Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Factores de riesgo y signos de alarma que permiten detectar los retrasos madurativos, por E-THERAPYKIDS

|

Se conoce como retraso madurativo cuando un niño no puede actuar o desarrollarse a la misma velocidad que aquellos que tienen su misma edad. Aunque este retraso puede ser algo transitorio, en muchas ocasiones puede reflejar trastornos graves que necesitan abordajes profesionales e inmediatos.


Bajo esta necesidad, E-THERAPYKIDS aporta una serie de signos de alarma y factores de riesgo en los retrasos madurativos, para que los padres puedan detectar la situación y tratarla desde las terapias de estimulación integral temprana que ofrece esta clínica.


Signos de alarma: cuando llega el momento de buscar atención profesional

Los signos de alarma pueden variar dependiendo de la edad del niño. Cuando tienen entre 2 y 3 años, las alertas pueden darse, por ejemplo, cuando no usa frases de más de una palabra, no sepa qué hacer con objetos muy comunes como la cuchara, no copie acciones o palabras de otras personas, no siga instrucciones sencillas, no camine con continuidad o empiece a perder habilidades que antes había logrado consolidar.


Por su parte, en los niños de entre 3 y 4 años deben sonar las alarmas cuando este se caiga demasiado, babee, hable muy poco claro, no logre trabajar con juguetes sencillos, no hable a través de oraciones, no juegue a fingir o a imaginar, no interactúe con otros niños u objetos, no haga contacto visual o, de nuevo, pierda habilidades que alguna vez tuvo.


Una vez que los padres hayan detectado estas situaciones, pueden contactar a E-THERAPYKIDS, cuyos servicios se ofrecen en tres modalidades: En la Clínica, donde el abordaje es integral, ya que todas las especialidades terapéuticas están reunidas en un mismo lugar; Therahome, que se lleva a cabo en la casa del bebé e incluso puede implicar atención dirigida a padres y cuidadores; Theraschool, en la que se trabaja con el niño en su guardería o escuela, fuera del horario lectivo.


Servicios integrales para diferentes perfiles de niños

E-THERAPYKIDS es un centro clínico terapéutico especializado. La estimulación integral temprana que ofrece se divide en cuatro áreas: la cognitiva, que permite a los niños comprender, pensar, relacionarse con los objetos y las personas, y adaptarse a situaciones nuevas; la motriz, que se ocupa de la habilidad para moverse y guardar coordinación entre lo que se ve y lo que se toca; el área de lenguaje, que aborda las capacidades para comunicarse, comprender y expresarse con el lenguaje y con gestos; y la socio-emocional, que está relacionada con la autoestima del niño y su manera de abordar la socialización y las experiencias afectivas, sintiéndose querido, seguro y capaz de interactuar con otros siguiendo normas.


Cada una de estas áreas que trabaja E-THERAPYKIDS se adapta e interactúa con cada niño según sus necesidades. Dentro de los perfiles que esta organización trata, se encuentran bebés prematuros que tengan patologías ligadas al retraso madurativo y niños con inconvenientes en el desarrollo psicomotor, enfermedades genéticas, neurológicas y degenerativas; retrasos cognitivos, en el lenguaje o con problemas emocionales, entre otras situaciones que se pueden presentar, para las cuales E-THERAPYKIDS cuenta con toda la experiencia, herramientas y conocimientos necesarios.


Factores de riesgo y signos de alarma que permiten detectar los retrasos madurativos, por E-THERAPYKIDS

Emprendedores de Hoy
lunes, 6 de marzo de 2023, 11:00 h (CET)

Se conoce como retraso madurativo cuando un niño no puede actuar o desarrollarse a la misma velocidad que aquellos que tienen su misma edad. Aunque este retraso puede ser algo transitorio, en muchas ocasiones puede reflejar trastornos graves que necesitan abordajes profesionales e inmediatos.


Bajo esta necesidad, E-THERAPYKIDS aporta una serie de signos de alarma y factores de riesgo en los retrasos madurativos, para que los padres puedan detectar la situación y tratarla desde las terapias de estimulación integral temprana que ofrece esta clínica.


Signos de alarma: cuando llega el momento de buscar atención profesional

Los signos de alarma pueden variar dependiendo de la edad del niño. Cuando tienen entre 2 y 3 años, las alertas pueden darse, por ejemplo, cuando no usa frases de más de una palabra, no sepa qué hacer con objetos muy comunes como la cuchara, no copie acciones o palabras de otras personas, no siga instrucciones sencillas, no camine con continuidad o empiece a perder habilidades que antes había logrado consolidar.


Por su parte, en los niños de entre 3 y 4 años deben sonar las alarmas cuando este se caiga demasiado, babee, hable muy poco claro, no logre trabajar con juguetes sencillos, no hable a través de oraciones, no juegue a fingir o a imaginar, no interactúe con otros niños u objetos, no haga contacto visual o, de nuevo, pierda habilidades que alguna vez tuvo.


Una vez que los padres hayan detectado estas situaciones, pueden contactar a E-THERAPYKIDS, cuyos servicios se ofrecen en tres modalidades: En la Clínica, donde el abordaje es integral, ya que todas las especialidades terapéuticas están reunidas en un mismo lugar; Therahome, que se lleva a cabo en la casa del bebé e incluso puede implicar atención dirigida a padres y cuidadores; Theraschool, en la que se trabaja con el niño en su guardería o escuela, fuera del horario lectivo.


Servicios integrales para diferentes perfiles de niños

E-THERAPYKIDS es un centro clínico terapéutico especializado. La estimulación integral temprana que ofrece se divide en cuatro áreas: la cognitiva, que permite a los niños comprender, pensar, relacionarse con los objetos y las personas, y adaptarse a situaciones nuevas; la motriz, que se ocupa de la habilidad para moverse y guardar coordinación entre lo que se ve y lo que se toca; el área de lenguaje, que aborda las capacidades para comunicarse, comprender y expresarse con el lenguaje y con gestos; y la socio-emocional, que está relacionada con la autoestima del niño y su manera de abordar la socialización y las experiencias afectivas, sintiéndose querido, seguro y capaz de interactuar con otros siguiendo normas.


Cada una de estas áreas que trabaja E-THERAPYKIDS se adapta e interactúa con cada niño según sus necesidades. Dentro de los perfiles que esta organización trata, se encuentran bebés prematuros que tengan patologías ligadas al retraso madurativo y niños con inconvenientes en el desarrollo psicomotor, enfermedades genéticas, neurológicas y degenerativas; retrasos cognitivos, en el lenguaje o con problemas emocionales, entre otras situaciones que se pueden presentar, para las cuales E-THERAPYKIDS cuenta con toda la experiencia, herramientas y conocimientos necesarios.


Noticias relacionadas

En estos casos, una de las mejores alternativas es la consultoría para pymes, un servicio que ayuda a optimizar los procesos y a desarrollar estrategias para impulsar la competitividad.

En primer lugar, la atención en psicología infantil es una de las más requeridas, pues se trata de una etapa determinante de la personalidad y el ser social.

Por su parte, en la propia plataforma, los usuarios pueden calcular su presupuesto para contratar la garantía, y realizar su pago en línea de forma segura.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto