Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas:  

Detalles para ahorrar en costes de luz de la mano de Nextenergy

Emprendedores de Hoy
sábado, 18 de febrero de 2023, 12:00 h (CET)

El autoconsumo se vuelve cada vez más la principal opción energética del sector empresarial moderno.


Y es que la energía solar no solo ha demostrado ser muy práctica y ecológica, sino que, gracias a ella, se pueden disfrutar de importantes beneficios que van desde un consumo mucho más eficiente, hasta una notable reducción de costes en facturas. Compañías como Nextenergy, se aseguran de garantizar que las empresas actuales puedan aprovechar al máximo todos los beneficios del autoconsumo empresarial. En esta firma, con sede en Pilar de la Horadada (Alicante), son especialistas en grandes instalaciones solares, ofreciendo soluciones a medida y llave en mano según las necesidades de sus clientes.


Ahorrar en costes de luz

Las instalaciones de autoconsumo ofrecen tanto a particulares como a empresas una serie de beneficios dignos a tener en cuenta. Sin embargo, uno de los más importantes y valorados por las personas y especialmente por las empresas es que se trata de una alternativa con la cual se puede lograr un gran ahorro en las facturas de luz a medio y largo plazo.


Dado que se trata de sistemas que aprovechan la energía solar para producir la electricidad necesaria para abastecer a una empresa, es posible lograr un ahorro que puede ser desde el 35 % hasta el 80 % dependiendo de los horarios de consumo. Además, el autoconsumo empresarial también ofrece otra importante ventaja en este aspecto, y es que mantiene a una empresa protegida ante posibles subidas de la luz. Esto es especialmente relevante en España, donde los precios de la electricidad convencional son muy elevados y se incrementan constantemente.


Un ejemplo de este ahorro es el que tiene la empresa Vidal Golosinas que es líder en el sector de la confitería de azúcar. Cuenta en su sede principal en Molina de Segura (Murcia) con una instalación solar ubicada sobre el techado de sus centros productivos, con la que llega a generar 4.387.676 kWh/año.


Construir un futuro sostenible

La energía fotovoltaica es una de las mejores alternativas sostenibles de producción de energía en la actualidad. Esto se puede ver en el aumento considerable de sistemas de autoconsumo que se instalan en las viviendas, edificios y empresas de hoy en día. Y es que, además del factor ahorro, la energía fotovoltaica también es ecológica, ya que esta se produce de manera limpia, sin tener que quemar combustibles fósiles, un proceso que hasta ahora ha contribuido con la emisión de gases de efecto invernadero y en consecuencia con el calentamiento global.


Por lo tanto, se trata de una energía que contribuye a un futuro más sostenible.


En definitiva, las empresas que deseen aprovechar todos estos beneficios, pueden contar con los servicios y los expertos de Nextenergy. Esta compañía les ofrece equipos y módulos solares de alta calidad, amortización de la inversión a corto plazo y una garantía de hasta 25 años.


Noticias relacionadas

Confortauto ofrece los neumáticos todo tiempo de Michelin

La IX Edición de los premios optimistas comprometidos está programada para el próximo mayo

Gracias al Canal de Denuncias CompaaS, Laworatory asegura la transparencia y confianza en una empresa y entidad pública

Formas de pago que facilitan compras en Tejidos El Mundo

Mundo del Móvil, expertos en reparación de ordenadores en Madrid

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris