Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas

ReHub: la herramienta de rehabilitación en remoto preferida por los principales hospitales del país

Comunicae
miércoles, 1 de febrero de 2023, 11:23 h (CET)
La plataforma desarrollada por DyCare que une tecnología y seguridad (el paciente es supervisado en todo momento por un profesional médico) ya ha contribuido a aliviar las dolencias musculoesqueléticas de más de 10.000 personas con más de un millón de ejercicios realizados

Unos 10 millones de españoles consultan cada año a su médico por algún problema musculoesquelético. En todo el mundo, las enfermedades respiratorias y musculoesqueléticas afectan a 2.300 millones de personas.


Con su lanzamiento en 2021, ReHub se convertía en la primera herramienta capaz de llevar a cabo una rehabilitación en remoto de manera segura, eficaz y medible.


Servicios sanitarios más eficientes
Uno de los objetivos fundamentales de ReHub es aliviar la saturación del sistema sanitario. En este sentido, la versatilidad ha posicionado a la plataforma como la herramienta preferida por algunos de los hospitales más importantes del país, como el Vall D’Hebron, el Hospital Sant Pau o el Hospital del Mar.


La operativa de los servicios de rehabilitación del Hospital Vall d‘Hebron mejoró al lograr una reducción del 15% en las listas de espera en tan sólo 6 meses. "ReHub es una herramienta fácil y segura de usar, con un soporte técnico muy humano. Gracias a ReHub se han realizado más de 4.000 sesiones remotas de rehabilitación con un 85% de satisfacción entre los pacientes del Hospital", apunta, la Dra. Judith Sanchez Raya, Jefa del servicio de Medicina Física y rehabilitación.


Las funcionalidades de la plataforma de rehabilitación digital van más allá de su amplia biblioteca de ejercicios y de la posibilidad de subir contenido propio.


La Dra. Esther Duarte, jefa de Servicio de Rehabilitación del Parc Salut , añade que se decantaron por ReHub porque permite abordar todas las patologías habituales del servicio. "Es muy versátil y permite añadir contenidos propios. Lo que convenció a los profesionales del Hospital del todo fue la personalización de cada rehabilitación y disponer de la trazabilidad del progreso del paciente en remoto".


Pacientes empoderados
Su novedosa tecnología de detección por cámara consiste en utilizar algoritmos de inteligencia artificial para seguir los progresos del paciente durante la fisioterapia y otras tareas de rehabilitación y que este reciba feedback en tiempo real. Para ello, el paciente tan solo necesita su teléfono móvil, tableta u ordenador para realizar los ejercicios.


"El Hospital eligió por ReHub para poder reducir las listas de espera y también para disponer de una herramienta con la que empoderar el paciente en su patología", afirma la Dra. Toneu, Jefa del Departamento de Medicina Física y Rehabilitación de Fundació Salut Empordá.


Evidencia clínica y profesionalidad
Entre los pilares principales de ReHub están la seguridad y la eficacia. Actualmente, ReHub es la única herramienta de rehabilitación digital en España certificada como dispositivo medico y avalada por estudios clínicos. Dichos estudios han sido llevados a cabo por el Hospital Clínic de Barcelona y el Hospital Molinette (Italia).


Noticias relacionadas

FireFlies, la agencia de diseño de renders 3D que deberías conocer

El trabajo de arquitectura requiere de una gran visión creativa, pasando a papel lo que en un principio está solo en la mente

Bacalao salado: "El oro blanco" de Noruega se fusiona con la gastronomía mediterránea en Semana Santa

Automoción, el sector con más densidad robótica en el mundo, apostará por los cobots para las tareas de ensamblaje y acabado, según OnRobot

El cohousing, a debate en el faro de la economía social de FECOMA

ASUS organiza un año más su concurso de dibujo infantil ‘Mis sueños y yo’

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris