| ||||||||||||||||||||||
|
|
¿Cuáles son los beneficios de estudiar programación para adentrarse en profesiones muy demandadas? | |||
| |||
![]() La digitalización es un proceso que ha cambiado la realidad del mercado laboral. Hoy en día, la evolución tecnológica y la generación de datos son factores centrales para el éxito de las empresas. Por esta razón, se necesitan perfiles relacionados con el análisis de big data y desarrollo de software, entre otras habilidades. En este contexto, un estudio reciente ha indicado que los data scientists y los desarrolladores de aplicaciones web y móviles están entre las profesiones con más demanda de cara al futuro. Una de las maneras de acceder a estos nuevos puestos de trabajo es a través de los cursos de Codenotch. Esta escuela de tecnología ofrece la posibilidad de estudiar programación en formaciones de formato bootcamp, que pueden realizarse tanto de manera presencial como online. ¿Qué buscan las empresas que necesitan programadores?Estudiar programación es una manera de introducirse en empresas de desarrollo web, aunque para ello también es útil conocer cuáles son las cualidades que se buscan en estos puestos. Según informan los expertos de Codenotch, estar actualizado es fundamental para ser un buen programador. Tanto la evolución de la tecnología como las necesidades de las empresas evolucionan y crecen, por lo que es necesario tener la capacidad de descubrir y analizar los avances que van surgiendo. Por otra parte, los programadores son profesionales que deben contar con la habilidad de resolver problemas de manera veloz y efectiva. En este mismo sentido, las empresas también valoran positivamente a los profesionales que pueden tomar decisiones de manera autónoma y fiable. Además, la formación es un factor diferencial. Por este motivo, es importante apostar por una educación específica, inmersiva y práctica, como la que ofrece Codenotch en sus bootcamp. ¿Cuáles son las ventajas de estudiar en Codenotch?Los cursos de esta escuela tecnológica han sido diseñados para convertir estudiantes en profesionales de la programación, de manera que puedan insertarse fácilmente en la industria digital. Para ello, los bootcamp que ofrece Codenotch son intensivos y prácticos. Asimismo, están en constante actualización para seguir la evolución de este sector. Durante estos cursos, los estudiantes aprenden competencias digitales y se entrenan como si estuvieran trabajando en una empresa. A su vez, las metodologías que usa esta escuela son ágiles y permiten conseguir una capacitación completa para trabajar como profesional tecnológico. Por otra parte, todos los alumnos cuentan con un seguimiento personalizado dentro de grupos reducidos. De este modo, es posible conseguir una rápida inserción en el sector tecnológico y comenzar a crecer como profesional. En los bootcamp que ofrece Codenotch, los alumnos que buscan estudiar programación encuentran un entorno dinámico y apropiado para conseguir un aprendizaje práctico en algunas de las áreas más demandadas por las empresas a día de hoy. Se trata de una manera de formarse y adquirir habilidades de gran demanda tanto en el presente como de cara al futuro. |
Una brecha comercial que frena el crecimiento de las startups El proceso de venta en entornos empresariales requiere no solo habilidades de negociación, sino también conocimiento del canal, acceso a los decisores y una gestión estructurada del ciclo comercial.
Emerge una propuesta española que no solo desafía el modelo tradicional en el mundo organizativo, sino que lo rehumaniza: Vitaminarte, el programa integral de transformación emocional y cultural desarrollado por Liderarte, empresa de gestión de talento disruptiva que utiliza el arte como método de aprendizaje, que ya está revolucionando la manera en la que trabajamos, nos lideramos y nos sentimos dentro de las organizaciones.
Estas categorías valoran la innovación y el impacto de las campañas y estrategias comunicativas, reconociendo el papel clave de la comunicación en la promoción de la RSE: ·Mejor anuncio en prensa escrita ·Mejor campaña en redes sociales ·Mejor vídeo corporativo o audiovisual ·Mejor información periodística en medios generalistas ·Mejor artículo de opinión ·Mejor proceso de diálogo con grupos de interés ·Mejor estrategia integral de comunicación responsable ·Mejor campaña de sensibilización interna ·Mejor informe de Sostenibilidad de organizaciones grandes ·Mejor informe de Sostenibilidad de organizaciones pequeñas Ser parte de la solución Participar en estos premios es una oportunidad para contribuir al avance de una sociedad más sostenible y responsable.
|