Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

HotelRunner lanza "Autopilot", marcando el comienzo de una nueva era de automatizaciones inteligentes basadas en datos en el sector de los viajes y la hostelería

|

HotelRunner, la plataforma líder en tecnologías de alojamiento y viajes, lanza Autopilot en ITB Berlin 2023. Tras atraer gran atención con su innovadora plataforma de inteligencia empresarial "Insights", presentada el año pasado, y comenzar el nuevo año con buen pie gracias a las recientes noticias sobre financiación, HotelRunner presenta su plataforma inteligente, intuitiva e impulsada por IA para automatizar las ventas, la distribución y las operaciones de alojamiento

Con el objetivo de automatizar todas las operaciones diarias de un negocio hotelero, desde las actividades de marketing hasta las estrategias de precios, HotelRunner presenta Autopilot. La nueva plataforma aprovecha el volumen de reservas procesadas en HotelRunner, que supera los 3 millones sólo en el último año.


Las empresas de alojamiento pueden aplicar sin esfuerzo sofisticadas estrategias de ventas y precios transfiriendo todas sus operaciones diarias y su experiencia en el sector a la plataforma Autopilot como un conjunto de reglas y automatizaciones.


Como impulsor del sector gracias a su tecnología superior, HotelRunner se mantiene a la vanguardia para satisfacer las necesidades futuras de todas las partes interesadas del sector de los viajes y el alojamiento. La plataforma Autopilot, nacida de años de investigación y desarrollo y experiencia en el sector, se ha diseñado de forma que los alojamientos puedan interactuar con todo el ecosistema turístico. No sólo permite a un establecimiento automatizar sus operaciones, sino que también evoluciona para abarcar el conocimiento colectivo de todos los agentes del sector que contribuyen al éxito de un establecimiento. Así, HotelRunner lidera la creación de un mercado de automatización pionero en su género. Con esta innovadora plataforma, HotelRunner traza el futuro de las tecnologías turísticas.


"La plataforma Autopilot es un componente crucial de nuestra visión integral para servir y hacer avanzar los sectores de los viajes y la hostelería. Iniciamos la era de la toma de decisiones basada en datos en la hostelería con el lanzamiento de la plataforma Insights en noviembre del año pasado. Con el Piloto Automático, nos basamos firmemente en esta visión, abriendo las puertas de una nueva era en la que el software está al servicio de las personas, y no al revés", afirma Ali Beklen, Fundador y Socio Director de HotelRunner.


"Con nuestra innovadora tecnología Autopilot, desafiamos la sabiduría convencional en la gestión hotelera y ofrecemos una nueva perspectiva al sector. Al dejar atrás los procesos manuales, ofrecemos a nuestros socios una eficiencia sin esfuerzo y nos esforzamos por aumentar su rentabilidad". Impulsado por la IA y en constante evolución, el Piloto Automático es solo el punto de partida de la revolución que pretendemos encender en los sectores de los viajes y la hostelería. Estamos estableciendo un nuevo estándar para que los actores del sector hagan negocios e interactúen entre sí", añade Arden Agopyan, fundador y socio director de HotelRunner.


La plataforma Autopilot permite a las propiedades:
- Automatizar precios y disponibilidad por temporadas, vacaciones y fines de semana.
- Supervisar la actividad de reservas en tiempo real y tomar medidas en función de la demanda.
- Beneficiarse de recomendaciones y alertas basadas en IA para maximizar sus beneficios.
- Minimizar la carga de trabajo con automatizaciones que funcionan totalmente integradas con su PMS y channel manager.
HotelRunner Autopilot lleva un año en el programa beta cerrado y ya ha contribuido a aumentar los ingresos de las propiedades que utilizan la plataforma. Hacer clic aquí para obtener información detallada sobre la plataforma HotelRunner Autopilot y empezar a utilizarla.


HotelRunner lanza "Autopilot", marcando el comienzo de una nueva era de automatizaciones inteligentes basadas en datos en el sector de los viajes y la hostelería

Comunicae
martes, 7 de marzo de 2023, 09:11 h (CET)
HotelRunner, la plataforma líder en tecnologías de alojamiento y viajes, lanza Autopilot en ITB Berlin 2023. Tras atraer gran atención con su innovadora plataforma de inteligencia empresarial "Insights", presentada el año pasado, y comenzar el nuevo año con buen pie gracias a las recientes noticias sobre financiación, HotelRunner presenta su plataforma inteligente, intuitiva e impulsada por IA para automatizar las ventas, la distribución y las operaciones de alojamiento

Con el objetivo de automatizar todas las operaciones diarias de un negocio hotelero, desde las actividades de marketing hasta las estrategias de precios, HotelRunner presenta Autopilot. La nueva plataforma aprovecha el volumen de reservas procesadas en HotelRunner, que supera los 3 millones sólo en el último año.


Las empresas de alojamiento pueden aplicar sin esfuerzo sofisticadas estrategias de ventas y precios transfiriendo todas sus operaciones diarias y su experiencia en el sector a la plataforma Autopilot como un conjunto de reglas y automatizaciones.


Como impulsor del sector gracias a su tecnología superior, HotelRunner se mantiene a la vanguardia para satisfacer las necesidades futuras de todas las partes interesadas del sector de los viajes y el alojamiento. La plataforma Autopilot, nacida de años de investigación y desarrollo y experiencia en el sector, se ha diseñado de forma que los alojamientos puedan interactuar con todo el ecosistema turístico. No sólo permite a un establecimiento automatizar sus operaciones, sino que también evoluciona para abarcar el conocimiento colectivo de todos los agentes del sector que contribuyen al éxito de un establecimiento. Así, HotelRunner lidera la creación de un mercado de automatización pionero en su género. Con esta innovadora plataforma, HotelRunner traza el futuro de las tecnologías turísticas.


"La plataforma Autopilot es un componente crucial de nuestra visión integral para servir y hacer avanzar los sectores de los viajes y la hostelería. Iniciamos la era de la toma de decisiones basada en datos en la hostelería con el lanzamiento de la plataforma Insights en noviembre del año pasado. Con el Piloto Automático, nos basamos firmemente en esta visión, abriendo las puertas de una nueva era en la que el software está al servicio de las personas, y no al revés", afirma Ali Beklen, Fundador y Socio Director de HotelRunner.


"Con nuestra innovadora tecnología Autopilot, desafiamos la sabiduría convencional en la gestión hotelera y ofrecemos una nueva perspectiva al sector. Al dejar atrás los procesos manuales, ofrecemos a nuestros socios una eficiencia sin esfuerzo y nos esforzamos por aumentar su rentabilidad". Impulsado por la IA y en constante evolución, el Piloto Automático es solo el punto de partida de la revolución que pretendemos encender en los sectores de los viajes y la hostelería. Estamos estableciendo un nuevo estándar para que los actores del sector hagan negocios e interactúen entre sí", añade Arden Agopyan, fundador y socio director de HotelRunner.


La plataforma Autopilot permite a las propiedades:
- Automatizar precios y disponibilidad por temporadas, vacaciones y fines de semana.
- Supervisar la actividad de reservas en tiempo real y tomar medidas en función de la demanda.
- Beneficiarse de recomendaciones y alertas basadas en IA para maximizar sus beneficios.
- Minimizar la carga de trabajo con automatizaciones que funcionan totalmente integradas con su PMS y channel manager.
HotelRunner Autopilot lleva un año en el programa beta cerrado y ya ha contribuido a aumentar los ingresos de las propiedades que utilizan la plataforma. Hacer clic aquí para obtener información detallada sobre la plataforma HotelRunner Autopilot y empezar a utilizarla.


Noticias relacionadas

De todo esto se disertará este fin de semana en el encuentro OPTOM Meeting que se está desarrollando en la ciudad histórica de Toledo con la asistencia de más de 600 ópticos-optometristas La terapia visual, también denominada entrenamiento visual, rehabilitación visual ortóptica, es un tipo de tratamiento optométrico cuyos objetivos son potenciar la visión en los casos que pueda realizarse y corregir los problemas visuales, es decir hacer que el paciente aprenda a utilizar correctamente su visión.

La compañía chocolatera ha llevado a cabo un plan de migración de energía eléctrica a fotovoltaica, reafirmando así su apuesta por el medioambiente El 5 de junio es ya una fecha reconocida en la sociedad por la celebración del Día Mundial del Medioambiente, un hito en el que se ponen de manifiesto las necesidades que alberga el medioambiente para su mantenimiento y preservación.

En el congreso OPTOM Meeting que se está celebrando este fin de semana en Toledo, con una asistencia de más de 600 profesionales de la visión, se hablará sobre que la mayoría de las personas asocian la ceguera o la discapacidad visual con la oscuridad total cuando, en realidad, alrededor del 85% de las personas que son legalmente ciegas tienen algo de visión residual, perciben la luz y pueden ayudarse de dispositivos ópticos específicos para ver mejor Son muchas las causas que originan baja visión, en su mayoría enfermedades oculares, como degeneraciones maculares, glaucoma, retinopatía diabética, retinosis pigmentaria, miopía magna, etcétera, pero también accidentes, lesiones neurológicas, malformaciones congénitas o patologías infecciosas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto