Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas:  

¿Cómo poner placas solares en un solar para rentabilizar el espacio?

Emprendedores de Hoy
martes, 14 de febrero de 2023, 17:44 h (CET)

La energía fotovoltaica juega cada vez un papel más preponderante en todas las actividades económicas y en el hogar.


Datos de la Red Eléctrica Española en 2022, establecieron que la generación de este tipo de energía se había triplicado desde 2019. Por esta razón, más personas están buscando y adecuando espacios para colocar las placas solares.


La empresa especializada Soof, experta en este tema, afirma que uno de los sectores donde la energía fotovoltaica ha crecido más es el rural. Cada día, nuevas fincas están buscando rentabilizar sus espacios generando energía ecológica, sustentable y económica; colocando paneles en sus solares.


El paso a paso que recomienda Soof

Soof es el nombre de una compañía española que proporciona a sus clientes todo lo necesario para tener una instalación solar fotovoltaica eficiente. Además, atienden a clientes particulares y empresas y les asesoran con respecto al presupuesto, financiación y la adquisición de componentes. También les acompañan en todo el proceso costumer jorney hasta la toma de decisión.


Richard Canal, CEO y cofundador de Soof, recomienda como primer paso valorar si las características de la finca permiten una instalación de energía fotovoltaica. Uno de los primeros pasos es comprobar la calificación del terreno, para lo cual se debe acudir al ayuntamiento correspondiente. Asimismo, Canal afirma que para instalar paneles solares es necesario que el área de la finca esté habilitada para su uso industrial.


Por otro lado, el espacio físico debe ser adecuado para captar la luz del sol, un aspecto que, según Canal, cambia en función de la zona geográfica. Otro tema a evaluar previamente es el terreno disponible para la instalación de los paneles. El CEO de Soof advierte que debe tener la superficie suficiente que permita instalar las placas necesarias para una generación eficiente de energía.


La importancia de la selección de la tecnología

Uno de los elementos clave en cualquier instalación fotovoltaica es la selección de la tecnología que se va a utilizar. Pablo Marín, CFO y también cofundador de Soof dice que eso determina, entre otras cosas, el material y el número necesario de las placas. Una vez cumplidos todos los pasos previos, se solicita la conexión a la red de la empresa distribuidora de energía.


Marín señala que en este punto es fundamental la asesoría de una firma como la suya. También explica que las empresas pueden tardar hasta 2 meses en dar una respuesta. En caso de que la solicitud no sea aceptada, la ley les obliga a buscar un punto alternativo para el interesado.


Dentro de las evaluaciones necesarias, el equipo de Soof recomienda hacer un cálculo de rentabilidad y advierte que, mientras más superficie se emplee para la instalación de paneles solares, mayor será la captación de energía. Por ende, el ahorro en la factura eléctrica será mayor y en consecuencia la amortización de la inversión será más expedita.


Noticias relacionadas

Confortauto ofrece los neumáticos todo tiempo de Michelin

La IX Edición de los premios optimistas comprometidos está programada para el próximo mayo

Gracias al Canal de Denuncias CompaaS, Laworatory asegura la transparencia y confianza en una empresa y entidad pública

Formas de pago que facilitan compras en Tejidos El Mundo

Mundo del Móvil, expertos en reparación de ordenadores en Madrid

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris