Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas:  

Un detective privado puede ayudar a detectar un caso de competencia desleal

Emprendedores de Hoy
miércoles, 8 de febrero de 2023, 10:00 h (CET)

Según la ley española, la competencia desleal es todo aquel comportamiento que resulta contrario a las exigencias de la buena fe durante o después de una operación comercial o un contrato. Esta norma se aplica a empresas, profesionales y cualquier persona física o jurídica que participa de un mercado.


En la práctica, los casos más comunes de competencia desleal involucran a la competencia de una empresa determinada o a uno o varios trabajadores dentro de una misma organización. Gracias a los servicios de la agencia CTX Detectives Privados es posible contar con datos, información e inteligencia que contribuyen a detectar este tipo de situaciones.


Cada investigador privado de esta empresa cuenta con la acreditación correspondiente del Ministerio del Interior. Por ello, estos profesionales pueden emitir informes con carácter legal que sirven como prueba en un proceso judicial.


El trabajo del investigador privado en un caso de competencia desleal

Estos profesionales realizan investigaciones exhaustivas para caracterizar comportamientos, acciones o actividades que puedan ser calificadas dentro de la figura de competencia desleal. Además, la información resultante de este proceso dispone de todas las garantías legales necesarias.


Una de las tareas más comunes de un detective privado en estos casos es el análisis de información. Cuando una persona u organización difunde datos falsos puede inducir a error a los consumidores. En este mismo sentido, los comportamientos que generan confusión también pueden ser considerados como actos de competencia desleal.


Otros casos de competencia desleal

El trabajo del investigador privado en estos casos no solo consiste en conseguir información, sino también en constituir pruebas cuando se producen acosos o acciones coactivas. En este sentido, la difusión de opiniones denigrantes o las comparaciones públicas que hacen alusión implícita o explícita a un competidor pueden constituir un caso de competencia desleal.


Por último, en algunos casos, el acto desleal consiste en el aprovechamiento indebido de la reputación empresarial, comercial o profesional sin la autorización correspondiente. Además, cuando esto es obra de un empleado perteneciente a la organización perjudicada puede considerarse que ha incurrido en un acto de violación de secretos.


Con el apoyo de un investigador privado profesional y habilitado por el Ministerio del Interior, como los que integran el equipo de CTX Detectives Privados, es posible conseguir las pruebas necesarias para iniciar un proceso judicial por competencia desleal.


Noticias relacionadas

Las claves que han popularizado la creación de empresas LLC en Estados Unidos, por Olivé Asesores

Qué tipo de software TPV necesita un comercio

Así son los cementerios sostenibles del futuro, por los expertos de Interfunerarias

Instalación solar desde 3 € al día con baterías de litio. Financiación hasta 10 años para viviendas, empresas y comunidades de vecinos con Solar Tres60

Conferencia de ANP Health Services en Bucaramanga

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris