| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Viajaba en un viejo tren,
un desenvuelto muchacho,
leyendo un libro de ciencias
que tenía entre sus manos.
Al lado del jovencito,
viajaba un señor anciano,
que entre sus manos leía
la Biblia muy relajado.
A las claras se veía,
al mayor, entusiasmado,
disfrutando el evangelio
que en su día escribió San Marcos.
El joven al darse cuenta,
de lo que leía el anciano,
le criticó con dureza
y le llamó trasnochado.
Le dijo que eso eran “cuentos”,
que hace más de cien años,
la Revolución francesa
ya los había rechazado.
Y le parecía imposible,
que un señor tan bien plantado,
se creyese que en seis días
Dios, al mundo, había creado.
Le invitó a que se enterase,
cuanto antes, sin descanso,
de la verdadera historia
y a que no fuera un pazguato.
Como el joven se apeaba,
con carácter inmediato,
pidió al mayor que le diera
sus señas, para ilustrarlo.
Se comprometió a enviarle,
con la intención de informarlo,
todo lo que había de nuevo
para, del error, sacarlo.
El anciano venerable,
comprensivo y educado,
le entregaba su tarjeta
con un gesto solidario.
Cuando el joven estudiante,
la tuvo sobre su mano,
quiso que la misma tierra
allí lo hubiera tragado.
La tarjeta que entregó,
al azarado muchacho,
para debida constancia,
la reseño más abajo.
Profesor Doctor Louis Pasteur
Director General del Instituto de Investigaciones Científicas
Universidad Nacional de Francia
'Un poco de Ciencia nos aparta de Dios.
Mucha, nos aproxima'.
Dr. Louis Pasteur (1822-1895)
(Hecho verdadero ocurrido en 1892. Esto es parte de una biografía)
El viernes 2 de junio la FNAC San Agustín de Valencia acoge en su Fórum de cultura la presentación de la novela "Mundo al revés: HISTORY" (Ediciones Hades, 2023), del poeta y novelista valenciano Ángel Padilla, quien ha publicado muchos libros en distintas editoriales, tanto de novela como de poesía, y ha ganado varios premios literarios, como el Ignotus o el de lecturas poéticas en Abastos organizado por el Ayuntamiento de Valencia.
Entrevista a la escritora valenciana Ana Martínez Muñoz, que recién ha publicado ‘Valencia Roja’, su ópera prima editada por Alfaguara, un thriller que gira en torno a Miguel Murillo, más conocido en el mundillo del porno como Miky Moore, productor y director de cine, que aparece asesinado de modo grotesco en El Casino del Americano, una antigua mansión abandonada del barrio de Benicalap.
En mi opinión de simple lector colombiano, esta maravillosa y descarnada obra, "Sin afán ni olvido", no es una novela ni un buen relato de ciencia ficción, tampoco el resultado de una mente caliente e ideologizada fraguando estrategias para desacreditar a un militar, a un puñado de ellos, a un ejército o a un sistema político.
|