| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Los trastornos de ansiedad son uno de los problemas de salud mental más frecuentes en España.
De acuerdo con las estadísticas recogidas por el Ministerio de Sanidad, afecta al 6,7 % de la población, contando únicamente a las personas diagnosticadas oficialmente.
Identificar los síntomas de ansiedad es muy importante para evitar la cronificación del trastorno y reducir las molestias del día a día. Desde Clínica de la Ansiedad muestran cómo reconocer sus manifestaciones para acudir cuanto antes con un profesional.
Los síntomas de la ansiedad son muy variados, y de acuerdo con la Clínica de la Ansiedad, pueden clasificarse en diversos grupos. Por un lado, están los síntomas físicos, que se manifiestan por medio de palpitaciones, taquicardia, falta de aire, opresión en el pecho, molestias digestivas, cansancio, rigidez muscular, etc. Además, cuando la activación neurofisiológica es muy alta, pueden aparecer alteraciones de la alimentación o el sueño, entre otros.
En otro grupo se encuentran los síntomas psicológicos. El paciente puede presentar sensación de peligro, inquietud, inseguridad, agobio, ganas de huir o atacar, sensación de vacío, temor a perder el control, recelos, entre otras manifestaciones. Incluso, en casos extremos, puede llegar a sentir temor a la locura, a la muerte o a hacerse daño.
También pueden manifestarse síntomas de ansiedad conductuales. Comúnmente, los individuos presentan un estado de alerta e hipervigilancia, torpeza, impulsividad, bloqueos, inquietud motora y dificultad para estar en reposo. Estas señales vienen acompañadas de cambios en la expresividad corporal y el lenguaje corporal, presentándose cambios de voz, movimientos torpes de manos, tensión de la mandíbula, etc.
La ansiedad también puede ocasionar alteraciones a nivel intelectual o cognitivo. Las personas afectadas pueden presentar una mayor dificultad para prestar atención, concentrarse o recordar cosas. También se muestran excesivamente preocupados, tienen tendencia a recordar cosas desagradables, interpretan las situaciones de una forma no adecuada y están más susceptibles, entre otros aspectos.
Por último, el trastorno se refleja en las relaciones sociales del afectado. Este puede mostrar irritabilidad, dificultad para iniciar o continuar una conversación, ensimismamiento. En otros casos, puede bloquearse o quedarse en blanco a la hora de preguntar o responder, tener dificultad para expresar su opinión o tener miedo excesivo a posibles conflictos.
Cabe resaltar que no todas las personas presentan los mismos síntomas ni en la misma intensidad. Estos pueden considerarse un problema en la medida que comprometan el bienestar físico y psicológico, o interfieran de forma significativa en el desarrollo de planes y actividades personales.
En caso de presentar síntomas de ansiedad, lo más recomendable es consultar con un especialista. En Clínica de la Ansiedad llevan más de 20 años de experiencia ofreciendo asistencia y tratamiento a los pacientes que padecen este trastorno. Atienden en Madrid y Barcelona, siendo unos de los centros sanitarios más reconocidos en esta materia.
Clínica de la Ansiedad indica cómo reconocer las manifestaciones de la ansiedad | |||
| |||
![]() Los trastornos de ansiedad son uno de los problemas de salud mental más frecuentes en España. De acuerdo con las estadísticas recogidas por el Ministerio de Sanidad, afecta al 6,7 % de la población, contando únicamente a las personas diagnosticadas oficialmente. Identificar los síntomas de ansiedad es muy importante para evitar la cronificación del trastorno y reducir las molestias del día a día. Desde Clínica de la Ansiedad muestran cómo reconocer sus manifestaciones para acudir cuanto antes con un profesional. ¿Cómo reconocer las manifestaciones de la ansiedad?Los síntomas de la ansiedad son muy variados, y de acuerdo con la Clínica de la Ansiedad, pueden clasificarse en diversos grupos. Por un lado, están los síntomas físicos, que se manifiestan por medio de palpitaciones, taquicardia, falta de aire, opresión en el pecho, molestias digestivas, cansancio, rigidez muscular, etc. Además, cuando la activación neurofisiológica es muy alta, pueden aparecer alteraciones de la alimentación o el sueño, entre otros. En otro grupo se encuentran los síntomas psicológicos. El paciente puede presentar sensación de peligro, inquietud, inseguridad, agobio, ganas de huir o atacar, sensación de vacío, temor a perder el control, recelos, entre otras manifestaciones. Incluso, en casos extremos, puede llegar a sentir temor a la locura, a la muerte o a hacerse daño. También pueden manifestarse síntomas de ansiedad conductuales. Comúnmente, los individuos presentan un estado de alerta e hipervigilancia, torpeza, impulsividad, bloqueos, inquietud motora y dificultad para estar en reposo. Estas señales vienen acompañadas de cambios en la expresividad corporal y el lenguaje corporal, presentándose cambios de voz, movimientos torpes de manos, tensión de la mandíbula, etc. Estos trastornos afectan a nivel intelectual y socialLa ansiedad también puede ocasionar alteraciones a nivel intelectual o cognitivo. Las personas afectadas pueden presentar una mayor dificultad para prestar atención, concentrarse o recordar cosas. También se muestran excesivamente preocupados, tienen tendencia a recordar cosas desagradables, interpretan las situaciones de una forma no adecuada y están más susceptibles, entre otros aspectos. Por último, el trastorno se refleja en las relaciones sociales del afectado. Este puede mostrar irritabilidad, dificultad para iniciar o continuar una conversación, ensimismamiento. En otros casos, puede bloquearse o quedarse en blanco a la hora de preguntar o responder, tener dificultad para expresar su opinión o tener miedo excesivo a posibles conflictos. Cabe resaltar que no todas las personas presentan los mismos síntomas ni en la misma intensidad. Estos pueden considerarse un problema en la medida que comprometan el bienestar físico y psicológico, o interfieran de forma significativa en el desarrollo de planes y actividades personales. En caso de presentar síntomas de ansiedad, lo más recomendable es consultar con un especialista. En Clínica de la Ansiedad llevan más de 20 años de experiencia ofreciendo asistencia y tratamiento a los pacientes que padecen este trastorno. Atienden en Madrid y Barcelona, siendo unos de los centros sanitarios más reconocidos en esta materia. |
En ese sentido, la empresa Urbagesa Farmacias cuenta con más de 15 años de experiencia en brindar el servicio de asesoramiento, tramitación e intermediación para los negocios del sector farmacéutico. Urbagesa Farmacias ofrece un listado de precios de las oficinas de farmacia disponibles en España Como resultado del proceso de valoración que se lleva a cabo para establecer cuánto cuesta una farmacia, Urbagesa Farmacias ha diseñado un listado de precios de las oficinas disponibles en España.
Las sandalias planas de Audley Sin perder el contexto de lo que está marcando tendencia en el mercado, la firma Audley ya tiene listo su catálogo para este verano 2023.
La funda para AirPods Pro de Apple fabricadas por Piel Frama son consideradas una pieza única y exclusiva La funda para AirPods Pro de Apple que brinda Piel Frama es elaborada a mano por un equipo de artesanos experimentados en el uso de la piel de vacuno, logrando una pieza única y exclusiva.
|