Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

ANCERA presenta su resumen de actividades de 2022

|

La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos Recambios y Accesorios, ANCERA, ha presentado su resumen del año 2022, con información sobre el trabajo desarrollado por la asociación en materias de representatividad, normativa, estudios e informes, servicios y comunicación

La memoria se inicia con unas palabras de su presidenta, Nines García, seguidas por las cartas del presidente, saliente al desarrollar la actividad del año, José Luis Bravo, y del secretario general de la asociación, Carlos Martín.


Una primera parte dedicada a presentar ANCERA, acoge información relativa a la misión y visión, ecosistema de relaciones, equipo y junta directiva, integrantes (asociaciones y grupos de distribución), partners y colaboradores.


El Recap continúa con el Eje Institucional, donde las alianzas estratégicas de la asociación, sumadas a su labor diaria, dan forma a una interlocución directa con las principales instituciones.


Un segundo Eje, el Normativo, expone las leyes y normativas que afectan directamente al sector y cómo desde la asociación se ejecutan.


A este le sigue la exposición del Eje Operativo, qué detalla el trabajo diario de la asociación, reflejado en sus estudios, informes, comunicaciones y servicios especializados.


Finalmente, ANCERA concluye el resumen con su Eje Comunicativo, donde publica datos relativos a sus comunicaciones tanto internas (a socios, estudios, newsletter, eventos y área privada de la web) como externas (notas de prensa, colaboraciones con medios, redes sociales, web institucional, congreso, Motortec, Día del Recambista, jornadas y demás eventos), así como su evolución.


Paula Aldea, directora de comunicación, incide en "la importancia de hacer balance, tanto interno como externo, de la línea marcada por la asociación y los nuevos proyectos que se van sumando, para poder continuar en esa línea de crecimiento y, sobre todo, de futuro para el sector. Por ello, no sólo los datos positivos han de ser analizados con perspectiva, sino además, y sobre todo, los que han gozado de menor fortuna. Es en ellos donde se encontrará la continuidad: en la identificación y el refuerzo de las posibles debilidades".


Por su parte, Carlos Martín, secretario general de la asociación, indica que "la memoria de actividad 2022 de ANCERA pretende hacer balance y aportar algunas reflexiones acerca de la evolución de la gestión. El objetivo es la transparencia, así como la optimización de la comunicación de la actividad de la asociación. Trabajar no sólo por defender y representar, sino también por crear servicios de valor añadido para el sector y difundirlos de una forma alineada y profesional. Por ello, en este 2023 de incertidumbre, se perseguirán las certezas y evidencias, esperando que el año concluya nuevamente con un crecimiento y poniendo el foco en la rentabilidad de las empresas".


ANCERA presenta su resumen de actividades de 2022

Comunicae
miércoles, 1 de febrero de 2023, 09:43 h (CET)
La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos Recambios y Accesorios, ANCERA, ha presentado su resumen del año 2022, con información sobre el trabajo desarrollado por la asociación en materias de representatividad, normativa, estudios e informes, servicios y comunicación

La memoria se inicia con unas palabras de su presidenta, Nines García, seguidas por las cartas del presidente, saliente al desarrollar la actividad del año, José Luis Bravo, y del secretario general de la asociación, Carlos Martín.


Una primera parte dedicada a presentar ANCERA, acoge información relativa a la misión y visión, ecosistema de relaciones, equipo y junta directiva, integrantes (asociaciones y grupos de distribución), partners y colaboradores.


El Recap continúa con el Eje Institucional, donde las alianzas estratégicas de la asociación, sumadas a su labor diaria, dan forma a una interlocución directa con las principales instituciones.


Un segundo Eje, el Normativo, expone las leyes y normativas que afectan directamente al sector y cómo desde la asociación se ejecutan.


A este le sigue la exposición del Eje Operativo, qué detalla el trabajo diario de la asociación, reflejado en sus estudios, informes, comunicaciones y servicios especializados.


Finalmente, ANCERA concluye el resumen con su Eje Comunicativo, donde publica datos relativos a sus comunicaciones tanto internas (a socios, estudios, newsletter, eventos y área privada de la web) como externas (notas de prensa, colaboraciones con medios, redes sociales, web institucional, congreso, Motortec, Día del Recambista, jornadas y demás eventos), así como su evolución.


Paula Aldea, directora de comunicación, incide en "la importancia de hacer balance, tanto interno como externo, de la línea marcada por la asociación y los nuevos proyectos que se van sumando, para poder continuar en esa línea de crecimiento y, sobre todo, de futuro para el sector. Por ello, no sólo los datos positivos han de ser analizados con perspectiva, sino además, y sobre todo, los que han gozado de menor fortuna. Es en ellos donde se encontrará la continuidad: en la identificación y el refuerzo de las posibles debilidades".


Por su parte, Carlos Martín, secretario general de la asociación, indica que "la memoria de actividad 2022 de ANCERA pretende hacer balance y aportar algunas reflexiones acerca de la evolución de la gestión. El objetivo es la transparencia, así como la optimización de la comunicación de la actividad de la asociación. Trabajar no sólo por defender y representar, sino también por crear servicios de valor añadido para el sector y difundirlos de una forma alineada y profesional. Por ello, en este 2023 de incertidumbre, se perseguirán las certezas y evidencias, esperando que el año concluya nuevamente con un crecimiento y poniendo el foco en la rentabilidad de las empresas".


Noticias relacionadas

Juan Antonio Arévalo, Jefe de Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Bizkaia, explicará hoy cuáles son los motivos habituales de consulta y cómo los eventos estresantes alteran el aparato digestivo "¿Por qué llamamos segundo cerebro al aparato digestivo?" "Existen muchas evidencias experimentales de cómo eventos estresantes producen alteraciones en el intestino y viceversa", Dr. Juan Antonio Arévalo.

Para Infor, la democratización de los datos en empresas de manufactura es esencial para aprovechar todo el potencial de la fabricación inteligente Infor®, compañía de software empresarial en la nube especializada por sectores industriales lidera el impulso hacia la democratización de los datos para mejorar las operaciones de fábrica.

La Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid ha entregado, en el salón de actos de GSD Las Suertes, los galardones correspondientes a los II Premio Planes de Empresa de Economía Social en los Ciclos Formativos, con los que acerca el emprendimiento colectivo a las aulas Formación Profesional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto