Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director
Jesús Martínez Madrid, Gerona

​Para mantener el matrimonio

|

Ante la situación que estamos viendo y, algunos sufriendo, en muchas situaciones matrimoniales y afecta a las familias y a la sociedad, creo importante contestase a la pregunta ¿Cómo se consigue no romper el matrimonio? Con el diálogo. Y solo hay diálogo cuando los esposos están dispuestos a amar. Y amar supone entrega, generosidad, pensar en el otro, espíritu de servicio, adelantarse en posibles necesidades. Con ese fondo es fácil que haya diálogo. Hay que hablar, dedicar tiempos de tranquilidad, de sosiego, sin prisas, para contar, para escuchar, para proponer. Por lo tanto cada cónyuge debe considerar, en un examen de conciencia sincero, si su vida es para el otro. Si hay verdadero empeño de entrega.


“Como lo que une a las personas es el amor, los esposos deben proponerse todos los días conservar el amor que los llevó a decidir formar una familia. El amor se dirige siempre a algo o a alguien que es bueno, pues no se puede querer lo malo. Por esta razón, las personas se quieren cuando descubren el bien que posee el otro. Y se quieren más cuando el amor es correspondido. Las personas que saben querer a los demás con generosidad y lealtad no son egoístas, narcisistas o ególatras, lo que les hace ser buenas y dignas de ser queridas”.


Desde ese presupuesto se puede dialogar. Hay que dar más importancia a los ratos de diálogo que a las series o a los caprichos personales. Hay que buscar los momentos adecuados para que sean frecuentes.

​Para mantener el matrimonio

Jesús Martínez Madrid, Gerona
Lectores
martes, 14 de marzo de 2023, 08:21 h (CET)

Ante la situación que estamos viendo y, algunos sufriendo, en muchas situaciones matrimoniales y afecta a las familias y a la sociedad, creo importante contestase a la pregunta ¿Cómo se consigue no romper el matrimonio? Con el diálogo. Y solo hay diálogo cuando los esposos están dispuestos a amar. Y amar supone entrega, generosidad, pensar en el otro, espíritu de servicio, adelantarse en posibles necesidades. Con ese fondo es fácil que haya diálogo. Hay que hablar, dedicar tiempos de tranquilidad, de sosiego, sin prisas, para contar, para escuchar, para proponer. Por lo tanto cada cónyuge debe considerar, en un examen de conciencia sincero, si su vida es para el otro. Si hay verdadero empeño de entrega.


“Como lo que une a las personas es el amor, los esposos deben proponerse todos los días conservar el amor que los llevó a decidir formar una familia. El amor se dirige siempre a algo o a alguien que es bueno, pues no se puede querer lo malo. Por esta razón, las personas se quieren cuando descubren el bien que posee el otro. Y se quieren más cuando el amor es correspondido. Las personas que saben querer a los demás con generosidad y lealtad no son egoístas, narcisistas o ególatras, lo que les hace ser buenas y dignas de ser queridas”.


Desde ese presupuesto se puede dialogar. Hay que dar más importancia a los ratos de diálogo que a las series o a los caprichos personales. Hay que buscar los momentos adecuados para que sean frecuentes.

Noticias relacionadas

"Vengo de Madrid a Valencia puesto que mi pareja vive aquí y durante la feria alternativa, nos ha gustado muchísimo la calidad de los helados veganos que allí servían", comenta Lucía Parra, una joven con la que hablé ayer viernes durante la feria alternativa que está durante el fin de semana por la zona de la Alameda en Valencia en la cual, los puestos servían en su gran mayoría comida vegana en coherencia con el medio ambiente protagonista de la misma.

El tiempo de descanso al que nos ha obligado la inesperada convocatoria de elecciones generales, es una apropiada ocasión para que el elector valore el conjunto de los equipos que han competido y los resultados obtenidos. El partido de ida no ha podido ser más catastrófico para el equipo dirigido por Pedro Sánchez y sus coaligados. 

Dicen que te has realizado cuando has escrito un libro, sembrado una planta y tenido un hijo; en realidad no tiene que ser exactamente así, porque a lo que se refiere esa frase es a lo hermoso que es el milagro de la creación. Yo he escrito un libro, plantado bastantes plantas y tenido dos hijos, y puedo decir que cada uno de esos momentos ha sido hermoso.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto