Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director
Jesús Domingo Martínez

Politizar la universidad

|

Estos días hemos vivido un caso claro de politización y manipulación de la universidad. Pienso que politizar la universidad convirtiéndola en terminal de algunos partidos políticos supone alterar la naturaleza de una institución que es plural, en la que prima la búsqueda cooperativa de la verdad y la libertad a la hora de hacer ciencia. 


La universidad debe ser un espacio de diálogo y de reflexión destinado a la formación de los estudiantes, no debe convertirse en un laboratorio ideológico al servicio de intereses partidistas. Es urgente preservar la libertad de cátedra y de pensamiento, tanto de profesores como de estudiantes.


La pretensión del nacionalismo de ocupar todos los espacios públicos de la sociedad y de uniformar el pensamiento de las nuevas generaciones no es más que la instrumentalización de una institución centenaria que debe regirse con la ejemplaridad debida a quienes tienen la responsabilidad de preparar a las futuras generaciones.

Politizar la universidad

Jesús Domingo Martínez
Lectores
martes, 31 de enero de 2023, 08:44 h (CET)

Estos días hemos vivido un caso claro de politización y manipulación de la universidad. Pienso que politizar la universidad convirtiéndola en terminal de algunos partidos políticos supone alterar la naturaleza de una institución que es plural, en la que prima la búsqueda cooperativa de la verdad y la libertad a la hora de hacer ciencia. 


La universidad debe ser un espacio de diálogo y de reflexión destinado a la formación de los estudiantes, no debe convertirse en un laboratorio ideológico al servicio de intereses partidistas. Es urgente preservar la libertad de cátedra y de pensamiento, tanto de profesores como de estudiantes.


La pretensión del nacionalismo de ocupar todos los espacios públicos de la sociedad y de uniformar el pensamiento de las nuevas generaciones no es más que la instrumentalización de una institución centenaria que debe regirse con la ejemplaridad debida a quienes tienen la responsabilidad de preparar a las futuras generaciones.

Noticias relacionadas

Al cabo de los años, los momentos difíciles se van difuminando en el recuerdo. Pero aun tengo grabada en mi mente cómo los estudiantes de mi generación asistíamos, una vez pasada la Semana Santa, a un periodo de terror ante los exámenes finales que se cernían sobre nuestras cabezas.

Ha llegado a mis manos un artículo publicado por el escritor Alfredo Boccia, tal vez uno de los más virtuosos y honestos periodistas que existe en la actualidad en el Paraguay y basta leer el título del articulo para saber quién es Judas. El titulo expresa “Y se dicen amigos de Pecci”.

No somos entusiastas de la RAE, pero sí de nuestro idioma, el español. Nuestro desapego hacia la institución es por muchas de sus, para nosotros, incomprensibles decisiones. Aunque hay que resaltar su importante labor contra la moda anglicista.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto