones, chatbot de realidad aumentada en 3D como recepcionistas y también soluciones publicitarias masivas o individualizadas en edificios locales.

Amenaza para el entorno natural El desbroce de fincas como medida preventiva para evitar incendios se convierte en una necesidad imperante debido a la amenaza que representan estos eventos para el entorno natural.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto