Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director
Jesús D Mez Madrid, Gerona

La continuidad de la presencia de Cristo en la historia

|

Tras el funeral por el papa Benedicto, sucedido hace un mes, se han ido sucediendo los comentarios que elogian su estilo, su humanidad dulce y bondadosa. Pienso que todo esto es importante. Ratzinger supo, a pesar de su timidez, ganarse la estima y el cariño de millones de hombres. 


Pero, quien gobernó la Iglesia durante ocho años, de 2005 a 2013, también debe ser recordado como un Papa que percibió cuál es la esencia del cristianismo y su misión en el mundo contemporáneo.

Y es que en el pensamiento de Benedicto XVI la Iglesia no es una forma política, es la continuidad de la presencia de Cristo en la historia. 


Por eso no puede ni reducirse ni identificarse con una religión civil o con un dique contra el mal para mantener el mundo en orden. Por todo ello su misión es evangelizadora, es decir, debe mostrar a Cristo y preguntarse por la verdad que Cristo manifiesta.

La continuidad de la presencia de Cristo en la historia

Jesús D Mez Madrid, Gerona
Lectores
jueves, 2 de febrero de 2023, 08:27 h (CET)

Tras el funeral por el papa Benedicto, sucedido hace un mes, se han ido sucediendo los comentarios que elogian su estilo, su humanidad dulce y bondadosa. Pienso que todo esto es importante. Ratzinger supo, a pesar de su timidez, ganarse la estima y el cariño de millones de hombres. 


Pero, quien gobernó la Iglesia durante ocho años, de 2005 a 2013, también debe ser recordado como un Papa que percibió cuál es la esencia del cristianismo y su misión en el mundo contemporáneo.

Y es que en el pensamiento de Benedicto XVI la Iglesia no es una forma política, es la continuidad de la presencia de Cristo en la historia. 


Por eso no puede ni reducirse ni identificarse con una religión civil o con un dique contra el mal para mantener el mundo en orden. Por todo ello su misión es evangelizadora, es decir, debe mostrar a Cristo y preguntarse por la verdad que Cristo manifiesta.

Noticias relacionadas

Pureza es un vocablo que, al margen de su denotación, acopia connotaciones varias. Se define, en general, por oposición a sus opuestos, es decir, a las diferentes manifestaciones de la inmundicia, la contaminación y demás mugres, que, por otra parte, pueden referirse no solo a lo físico y palpable, sino asimismo a la dimensión espiritual, en el sentido de pecado, maldad o desviación moral.

Ayer, día 1 de junio, se celebraba el absurdo Día de la Leche. ¿Qué es exactamente lo que hay que celebrar en la explotación y muerte de animales sumado al impacto medioambiental de estas industrias sin escrúpulos? La industria láctea no deja de lloriquear para recibir más subvenciones ya que, al fin y al cabo, viven de eso en lugar de fomentar las alternativas vegetales para sustituir la leche y disfrutar también del queso, lácteos o cualquier receta de repostería.

Por fas o por las tribulaciones acechantes de una manera denodada, por el carácter pusilánime acentuado con cada frustración o por las poco atinadas propuestas vitales emprendidas; escuchamos esa frase tan manida de no encontrarle sentido a la vida. Dicha expresión denota una situación lamentable de por sí, pero especialmente dolorosa si prestamos atención a los sufrimientos que la acompañan.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto