| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Las visitas al dentista se deben realizar desde una edad muy temprana para prevenir la salud bucal.
Por ello, en MYCA Clínica Dental disponen de profesionales en odontopediatría en Madrid, especializados en minimizar el riesgo de que los niños desarrollen odontofobia.
La Dra. María Gámez explica en qué consiste y cómo tratan en la clínica la odontopediatría.
Como profesional dental y basada en su experiencia, ¿Cómo definiría usted la odontopediatría?
Es la especialidad en la que deberíamos hacer más hincapié. La odontopediatria no solo es tratar dientes afectados en niños, sino que hace la función más importante: prevenir futuros problemas y conseguir una boca sana desde niños. Es una especialidad muy bonita y agradecida.
¿Considera que se ha avanzado en esta área odontológica en los últimos años?
Sí, cada vez hay más padres interesados en la salud bucodental de sus pequeños y son conscientes que los buenos hábitos se cogen desde niños.
¿En qué se diferencia la odontopediatría de la odontología convencional?
Suele ser una odontología basada en la prevención, más dedicación a que el niño se sienta tranquilo en el dentista. Intentamos tratar sus problemas con la menor invasión posible y técnicas y productos específicos para ellos.
¿Cuál sería el valor añadido que aporta su clínica en este tipo de tratamientos, en cuanto a otras clínicas dentales?
En MYCA Clínica Dental contamos con dos doctoras que abarcan este campo: una está especializada en odontopediatria y ortodoncia. Y la otra doctora especializada en pacientes especiales.
¿Cómo tratan el miedo que puedan sentir los niños o niñas durante un tratamiento de odontopediatría?
Con mucha paciencia. No obligamos al niño a tratarse, nos gusta que colabore y se sienta parte del equipo. Jugamos, contamos números, pueden ver dibujos mientras les tratamos o ponemos sus canciones favoritas.
¿Qué tipo de enfermedades bucodentales son más comunes en los niños?
Lo más habitual son las caries, que al ser dientes muy pequeños enseguida llegan al nervio del diente y pueden causar problemas en los dientes permanentes que están debajo. Además, intentamos tratar las maloclusiones lo antes posible, para evitar de mayores tratamientos más complejos.
¿Dónde está ubicada su clínica y cómo se puede reservar una cita para una consulta de odontopediatría?
Nuestra clínica está en el centro de Madrid. Paseo Juan Antonio Vallejo Najera, 25. Pueden ponerse en contacto con nosotros mediante nuestra web, WhatsApp, RRSS o vía telefónica.
La importancia de la odontopediatría, de la mano de la Dra. María Gámez | |||
| |||
![]() Las visitas al dentista se deben realizar desde una edad muy temprana para prevenir la salud bucal. Por ello, en MYCA Clínica Dental disponen de profesionales en odontopediatría en Madrid, especializados en minimizar el riesgo de que los niños desarrollen odontofobia. La Dra. María Gámez explica en qué consiste y cómo tratan en la clínica la odontopediatría. Como profesional dental y basada en su experiencia, ¿Cómo definiría usted la odontopediatría? Es la especialidad en la que deberíamos hacer más hincapié. La odontopediatria no solo es tratar dientes afectados en niños, sino que hace la función más importante: prevenir futuros problemas y conseguir una boca sana desde niños. Es una especialidad muy bonita y agradecida. ¿Considera que se ha avanzado en esta área odontológica en los últimos años? Sí, cada vez hay más padres interesados en la salud bucodental de sus pequeños y son conscientes que los buenos hábitos se cogen desde niños. ¿En qué se diferencia la odontopediatría de la odontología convencional? Suele ser una odontología basada en la prevención, más dedicación a que el niño se sienta tranquilo en el dentista. Intentamos tratar sus problemas con la menor invasión posible y técnicas y productos específicos para ellos. ¿Cuál sería el valor añadido que aporta su clínica en este tipo de tratamientos, en cuanto a otras clínicas dentales? En MYCA Clínica Dental contamos con dos doctoras que abarcan este campo: una está especializada en odontopediatria y ortodoncia. Y la otra doctora especializada en pacientes especiales. ¿Cómo tratan el miedo que puedan sentir los niños o niñas durante un tratamiento de odontopediatría? Con mucha paciencia. No obligamos al niño a tratarse, nos gusta que colabore y se sienta parte del equipo. Jugamos, contamos números, pueden ver dibujos mientras les tratamos o ponemos sus canciones favoritas. ¿Qué tipo de enfermedades bucodentales son más comunes en los niños? Lo más habitual son las caries, que al ser dientes muy pequeños enseguida llegan al nervio del diente y pueden causar problemas en los dientes permanentes que están debajo. Además, intentamos tratar las maloclusiones lo antes posible, para evitar de mayores tratamientos más complejos. ¿Dónde está ubicada su clínica y cómo se puede reservar una cita para una consulta de odontopediatría? Nuestra clínica está en el centro de Madrid. Paseo Juan Antonio Vallejo Najera, 25. Pueden ponerse en contacto con nosotros mediante nuestra web, WhatsApp, RRSS o vía telefónica. |
Es por ello que su catálogo, disponible tanto en su local físico como en su tienda online, ofrece un abanico extenso de pendientes para feria y demás complementos de moda flamenca, cuyos diseños se caracterizan por su elegancia, exclusividad y, sobre todo, por la alta calidad, profesionalismo y responsabilidad en su fabricación.
Gracias a AsseLOTO, la gestión del cambio es más práctica, ya que automatiza en cada procedimiento las modificaciones que se realizarán en el futuro en equipos e instalaciones y la divulgación de todos los procedimientos LOTO afectados se hace de manera más eficiente, teniendo en cuenta que se puede comunicar a cualquier centro de coste de su gestión de mantenimiento GMAO, combinado con el uso de QR. Ventajas de la digitalización de los procedimientos de bloqueo y etiquetado (LOTO) a través de la app Asseworks La implementación de AsseLOTO representa numerosas ventajas.
La constante pregunta que se hacen los usuarios de La Casa Agency El Clot es si actualmente se está viviendo una crisis en el sector inmobiliario como en el año 2008.
|