| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
De momento no se vislumbra que vaya a finalizar la huelga de Letrados de la Administración de Justicia iniciada el 24 de enero. El incumplimiento ministerial de los acuerdos suscritos entre las asociaciones profesionales de estos funcionarios judiciales y el Ministerio de Justicia ha conducido a esta lamentable situación, a la que se suman las descalificaciones de Tontxu Rodríguez, Secretario de Estado de Justicia. La pasividad de la Sra. Ministra de Justicia durante estos días es incomprensible.
Resulta deseable que está huelga finalice cuanto antes, y que se alcance por ambas partes un mínimo punto de acuerdo. Pero no veo ninguna prisa por parte del Ministerio de Justicia en arreglar el conflicto, máxime viendo que un cargo menor de dicho Ministerio ha convocado la semana pasada una reunión con los Secretarios de Gobierno que no va a tener lugar hasta el miércoles 8 de febrero, desconociéndose de qué va a tratar. Pero al comité de huelga a estas alturas todavía no han convocado. Y mientras tanto, muchos ciudadanos y profesionales son los perjudicados por esta lentitud.
Inteligencia artificial: se trata de un sintagma en boga, aunque no se advierte unanimidad respecto a su denominación en lo que se refiere al núcleo sustantivo del mismo. Es el caso de Erik J. Larson, para quien “desde Alan Turing, los entusiastas de la inteligencia artificial han caído en el profundo error de equipararla con la inteligencia humana...".
En cualquier actividad profesional se realizan acciones directas de su incumbencia y se derivan gran cantidad de conductas por aproximación; unas y otras, con innumerables efectos derivados, cuya valoración acabará siendo desigual. El comentario de hoy parte de las apreciaciones en torno a una obra de Knut Hamsun, Redactor Lynge. Disfrutando primero de su relectura, a pesar del tiempo transcurrido desde su edición; no deja de aportarnos cuajados matices.
El pasado martes pudimos asistir durante el programa “El hormiguero” de Antena 3 a una experiencia sociológica bastante enriquecedora. En dicho espacio en algunas ocasiones se realizan experiencias con cámara oculta muy interesantes. Normalmente enfrentan a distintas generaciones, solicitándoles opiniones y reacciones ante un tema concreto.
|