| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Ambiseint proporciona a sus clientes un servicio integral y personalizado que garantiza los mejores resultados
Sin duda, los gimnasios y los centros deportivos han experimentado un importante crecimiento en los últimos tiempos. Han evolucionado hasta convertirse en lugares de bienestar para, además de practicar deporte, favorecer el culto al cuerpo y disfrutar de múltiples experiencias con las que los usuarios se relajan y potencian su entorno social.
Una tendencia que ha llevado a estos espacios a invertir en equipos, material e incluso diseño, donde además el Marketing Olfativo cada vez juega un papel más importante. Y es que si ya es relevante el aroma corporativo de cualquier negocio en este tipo de centros se hace primordial, ya que están especialmente expuestos a concentrar malos olores.
Y es que un gimnasio correctamente aromatizado dará lugar a que se refuerce una correcta primera impresión del visitante, permanezca más tiempo en él y aumente su fidelidad, incluso reduciendo las bajas y favoreciendo las altas.
Desde Ambiseint destacan que al ser espacios reservados al ejercicio físico y el bienestar deben estar aromatizados con fragancias que aporten calma, paz, reposo, frescura, limpieza y la energía necesaria para motivar al cliente en su práctica deportiva.
La marca recomienda la aromatización de diferentes zonas: la entrada en la que el efecto del aroma de bienvenida es decisivo, aseos y vestuarios, las salas grupales y las zonas de relax y spa.
Teniendo en cuenta las necesidades de cada espacio, los aromas deben favorecer la práctica deportiva, al mismo tiempo que invitan al relax y neutralizan los malos olores que generan malestar y desconfianza en los clientes.
Para evitar estos efectos negativos Ambiseint destaca que una buena estrategia de Marketing Olfativo en gimnasios y centros deportivos proporciona numerosas ventajas tanto para el centro como para los usuarios:
Ambiseint cuenta con una amplia gama de aromas desarrollados especialmente para cubrir las necesidades tan específicas que tiene el ámbito deportivo. En este caso recomienda:
Desde Ambiseint proporcionan a sus clientes un servicio integral y personalizado, para asesorarles en la selección de un aroma corporativo que potencie su concepto, estudiando su mercado de acción, los valores que quiera y deba transmitir, su target de cliente, su concepto de comunicación, decoración y gama cromática para garantizar el aroma más eficaz a cada marca en función de sus necesidades.
Un asesoramiento que incluye la instalación de los difusores profesionales necesarios y un servicio de mantenimiento postventa que asegura el perfecto estado y funcionamiento de los mismos en todo momento.
Patricia Such, directora de operaciones corporativas en SEAT, Cupra y las empresas del Grupo Volkswagen en España, quien ha destacado el nuevo enfoque de la compañía que aborda la salud de manera preventiva, y para ello, desde 2017, cuenta con un Centro de Asistencia y Rehabilitación Sanitaria.
Tras tocar suelo en el 3,322%, reinició su camino alcista hasta el 3,622% del día 31 de marzo.
Ignacio Campoy asistió en calidad de empresario, coach y experto en gestión del liderazgo, y pudo cruzar opinión y análisis con perfiles de alto impacto a nivel internacional, entre ellos, Marta Emerson, expresidenta de la Multinacional con sede en San Francisco Scaale y fundadora de la Asociación Europea de Mentoring Empresarial Emerson, que cuenta con más de medio millón de seguidores en redes sociales, Rodolfo Games, residente de la Red Internacional de Agrupamientos Industriales, Logísticos e Innovadoras, Joaquín González del Pino, CEO de GFS y miembro del Centro Nacional del Hidrógeno, Antonio Retamero Mates, presidente de la Funddatec y expresidente del Cluster Tecnológico Eticom, Angels Carlos Contreras, fundador de la firma Vanware y 15k, Alonso Salguero Rodríguez, empresario onubense fundador de GTA ingeniería ambiental, Sandra Rodriguez Checa, presidenta de la Asociación Latinoamericana de Pymes y Emprendedores, Manuel Villagómez, Director General y Consejera del Grupo Torrebreva, Mohamed Elhafid, Director Económico de Área Financiera, Israel Bloesch, CEO de Blaum y Experto en procesos de innovación en Pymes y Empresas Familiares, Francisco Lozano Fernández, Abogado y Economista, socio de la firma A Tu Lado, o Ana Martín Muñoz, Abogada y experta en Relevo Generacional, mediadora internacional del CDER, CEMMED y GEMME.
|