| ||||||||||||||||||||||
|
|
Las ventajas de formarse a través de un curso de stunt performer como el que ofrece In Extremis Film Services | |||
| |||
![]() La industria del cine emplea cada vez más recursos que convierten sus escenas de películas o series en momentos emocionantes y únicos. El progreso de la tecnología permite ampliar la dinámica de trabajo, impulsando nuevas formas de explicar una historia. El desarrollo tecnológico no solo ha cambiado la manera de expresar una idea en la pantalla grande, sino también el mecanismo de aprendizaje. La era digital ha generado la aparición de empresas que se dedican a enseñar las diferentes variantes que proporciona el arte cinematográfico. Un ejemplo de lo mencionado anteriormente es In Extremis Film Services, una compañía que dispone de un curso especialista de cine. Las ventajas de acceder a un curso de especialista de cineUn stunt perfomer necesita estar preparado para cualquier escena sin importar su dificultad. Si consigue buenos resultados en actuaciones que exijan riesgos importantes como en las películas de acción, suspenso o terror, sus oportunidades laborales van a aumentar. Los cursos Stunt Master y Stunt Foundation de In Extremis Film Services trabajan sobre una serie de disciplinas que permiten aprender y potenciar habilidades, poniendo a prueba el estado físico y la destreza de los alumnos. Las clases son dictadas por un equipo de especialistas que se encarga de elaborar un plan de acción y evolución permanente para sus asistentes. La opción Master se compone de 700 horas lectivas y 4 módulos que contienen asignaturas claves para comprender el mundo del stunt en un plazo de 9 meses, mientras que la alternativa Foundation conlleva un total de 140 horas de formación, siendo una experiencia más compacta y flexible. En ambos casos, los estudiantes aprenden a recrear escenas cinematográficas, incorporan movimientos para ejecutar mejor las acciones de peligro y conocen nuevos elementos de trabajo que agilizan su desempeño de actuación. Los departamentos de In Extremis Film Services agilizan el aprendizaje para convertirse en un stunt performerLa empresa In Extremis Film Services, que tiene como CEO y fundador a Lluis Rivera, cuenta con diferentes departamentos que incluyen una amplia variedad de equipamiento. En el sector “ficticios” se pueden encontrar armas, botellas, antorchas infinitas, hogueras y cristales que sirven para que el actor los utilice, sin que representen ningún riesgo. En el ámbito conocido como “gimnasio” los alumnos trabajan para fortalecer su figura de especialista de cine por medio de coreografías de lucha escénica, rigging o accidentes. Y por último, conocer más sobre el cine stunt implica manipular vehículos y practicar actividades extremas: catapultas de coche, descenders, spyder, airbags y plataformas giratorias. Todos estos equipos están disponibles en el almacén de la empresa. Quienes se suman a la formación educativa que promueve la compañía aprenden a trabajar en equipo, conocen nuevos procedimientos de improvisación, manipulan armas y practican diversos tipos de caídas. Con más de 10 de experiencia en la industria cinematográfica y audiovisual, In Extremis Film Services trabaja para obtener lo mejor de los actores en escenas que parecen difíciles de realizar, pero gracias a las herramientas que incluye el curso de especialista de cine resultan más fáciles de llevar a cabo. |
Una brecha comercial que frena el crecimiento de las startups El proceso de venta en entornos empresariales requiere no solo habilidades de negociación, sino también conocimiento del canal, acceso a los decisores y una gestión estructurada del ciclo comercial.
Emerge una propuesta española que no solo desafía el modelo tradicional en el mundo organizativo, sino que lo rehumaniza: Vitaminarte, el programa integral de transformación emocional y cultural desarrollado por Liderarte, empresa de gestión de talento disruptiva que utiliza el arte como método de aprendizaje, que ya está revolucionando la manera en la que trabajamos, nos lideramos y nos sentimos dentro de las organizaciones.
Estas categorías valoran la innovación y el impacto de las campañas y estrategias comunicativas, reconociendo el papel clave de la comunicación en la promoción de la RSE: ·Mejor anuncio en prensa escrita ·Mejor campaña en redes sociales ·Mejor vídeo corporativo o audiovisual ·Mejor información periodística en medios generalistas ·Mejor artículo de opinión ·Mejor proceso de diálogo con grupos de interés ·Mejor estrategia integral de comunicación responsable ·Mejor campaña de sensibilización interna ·Mejor informe de Sostenibilidad de organizaciones grandes ·Mejor informe de Sostenibilidad de organizaciones pequeñas Ser parte de la solución Participar en estos premios es una oportunidad para contribuir al avance de una sociedad más sostenible y responsable.
|