| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Emprendedores del sector Horeca en España, principalmente de restaurantes, apuestan cada vez más por softwares de gestión integral con características y valores diferenciales como la ciberseguridad, el desarrollo del e-commerce, la ejecución de la business intelligence, entre otros.
Para ir en consonancia con estas dinámicas, recientemente, el Gobierno español lanzó el Bono del Kit Digital, un programa de subvenciones para ayudar a autónomos, principalmente, en su transformación tecnológica. Y para ello, ha autorizado a algunas empresas para ser los agentes digitalizadores, es decir, que oferten y acompañen a los beneficiarios en el uso del kit. Precisamente TIM, una de las organizaciones más destacadas en dar soluciones informáticas para el sector hospitality, actúa como agente digitalizador con el software Revo, que gestiona toda la operativa de un restaurante de manera sencilla y eficaz.
Con más de 22 años ayudando a compañías del sector Horeca a implementar o actualizar su tecnología, TIM ofrece Revo como una eficiente aplicación para la gestión de restaurantes. Entre sus principales funciones, está la conducción inteligente de las ventas y sus inventarios. Asimismo, permite monitorear el negocio e identificar errores a tiempo, para resolverlos rápidamente.
En general, el software tiene tres referencias con objetivos específicos. En primer lugar, se encuentra el Revo Xef, o el software cloud, que permite gestionar de forma sencilla y ágil la operativa del restaurante. Por otro lado, cuenta con un back office donde se podrá obtener toda la información e informes sobre las ventas del local.
Por su parte, en términos de business intelligence y analítica, TIM presenta el Revo Control, que por medio del sistema de TPV y app, ayuda a acceder a todos los datos de venta del negocio, en tiempo real y desde cualquier lugar.
Para que autónomos y pymes propietarios de restaurantes puedan obtener este beneficio, deben darse de alta en la web Acelerapyme y solicitar el bono. Una vez obtenido, este se puede emplear en las categorías de software que ofrece el agente digitalizador TIM.
El importe de la subvención varía de acuerdo con el tamaño de la empresa. Entre 1 y 2 trabajadores son 2.000 €; entre 3 y 9 empleados son 6.000 €; y entre 10 y 49 personas que integran la organización, 12.000 €.
Digitalizar restaurantes con la firma TIM gracias a las subvenciones del Kit Digital | |||
| |||
![]() Emprendedores del sector Horeca en España, principalmente de restaurantes, apuestan cada vez más por softwares de gestión integral con características y valores diferenciales como la ciberseguridad, el desarrollo del e-commerce, la ejecución de la business intelligence, entre otros. Para ir en consonancia con estas dinámicas, recientemente, el Gobierno español lanzó el Bono del Kit Digital, un programa de subvenciones para ayudar a autónomos, principalmente, en su transformación tecnológica. Y para ello, ha autorizado a algunas empresas para ser los agentes digitalizadores, es decir, que oferten y acompañen a los beneficiarios en el uso del kit. Precisamente TIM, una de las organizaciones más destacadas en dar soluciones informáticas para el sector hospitality, actúa como agente digitalizador con el software Revo, que gestiona toda la operativa de un restaurante de manera sencilla y eficaz. Beneficios de ejecutar un software dinámicoCon más de 22 años ayudando a compañías del sector Horeca a implementar o actualizar su tecnología, TIM ofrece Revo como una eficiente aplicación para la gestión de restaurantes. Entre sus principales funciones, está la conducción inteligente de las ventas y sus inventarios. Asimismo, permite monitorear el negocio e identificar errores a tiempo, para resolverlos rápidamente. En general, el software tiene tres referencias con objetivos específicos. En primer lugar, se encuentra el Revo Xef, o el software cloud, que permite gestionar de forma sencilla y ágil la operativa del restaurante. Por otro lado, cuenta con un back office donde se podrá obtener toda la información e informes sobre las ventas del local. Por su parte, en términos de business intelligence y analítica, TIM presenta el Revo Control, que por medio del sistema de TPV y app, ayuda a acceder a todos los datos de venta del negocio, en tiempo real y desde cualquier lugar. ¿Cómo acceder al Bono Digital?Para que autónomos y pymes propietarios de restaurantes puedan obtener este beneficio, deben darse de alta en la web Acelerapyme y solicitar el bono. Una vez obtenido, este se puede emplear en las categorías de software que ofrece el agente digitalizador TIM. El importe de la subvención varía de acuerdo con el tamaño de la empresa. Entre 1 y 2 trabajadores son 2.000 €; entre 3 y 9 empleados son 6.000 €; y entre 10 y 49 personas que integran la organización, 12.000 €. |
En ese sentido, la empresa Urbagesa Farmacias cuenta con más de 15 años de experiencia en brindar el servicio de asesoramiento, tramitación e intermediación para los negocios del sector farmacéutico. Urbagesa Farmacias ofrece un listado de precios de las oficinas de farmacia disponibles en España Como resultado del proceso de valoración que se lleva a cabo para establecer cuánto cuesta una farmacia, Urbagesa Farmacias ha diseñado un listado de precios de las oficinas disponibles en España.
Las sandalias planas de Audley Sin perder el contexto de lo que está marcando tendencia en el mercado, la firma Audley ya tiene listo su catálogo para este verano 2023.
La funda para AirPods Pro de Apple fabricadas por Piel Frama son consideradas una pieza única y exclusiva La funda para AirPods Pro de Apple que brinda Piel Frama es elaborada a mano por un equipo de artesanos experimentados en el uso de la piel de vacuno, logrando una pieza única y exclusiva.
|